Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»ATE exigió un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio

ATE exigió un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria estatal pasó a cuarto intermedio

“Desde hace más de un año y de manera sistemática, el Gobierno vulnera el derecho constitucional a una retribución justa y continúa dilatando las negociaciones”, indicó Rodolfo Aguiar.

28 Feb 2025 Déjanos un comentario

La negociación paritaria de la Administración Pública Nacional pasó a un cuarto intermedio luego de que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigiera una suma fija que eleve el salario mínimo estatal a $1.649.499, permitiendo compensar los ingresos menores y sentando también una nueva base para los futuros aumentos.

“Desde hace más de un año y de manera sistemática, el Gobierno vulnera el derecho constitucional a una retribución justa y continúa dilatando las negociaciones. Están jugando con las necesidades de los trabajadores y sus familias. El cuarto intermedio no contribuye a atenuar la protestas, por el contrario se trata de un accionar que lo único que genera es el crecimiento de la conflictividad en el Estado”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, luego de la paritaria realizada vía Zoom.

El monto a alcanzar con la suma fija surge del informe realizado por la Junta Interna de ATE Indec, que utiliza como base los datos oficiales del organismo, para establecer el salario mínimo (no el “óptimo” ni el deseable). Este valor se compone de $561.074 necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $1.088.425 para acceder a otros bienes y servicios básicos.

“Debe existir un cambio en la lógica que han mostrado las negociaciones hasta ahora. Si no se incorpora una suma fija que permita, por un lado, aumentar los ingresos menores y, por el otro, elevar la base de cálculo para todos los incrementos, no habrá posibilidad de recuperar el poder adquisitivo perdido. Ya más del 70% de los estatales nacionales cayeron por debajo de la línea de la pobreza y es preocupante el alto nivel de endeudamiento que tienen todos los hogares”, agregó el dirigente de ATE.

De cara a la continuidad del plan de acción, Aguiar adelantó: “Vamos a convocar a todas nuestras instancias orgánicas para definir la continuidad de nuestro plan de acción, y no descartamos una movilización a la próxima paritaria. El Gobierno debe concurrir con una propuesta seria que empiece a compensar el deterioro que hasta aquí han tenido todos los ingresos en el sector público”.

“Queremos que nuestros sueldos nos vuelvan a alcanzar para garantizar una vivienda digna, alimentación adecuada, vestimenta, salud, educación, previsión social y esparcimiento. No estamos exigiendo ningún lujo, solo una vida digna”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Participaron de la reunión por parte del Gobierno: Enrique Pinedo y Marcelo Romano (Jefatura de Gabinete); y Paula Recalde Polari (Ministerio de por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado).

Los estatales enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 vienen sufriendo un fuerte deterioro de su poder adquisitivo en los últimos 14 meses: la negociación salarial quedó 44,4% por debajo de la inflación (aumentos de 73,3% frente a un IPC de 117,7%). Además, en los primeros dos meses del año los aumentos fueron de 1,5 y 1,2 por ciento respectivamente. Por eso, desde el sindicato informaron que convocarán a todas sus instancias orgánicas para la próxima semana y definir la continuidad del plan de acción.

Además, ATE dejó asentado la serie de exigencias para cuando se retome la próxima reunión paritaria, la cual el Gobierno se comprometió a convocar para mediados de marzo:

  • Apertura de todos los convenios colectivos de trabajo sectoriales (CCTS), especialmente los más postergados;
  • Jerarquización de funciones;
  • Garantizar la continuidad de todos los procesos de regularización del empleo público – pases a planta permanente, destacando aquellos que llegaron a la instancia de orden de mérito;
  • Cese de los despidos y reincorporación inmediata de todos/as los/as trabajadores despedidos/as a partir del 10 de diciembre de 2023;
  • Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas;
  • Cese al plan de fusión y cierre de organismos;
  • Restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos/as los/as trabajadores/as jubilados/as;
  • Extensión de la moratoria previsional;
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho peticionar a las autoridades;
  • Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los/as trabajadores/as estatales;
  • Anulación del DNU 70/23, la Ley Bases y reglamentaciones y el Sistema de Evaluación Pública (SEP).

Fuente: ATE Nacional.

 

ATE 2025-02-28
Tags ATE

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar