
En su última sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina rechazó un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo que buscaba convalidar un exceso presupuestario de gastos correspondiente al ejercicio 2024. El proyecto fue desaprobado por 7 votos contra 4, con el voto negativo de los bloques Unión por la Patria, La Libertad Avanza y Evolución, mientras que solo los ediles del oficialismo acompañaron la propuesta.
El argumento por el voto negativo fue expuesto por el concejal de Unión por la Patria, Leandro Varela, quien cuestionó tanto el contenido como la redacción del decreto: “Ya el decreto empieza con un ‘corte y pegue’. En los vistos menciona partidas del ejercicio 2021. ¿Estamos tratando un exceso del 2021 o del 2024?”, ironizó Varela, aludiendo a una presunta falta de prolijidad y actualización del documento oficial.
Además, el edil remarcó que el decreto fue elaborado ad referendum del Concejo Deliberante, es decir, que el Ejecutivo habría movilizado partidas presupuestarias sin autorización previa, para luego solicitar la validación del Cuerpo.
En cuanto al sustento normativo del decreto, Varela cuestionó su validez: “El artículo 120 permite ampliaciones presupuestarias solo si hay un incremento de recursos o remanentes. Pero el ejercicio cerró con un déficit de 2.500 millones de pesos, o sea economía cero. ¿Qué estamos autorizando?”
También mencionó el artículo 67, que regula la posibilidad del Concejo de compensar excesos presupuestarios solo si existen economías en otras partidas o excedentes reales de recaudación. En este caso, según el edil, ni hubo partidas con ahorro ni los recursos recaudados alcanzaron.
“No tienen economías, no están situados en el año, no les alcanzó la recaudación tributaria, y el ejercicio ya cerró. Entonces, ¿qué nos están pidiendo?”, resumió Varela.
“Los artículos en los cuales fundamentan este decreto no aplican a la realidad que vivimos hoy en el distrito”, concluyó.
Por el momento, el proyecto quedó rechazado, y se desconoce si el Ejecutivo insistirá con una nueva propuesta o revisión del texto presentado. (Diario de Rivera)

















