En medio de un contexto de crisis económica que afecta a varios municipios de la provincia, el intendente de Coronel Suárez, Ricardo Móccero, advirtió sobre las dificultades financieras que atraviesa su gestión y anticipó que no podrán afrontar el pago de aguinaldos si no se revierte la situación actual.
“Llegamos a pagar sueldos en tiempo y forma, pero pensando en el mes que viene, los aguinaldos no vamos a poder pagarlos”, reconoció en declaraciones a Radio Altos, donde también explicó que la reducción de fondos coparticipables por parte del gobierno nacional impactó fuertemente en la administración local.
El jefe comunal apuntó directamente contra la gestión de Javier Milei, al señalar que el recorte a la provincia de Buenos Aires terminó repercutiendo en los 135 municipios, ya que los recursos se distribuyen en base al mismo esquema.
“Si a la Provincia le bajan la coparticipación, es la misma que reparte a los municipios, y esos fondos se achican bastante”, enfatizó.
Sin presupuesto ni suba de tasas
Móccero también se refirió a la falta de aprobación del presupuesto municipal 2025 y de la suba de tasas, y responsabilizó al bloque de concejales de Cambiemos por impedir el avance de estas medidas que considera clave para sostener el funcionamiento municipal.
Mientras tanto, los empleados municipales mantienen un quite de colaboración en reclamo de mejoras salariales. Sin embargo, el intendente explicó que cualquier aumento depende directamente de la coparticipación que recibe el distrito.
A diferencia de lo resuelto por el Ejecutivo de Saavedra, que aplicó un recorte del 13% en los sueldos de funcionarios y trabajadores, Móccero aclaró que en Coronel Suárez no se aplicará una medida similar. Según indicó, el gasto salarial representa el 70% del presupuesto municipal, mientras que en Saavedra supera el 90%.
“Cuando nos reducen la coparticipación ajustamos en todos lados, pero no pienso en ajustar sueldos”, aseguró.
Finalmente, el mandatario suarense descartó pedir ayuda al gobierno de Axel Kicillof, ya que la provincia también está recibiendo menos fondos de Nación y ha tenido que recortar en distintas áreas.
(Con información de Radio Altos)