Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia   |   13 Nov 2025

  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica   |   13 Nov 2025

  • Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera   |   13 Nov 2025

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Investigan a La Libertad Avanza por pedir aportes salariales a funcionarios de PAMI y Anses

Investigan a La Libertad Avanza por pedir aportes salariales a funcionarios de PAMI y Anses

La Justicia Federal activó causas en Chaco, Misiones y Santa Cruz por denuncias de extorsión a trabajadores de organismos nacionales para financiar al partido. También hay implicancias en La Pampa y Buenos Aires. El esquema incluiría pedidos del 10% del sueldo a cambio de conservar los cargos, entre otros.

06 May 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Un esquema de financiamiento partidario montado sobre el cobro de porcentajes salariales a funcionarios políticos de PAMI y Anses en diferentes provincias salpica a dirigentes de La Libertad Avanza, varios de los cuales ya fueron denunciados ante la Justicia Federal. Hay casos en Chaco, Misiones y Santa Cruz, con réplicas en La Pampa.

El escándalo en torno a los supuestos pedidos de aportes a funcionarios políticos de PAMI y Anses comenzó a escalar del plano político al judicial. Al menos así ocurrió en Chaco, donde un fiscal le pidió a la Justicia Federal que se abra un expediente para establecer la posible comisión del delito de extorsión en torno a «claros actos intimidatorios» que habrían perpetrado referentes libertarios para forzar la retención de parte del salario de integrantes de las oficinas locales de ambos organismos. Todo con el objetivo de financiar el funcionamiento partidario.

Este lunes, a primera hora de la mañana, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, le pidió a la jueza federal de ese distrito, Zunilda Niremperger, que se abra un expediente para investigar el capítulo provincial de la maniobra.

En su presentación, el fiscal pidió la producción de una serie de medidas de prueba que mantuvo bajo estricta reserva. También sostuvo que comenzó a trabajar a partir de una serie de informes publicados en canales de TV de Buenos Aires en los que se informaron supuestas maniobras de corrupción en las delegaciones locales de PAMI y Anses. «Mencionaron concretamente (que) la maniobra consistía en que funcionarios y empleados de ambos organismos eran conminados a entregar un porcentaje de sus haberes para asegurarse de esta manera continuar desempeñándose en sus funciones», según sostuvo el fiscal.

El funcionario sumó a su descripción que, de acuerdo a esas publicaciones periodísticas, había una orden de la conducción de La Libertad Avanza que indicaba que la contratación de personal para las delegaciones locales de ambos organismos nacionales debía ponderar a quienes aseguren que iban a responder al partido. Se trata, nada menos, que de un criterio conocido y aplicado a nivel nacional.

«En el caso del Chaco, refirieron que existía un balance con los datos de lo que cada una de estas personas aportó por mes, mostrando en la oportunidad unas planillas que a simple vista muestran distintos nombres, períodos, montos y destinos del dinero«, agregó el fiscal. Y marcó que dichos pagos habrían sido efectuados por medio de transferencias bancarias destinadas a los jefes de las delegaciones del interior de ambos organismos.

Al tratarse de «sucesos que involucraban a organismos de carácter nacional, como su funcionamiento y también sus funcionarios», el fiscal le transmitió a la jueza federal que decidió encarar una investigación preliminar. Ahora, le pidió ir más allá y que se formalice la instrucción de una causa judicial, ya que entiende que esos comportamientos podrían ser analizados como la posible comisión del delito de extorsión.

A priori, el funcionario advirtió que «el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios, todo ello teniendo en cuenta el especial contexto en el que se produjeron y la necesidad de poder conservar sus fuentes de trabajo».

Al cierre de esta nota, según pudo averiguar Tiempo, la jueza todavía no había tomado ninguna determinación en torno al planteo.

Qué ocurrió en Misiones

Mientras tanto, en Misiones parece haberse replicado el mismo esquema, y ya fue denunciado ante la Justicia Federal.

El dirigente agropecuario Samul Doichele, integrante de las filas del partido de Milei en esa provincia, presentó una denuncia penal contra Adrián Núñez. Se trata del titular de La Libertad Avanza, distrito Misiones, apuntado por ser el supuesto autor de una serie de pedidos dirigidos a funcionarios políticos de PAMI y Anses para que aporten el 10 por ciento de su sueldo con el objetivo de financiar la actividad del espacio.

La denuncia no solo fue dirigida a él, sino que también hay otras personas apuntadas como Samanta Steckler, vicepresidenta del partido. «Ellos son parte de la Junta Directiva. En las capturas de pantallas que presentamos como prueba figura cómo se comunicaban para esa movida», le dijo Doichele a Tiempo.

La presentación fue realizada el viernes pasado ante la Fiscalía Federal de Misiones, a cargo de Horacio Campitelli, que por estas horas analizaba el contenido para definir qué medida tomar.

La Justicia avanza en Santa Cruz

Por otra parte, en las últimas semanas Sergio Torres, un ex titular de la delegación Caleta Olivia de PAMI, presentó una denuncia en un Juzgado de Instrucción provincial contra el actual director del organismo en esa provincia, Jairo Guzmán. La acusación fue la misma: este representante libertario habría pedido de forma obligatoria un aporte del 10% del salario a empleados de la delegación y también a médicos asociados.

Según supo este medio, la denuncia fue presentada originalmente en la Justicia provincial, pero en los últimos días tomó intervención la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez. Ahí ya se dieron los primeros pasos. Entre ellos fue citado a declarar el autor de la denuncia, que estuvo días atrás ante la Fiscalía federal y prestó testimonio durante varias horas, al tiempo que aportó varias pruebas.

Entre ellas hay un chat en el que una auditora médica denunció el «destrato» por parte de las autoridades políticas en ese distrito. Según el texto al que accedió este medio, la mujer también se quejó de que «además me manden a sobornar pidiéndome un porcentaje de mi sueldo».

Qué ocurre en La Pampa

El espacio libertario de la provincia de La Pampa tampoco está exento de las polémicas en torno al cobro de porcentajes salariales destinados al financiamiento del partido.

Según pudo averiguar Tiempo en base a fuentes judiciales, en esa provincia no hubo una denuncia judicial, aunque en la Justicia Federal siguen con atención el cruce mediático entre distintos dirigentes del espacio ante la posibilidad de iniciar una actuación de oficio.

No obstante, en los últimos días uno de los principales referentes del espacio reconoció en un posteo en su cuenta de X que «se acordó entre seis funcionarios un aporte fijo» y que «ningún funcionario solicitó la devolución del dinero ni objetó el procedimiento». El autor de la publicación fue Julio Jamad, vocal del Consejo Ejecutivo provincial de La Libertad Avanza La Pampa, apuntado por la denuncia mediática.

Una de las cuestiones que plantearon desde la facción de militantes libertarios que lo apuntaron fue la utilización de una cuenta bancaria personal para la recepción de esos fondos. En su descargo en redes, Jamad lo admitió: «La cuenta bancaria personal fue utilizada de manera excepcional para registrar aportes voluntarios de un pequeño grupo de funcionarios que conocían perfectamente el destino de los fondos». Explicó que lo hizo ante el hecho de que «el presidente del partido (NdR: Luciano Ortíz) aún no inicia el trámite para abrir la cuenta oficial» del espacio.

La Plata

La excoordinadora contable Viviana Aguirre, del PAMI y actual diputada provincial suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció públicamente un presunto entramado de corrupción dentro del organismo estatal. Según su testimonio, le exigieron dinero a cambio de un cargo jerárquico y la forzaron a firmar documentos ilegales.

Crece la tensión entre Casa Rosada y las provincias por el súper IVA y las obras públicas paralizada

Aguirre relató en diálogo con Radio 10 que fue obligada a renunciar a su puesto con la promesa de ser designada como directora de la Unidad de Gestión Local VII del PAMI. Sin embargo, dicha promesa venía acompañada de una condición: el pago de un retorno de un millón de pesos. La solicitud, según denunció, fue realizada por Juan Esteban Osaba, colaborador cercano de Sebastián Pareja, presidente de LLA en la provincia de Buenos Aires y dirigente de confianza de Karina Milei.

«Me hizo renunciar a mi trabajo y un mes después me dijo: ‘Vivi, ya vas a entrar como directora de PAMI, me tenés que dar un millón de pesos de retorno’», declaró Aguirre. Además, reveló que los pedidos de retornos eran un mecanismo extendido, que oscilaban «del 5% en adelante según el sueldo» y se acompañaban de solicitudes para firmar papeles con contenido ilegal.

 

(Con información de Tiempo Argentino / Radio 10 / Perfil)

 

Anses Pami 2025-05-06
Tags Anses Pami
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Diario de Rivera 13 Nov 2025
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por mayoría un Proyecto de Ordenanza que autoriza […]
Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Diario de Rivera 13 Nov 2025
La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los […]
Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

Diario de Rivera 13 Nov 2025
El piloto riverense Germán Todino exibirá el Ford Mustang del equipo Jerónimo Teti en Rivera […]
Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

    Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar