Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística   |   22 Oct 2025

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes   |   22 Oct 2025

  • La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»   |   22 Oct 2025

  • El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales   |   22 Oct 2025

  • Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%

Este lunes, la Secretaría de Energía oficializó la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.

29 Abr 2025 Déjanos un comentario

El Gobierno aprobó los nuevos precios estacionales de la energía eléctrica que regirán durante los próximos seis meses y ahora ultima los nuevos cuadros que regirán tanto para la luz como para el gas. Ámbito pudo saber de fuentes oficiales que las tarifas de ambos servicios aumentarán entre el 2,5% y el 3% para los consumos realizados a partir del 1° de mayo.

En mayo se combinarán dos factores. Por un lado, la actualización del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y el Precio de Ingreso al Sistema de Transporte de Gas (PIST), los valores mayoristas que en ambos casos sufren un incremento en el semestre invernal (el que va de mayo a octubre inclusive). Por otro, el Gobierno avanzará con la puesta en marche de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que implicará un aumento en la remuneración para las empresas transportistas y distribuidoras de luz y gas, además de un esquema de actualización periódica automática.

En los despachos oficiales, consideran que la convalidación de un incremento inferior al 3,7% de inflación de marzo (último dato oficial disponible) y al que se prevé para abril contribuirá a descomprimir al IPC del próximo mes.

Tarifas de luz y gas: ¿qué pasará en mayo?

Este lunes, la Secretaría de Energía dio un primer paso. A través de la Resolución 171/2025, publicada en el Boletín Oficial, se formalizó la Programación Estacional de Invierno presentada por CAMMESA, la administradora del mercado mayorista eléctrico, que establece el precio mayorista de la energía para los próximos seis meses.

Fuentes del sector energético le explicaron a Ámbito que el componente del precio mayorista de la energía eléctrica que pagará la demanda aumentará un 2,3%, de acuerdo a lo dispuesto por la secretaría que conduce María Tettamanti. Sin embargo, el impacto real en las facturas dependerá de cómo los entes reguladores provinciales trasladen ese ajuste a los cuadros tarifarios y al ajuste que perciban las distribuidoras de cada distrito. «Hay que tener en cuenta que el precio de la energía representa aproximadamente el 50% del total de la boleta, por lo que el efecto directo del aumento sería de alrededor del 1,6%», indicó una de las fuentes.

En el AMBA, donde tiene jurisdicción el Gobierno nacional para el caso de la luz, la decisión oficial es que la combinación de ese incremento del PEST con la suba de la remuneración que perciben las distribuidoras Edenor y Edesur no impliquen un impacto final superior al 3% para los usuarios residenciales en mayo.

En el caso del gas, los cuadros tarifarios finales de todo el país están bajo la órbita de la administración nacional y el criterio que se utilizará, según fuentes oficiales, es que el combo RQT y suba del precio mayorista del gas tenga un impacto de entre el 2,5% y el 3%.

El Gobierno posterga la actualización de los impuestos a los combustibles

Otra decisión oficial, confirmada este martes por fuentes del Gobierno, es postergar la aplicación del ajuste de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil: el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

La medida se tomó para acompañar la decisión de YPF de bajar 4% sus combustibles este jueves. Lo cierto es que el contexto de ese recorte por parte de la petrolera de mayoría estatal es el desplome del 15% en el precio internacional del petróleo Brent durante abril, en el marco de la guerra comercial que agudizó los temores de recesión de la economía global.

Desde fines de noviembre de 2023 a hoy, los combustibles acumularon un alza del 283,9%.

La resolución de la Secretaría de Energía

La resolución 171/2025, publicada este lunes, alcanza tanto al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como al sistema de Tierra del Fuego (MEMSTDF) y detalla los nuevos valores del Precio Estabilizado de la Energía (PEE), el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado del Transporte (PET). Estos precios son claves, ya que impactan directamente en los cuadros tarifarios de las distribuidoras y, por ende, en las boletas que reciben los usuarios.

En su cuenta de «X», el economista Julián Rojo explicó que durante el invierno, el costo de generación eléctrica se incrementa significativamente debido al mayor uso de combustibles para abastecer la demanda. Por ello, CAMMESA prevé importar gas desde Chile y gas natural licuado (GNL) a precios elevados, en torno a los 16-17 dólares por millón de BTU, lo que eleva considerablemente los costos del sistema.

A pesar de este fuerte aumento, recuerda que el gobierno resolvió no trasladar el impacto completo a las tarifas finales. Mientras que el precio sin subsidios —es decir, el costo real de generar la electricidad— sube un 40%, el precio que efectivamente paga la demanda solo se incrementa un 2,3%.

Es importante aclarar que el precio sin subsidios no equivale al que pagan los usuarios de altos ingresos (N1). Por ejemplo, si el costo de generación es de $85.000 por MWh, los usuarios N1 pagarán alrededor de $62.000 por MWh, cuando anteriormente cubrían el 100% del costo. En este escenario, todos los usuarios residenciales —incluso los N1— recibirán algún nivel de subsidio durante el invierno.

Además, la resolución fija los precios sin subsidios que deben figurar en las facturas de los usuarios residenciales. Las empresas distribuidoras deberán reflejar en forma explícita el aporte del Estado Nacional bajo la leyenda “Subsidio Estado Nacional”, como parte del esquema de segmentación de tarifas. Estos valores también servirán de referencia para los entes provinciales.

Por otro lado, el texto oficial mantiene vigentes disposiciones previas vinculadas al régimen tarifario y al esquema de subsidios, como lo establecido por la Resolución 54 de febrero de 2023. Y ordena notificar a todos los actores del sector, incluidos entes reguladores provinciales y cooperativas eléctricas, sobre la nueva programación.

La actualización de los precios mayoristas se da en el marco del proceso de recomposición tarifaria y reducción paulatina de subsidios que impulsa el Gobierno, con el objetivo de ordenar las cuentas públicas y transparentar el costo real de la energía.

En los próximos días se espera la publicación de los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas para los usuarios finales, que incluirán la Revisión Quinquenal de Tarifas.  (Ambito)

Tarifas 2025-04-29
Tags Tarifas

Más Noticias

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]
$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]
Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

    La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

    El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar