Más de 2 mil efectivos policiales estarán blindando este miércoles el Congreso de la Nación en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Policías de la Ciudad y fuerzas federales se dispondrán en inmediaciones del poder legislativo para llevar adelante el operativo de seguridad sobre la movilización de los jubilados.
El Gobierno porteño informó que 900 efectivos de la Policía de la Ciudad participarán del operativo de seguridad y se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
En relación a la Policía Federal, para esta ocasión «prácticamente se duplicó» la cantidad de efectivos, algo que también copiarían Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
El Congreso y los alrededores estarán blindados, ya que permanecerán vallados a unos 100 metros a la redonda, por lo que no podrán circular los automóviles ni pasar las personas.
Además, el tránsito permanecerá cortado desde las 9 horas en un perímetro delimitado por las calles Paraná, Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho, Sarandí y Adolfo Alsina.
También se dispuso que 600 agentes de tránsito estarán en las calles para garantizar la circulación en las zonas aledañas.
El Congreso estará todo vallado de manera fija, por lo que no habrá circulación vehicular ni de personas.
De esta manera, predominó la idea que tenía la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de evitar que los manifestantes pudieran llegar a las adyacencias de la Plaza del Congreso.
Además, el Gobierno formalizó la creación de dos zonas prohibidas para drones: una sobre la Casa Rosada y otra sobre la residencia presidencial de Olivos. La medida fue establecida mediante dos NOTAM —avisos oficiales que regulan el espacio aéreo— y tendrá vigencia desde el 11 de marzo hasta el 9 de junio.
(NA)