Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000   |   22 Oct 2025

  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país   |   22 Oct 2025

  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha   |   22 Oct 2025

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Sociedad»«Hagan lío»: Francisco, un Papa libre

«Hagan lío»: Francisco, un Papa libre

El sello propio del argentino llegado del fin del mundo, que se saltaba las normas y viajaba a las periferias, será también su legado

21 Abr 2025 Déjanos un comentario

Después de arrastrar problemas respiratorios y cansancio durante días, al papa Francisco le tuvieron que rogar para que saliera de su residencia en la Casa de Santa Marta y se encaminara al hospital. No quería ir. Hasta que no le subió la fiebre, no escuchó a los médicos que querían que tuviese unos cuidados diferentes. Los médicos luego le recomendaron reposo durante dos meses: el sábado saludó a los fieles en la Basílica de San Pedro. Ayer, impartió el Urbi et Orbi.

A nadie ha sorprendido nunca la testarudez del Pontífice. Francisco, el primer Papa latinoamericano, demostró desde sus primeras palabras asomado en la plaza de San Pedro que no iba a seguir ninguna pauta. “Buona sera”, exclamó. “Ustedes saben que el deber del Cónclave era darle un obispo a Roma. Siento que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo al fin del mundo”.

El Papa habituó a los periodistas a las sorpresas. Se saltaba las medidas de seguridad y los protocolos para dar abrazos o tomar el mate que le ofrecían en las audiencia. Durante la pandemia se escapó de la cuarentena para caminar por las calles desiertas del centro de Roma. Acudía a la iglesia de San Marcello para rezar ante un crucifijo de madera considerado milagroso, porque quedó intacto en un incendio de 1519 y en 1522 fue sacado en procesión por los barrios de Roma para invocar el fin de la peste. El año pasado, en Papúa Nueva Guinea se obstinó en ir a un lugar remoto en la jungla cuyo aeropuerto no tenía el elevador necesario para su silla de ruedas, pero, como realmente quería visitar a los misioneros argentinos que trabajan con los más pobres, logró bajar con la rampa trasera de un avión de mercancías prestado por Australia.

Fue el primer papa jesuita, y nunca le interesó seguir el protocolo de visitas consuetudinarias a grandes polos católicos como Francia o España. Prefirió centrarse en las periferias de la Iglesia, tanto en países donde el catolicismo es perseguido o en los lugares más pobres del planeta. En su viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur fue evidente que el músculo de la Iglesia se encuentra en África, mientras la secularización se expande por Europa. Uno de sus últimos viajes, en septiembre del 2023, fue a Mongolia: un país con solamente 1.400 católicos, una de las comunidades más pequeñas del mundo, en un país de mayoría budista. Gran parte de sus habitantes (un 30%) son todavía nómadas y muchos ni habían escuchado hablar de este Papa que llegó hasta Timor Oriental, pero en cambio no visitó grandes capitales europeas como Madrid o París. En Ulan Bator llegó hasta el misionero italiano Giorgio Marengo, que luego se convirtió en el cardenal más joven del Colegio Cardenalicio con 48 años.

Otra de las obsesiones de su pontificado fue el diálogo interreligioso, desde el histórico encuentro con el patriarca ruso, Cirilo I, en el 2016 en Cuba, a tender la mano al islam chií al visitar en el 2021 al gran ayatolá Ali Al Sistani, la autoridad más respetada dentro de los chiíes iraquíes. Fue el primer Papa en pisar la península Arábiga y también el primero en entrar en un instituto para la formación de imanes. Lo hizo en el primer día de su visita a Marruecos, un país donde prácticamente la totalidad de su población es de religión musulmana. En el 2018, firmó un histórico acuerdo para el nombramiento de obispos en China, un país con el que el Vaticano no mantiene relaciones diplomáticas desde 1951, dos años después de la llegada al poder de los comunistas.

“Usted sabe que hay algunas críticas: que el Papa no es valiente, que es un inconsciente, que está tomando pasos contra la doctrina católica, que está a un paso de la herejía… Son riesgos, pero estas decisiones se toman siempre en oración, en diálogo, pidiendo consejo. No son un capricho”, dijo, en una de sus ruedas de prensa a bordo del avión papal, donde siempre habló sin pelos en la lengua.

Jorge Mario Bergoglio fue también el Papa que sorprendió al mundo al autorizar que los sacerdotes puedan bendecir a las parejas homosexuales siempre y cuando esta bendición no se equipare de ninguna forma al matrimonio, que para la Iglesia sigue siendo exclusivo entre un hombre y una mujer. La medida, el mayor paso para la inclusión del colectivo LGTBI hasta la fecha en la Iglesia católica, generó un clamor enorme entre los sectores más ultraconservadores de la Iglesia. Nunca dudó de sus pasos, ni al defender a los inmigrantes de las deportaciones de Donald Trump. Este domingo recibió a su vicepresidente J.D. Vance, pero su último mensaje fue a favor de la acogida de los refugiados.

Pugna interna: La libertad de Francisco puso de los nervios a los ultraconservadores, que nunca lo dejaron de ver como un enemigo

Estas posturas y esta libertad pusieron de los nervios a los ultraconservadores, que nunca lo dejaron de ver como un enemigo. En sus doce años de pontificado Francisco puso patas arriba el Vaticano al retirar la gestión de fondos de la antes todopoderosa Secretaría de Estado, reformar la Administración vaticana y sus diferentes dicasterios. Con sus críticas al neoliberalismo y sus fuertes posiciones políticas en cuestiones como la migración o el ecologismo se convirtió rápidamente en un líder global. Un primer momento clave del papado del argentino fue el sínodo de la familia en el 2014, en el afrontó abiertamente los temas más controvertidos en la Iglesia, desde la aceptación de los divorciados al abrazo a la comunidad LBGT. Ahí empezó a granjearse enemigos. Poco después cuatro poderosos cardenales firmaban la famosa carta de las dubia (dudas), que protestaba porque plantease que los divorciados vueltos a casar pudieran volver a comulgar en algunos casos. Los ultraconservadores tampoco le han perdonado que revirtiera una de las mayores medidas de Benedicto XVI al reimponer restricciones sobre las misas en latín.

Ni siquiera le tembló la mano para castigar a los que creía que se lo merecían. Como algunos de sus mayores opositores. El arzobispo Carlo María Vignó fue excomulgado después de que la Congregación para la Doctrina de la Fe le hallara culpable del delito de cisma, es decir, de haber dividido la Iglesia. Al cardenal estadounidense Raymond L. Burke, uno de sus detractores de más importancia, a quien le retiró el sueldo y el apartamento pagado por la Santa Sede. Para crímenes monumentales, castigos ejemplares. Esto es lo que pareció decir Francisco al haber firmado la retirada del estatus clerical al excardenal Theodore McCarrick, la figura que más representaba la gravedad de la lacra de los abusos sexuales clericales a menores en Estados Unidos.

El legado del papa Francisco también será este sello propio, que ejerció hasta el final y que se plasmará en sus propios funerales, simplificados respecto a los de los anteriores pontífices. O en el conclave, después de diseñar un Colegio Cardenalicio con muchos más purpurados de países de Asia y África, algo que hace pensar que la cita en la Capilla Sixtina no seguirá las dinámicas tradicionales. La Iglesia se queda huérfana de un papa libre que nunca dudó en seguir sus propias convicciones.

Francisco Papa francisco 2025-04-21
Tags Francisco Papa francisco

Más Noticias

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció este miércoles un aumento del 10% en los montos […]
El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

Diario de Rivera 22 Oct 2025
A pocos días del inicio del CyberMonday 2025 —que se realizará el 3, 4 y 5 de […]
Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles desde las 19:30 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, en […]
Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar