
Con un 95% de adhesión en el turno mañana, el paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) se hace sentir con fuerza en toda la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza, resuelta por el Congreso de la entidad el pasado viernes, fue respaldada por consultas realizadas a los docentes de los distintos distritos bonaerenses, y responde a lo que califican como una propuesta salarial insuficiente por parte del gobierno provincial.
“Esperábamos una contundencia como la de hoy, porque sabíamos del malestar que hay entre la docencia”, aseguró la presidenta de la FEB, Liliana Olivera, quien también advirtió sobre “intentos del gobierno provincial por intimidar al sector”. En ese sentido, remarcó que “los educadores tienen firmes convicciones y sostienen con dignidad su reclamo por mejores condiciones laborales”.
Según el relevamiento realizado en los distritos testigos que la Federación tiene distribuidos en el territorio bonaerense, el paro se cumplió con amplio acatamiento durante la mañana, y se espera una adhesión similar durante el turno tarde.
Olivera también cuestionó la posibilidad de que se dicte una conciliación obligatoria, afirmando que “dictar una conciliación ante un legítimo reclamo sólo busca cercenar el derecho a huelga y amedrentar a los educadores”.
Por último, la titular de la FEB destacó que el gremio “siempre ha mantenido una actitud responsable en el diálogo y la negociación por los canales institucionales, pero también reivindicamos el derecho constitucional a realizar huelga, decisión que fue tomada por el Congreso de la FEB, nuestro órgano máximo y soberano”.
Desde la entidad sindical aseguran que continuarán atentos a la evolución de las negociaciones salariales y que no descartan nuevas medidas si no hay avances concretos en los próximos días.
















