
En plena etapa de ajuste, con recortes en medicamentos y servicios para jubilados, el gobierno nacional designó al menos a 82 personas en cargos jerárquicos del PAMI en la provincia de Buenos Aires. Se trata, en su mayoría, de familiares de dirigentes, concejales en funciones, excandidatos y militantes libertarios o del PRO, muchos de ellos sin experiencia en el área de salud o gestión pública.
La maniobra contradice el discurso oficial. En febrero de 2024, el Ejecutivo había anunciado el cese de funcionarios gerenciales del organismo con el argumento de reducir el gasto público. Sin embargo, lejos de reemplazar esos puestos con personal de planta, la administración de Javier Milei optó por «cambiar las fichas» en uno de los espacios clave de la política territorial.
Los nombramientos, relevados a través del Boletín Oficial del PAMI, no sólo evidencian una estrategia de ocupación política del organismo, sino también un sistema de favores y acuerdos con socios partidarios. En algunos distritos, como Junín o Lobería, los cargos se reparten entre referentes locales, y los desplazamientos responden más a internas partidarias que a criterios de eficiencia o idoneidad.
Acuerdos, internas y punteros
Gran parte de las designaciones fueron coordinadas por Sebastián Pareja, operador de La Libertad Avanza en la provincia y actual subsecretario de Integración Socio-Urbana. Pareja, con pasado en el menemismo y el monzoísmo, es señalado como el principal responsable del armado territorial del oficialismo bonaerense y figura clave en la relación con Karina Milei.
Su influencia se refleja en la llegada de funcionarios a agencias y centros de atención del PAMI en regiones clave como Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y el Conurbano en general. En ese entramado también aparece el nombre de Pilar Ramírez, legisladora porteña que replicó esta estrategia en la Ciudad de Buenos Aires.
El esquema alcanza todos los rincones del territorio bonaerense: la Primera y Quinta Sección Electoral concentran 16 designaciones cada una, seguidas por la Segunda y Tercera (12), la Cuarta y Sexta (9), y la Séptima (8).
Reparto político: entre familiares y concejales
Entre los nombrados figuran hijos, esposas y parejas de dirigentes de La Libertad Avanza. En Merlo, por ejemplo, fue designada María Sol Varela, hija del excandidato Eduardo Varela. En Hurlingham, Fabricio De Francesco, hijo del armador local, ocupa ahora un puesto jerárquico. En Mercedes, María Daniela Canziani, esposa de un referente libertario, fue nombrada titular de la agencia.
También hay casos llamativos por la falta de experiencia o formación en salud. En Benito Juárez, Fernando Lavornia, técnico en producción agropecuaria y excontrolador de plagas, quedó a cargo del PAMI local. En Lincoln, la titular del organismo es Beatriz Mera, de profesión repostera.
En paralelo, varios concejales electos asumieron cargos sin dejar sus bancas, como Palito Carnevale en Luján o Silvia Di Leo en Suipacha. En otros casos, los nombramientos sirvieron para reubicar a excandidatos derrotados o contener a dirigentes aliados. La exprecandidata a intendenta por el PRO en Lobería, Valeria Reguilón, asumió la jefatura local del organismo, desplazando a otra funcionaria libertaria.
Una caja política en tiempos de ajuste
Este esquema de «militancia rentada», como se conoce en la jerga política, contrasta con las medidas de recorte aplicadas a los afiliados. A fines de 2024, el gobierno restringió el acceso gratuito a medicamentos, afectando a jubilados que perciben haberes mayores a $390.000, poseen prepaga o un vehículo de menos de 10 años.
Mientras tanto, las designaciones continúan, y en varios distritos se han registrado hasta tres cambios de conducción en menos de dos años, lo que refuerza la lógica de reparto político más que de gestión técnica o continuidad institucional.
Lejos de ser una anomalía, el caso del PAMI expone una práctica habitual en la política argentina, donde la lealtad se premia con cargos y las alianzas se sellan con nombramientos. El ajuste, al parecer, tiene excepciones. (Con información de Ambito)

















