Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

 
Inicio» El Campo»Caminos rurales: impulsan un régimen único para financiar obras y eliminar tasas municipales

Caminos rurales: impulsan un régimen único para financiar obras y eliminar tasas municipales

Buscan establecer un régimen único destinado al mantenimiento de los caminos rurales, con el objetivo de garantizar el financiamiento con control ciudadano y corregir distorsiones en el sistema actual, especialmente en lo referido al cobro de tasas municipales como la Tasa Vial y la emisión de guías para el traslado de hacienda.

02 Jun 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El bloque de diputados de la Coalición Cívica, que integra Luciano Bugallo, Maricel Etchecoin y Romina Braga, ingresó un proyecto para establecer un régimen único destinado al mantenimiento de los caminos rurales, con el objetivo de garantizar el financiamiento con control ciudadano y corregir distorsiones en el sistema actual, especialmente en lo referido al cobro de tasas municipales como la Tasa Vial y la emisión de guías para el traslado de hacienda.

El objetivo central del texto que lleva la firma de los diputados de la Coalición Cívica es mejorar el estado de la red vial rural, asegurar el uso eficiente de los recursos y eliminar las tasas municipales que, según los autores del proyecto, ya no tienen justificación. Además, la iniciativa busca establecer un marco legal uniforme que reemplace el actual sistema fragmentado y poco transparente.

Según los legisladores, la iniciativa responde a un reclamo persistente del interior productivo bonaerense, que desde hace décadas denuncia el deterioro de los caminos rurales. “La Legislatura bonaerense no puede seguir haciendo la plancha frente a este inobjetable reclamo del campo”, afirmó Bugallo, y agregó: “Es imperiosa una solución urgente para poner fin al abandono y al uso inadecuado de fondos públicos”.

El proyecto propone que cada municipio que perciba la Tasa Vial deba constituir una Comisión Vial integrada por cinco productores rurales y dos representantes municipales con idoneidad técnica. Estas comisiones, sin remuneración alguna, serían las encargadas de elaborar un plan anual de obras, definir los costos, controlar la asignación de recursos y ejecutar o contratar los trabajos.

Para financiar estos planes, la propuesta establece que el 50% de lo recaudado por el Impuesto Inmobiliario Rural en cada municipio sea transferido directamente a las Comisiones Viales, mediante una cuenta especial. En tanto, si con esos fondos no se alcanzara a cubrir los costos del mantenimiento de caminos rurales, los municipios podrían cobrar una Tasa Vial, y solo por el monto faltante. Si hubiera excedente, quedaría reservado para el próximo ejercicio fiscal.

Además, la iniciativa de los legisladores de la Coalición Cívica incluye la gratuidad de las guías emitidas digitalmente por autogestión, al argumentar que “ya no existe un servicio municipal efectivo que justifique el cobro”. “Históricamente las guías eran útiles para controlar arreos de ganado y se justificaba las tasas municipales. Hoy, con el transporte por camiones y el sistema de guía única digital que gestiona la Provincia, ese cobro perdió razón de ser”, explicó Bugallo.

Asimismo, el proyecto establece que los certificados vinculados al régimen de marcas y señales para los caminos rurales que sigan siendo emitidos por los municipios deberán tener un valor único, razonable y directamente vinculado al costo del servicio prestado, similar al de cualquier certificación administrativa.

Es que, desde la Coalición Cívica, sostienen que este nuevo régimen fortalecerá la transparencia, garantizará la afectación específica de los fondos y fomentará la participación ciudadana en el control del gasto público, al tiempo que consideran que permitirá restablecer la confianza de los contribuyentes en el vínculo entre el tributo y el destino de los recursos.

En los fundamentos del proyecto que busca la mejora de los caminos rurales, los diputados bonaerenses destacan que esta propuesta corrige un retroceso institucional, ya que el sistema original de coparticipación del Impuesto Inmobiliario Rural preveía que la mitad de esos recursos debía destinarse a vialidad rural. Con el tiempo, esa obligación fue desdibujada o directamente ignorada por algunos municipios.

“Esta ley busca restituir legalidad, proporcionalidad y control ciudadano sobre dos instrumentos tributarios que por su mal uso han afectado la confianza pública y la equidad fiscal”, concluyeron los legisladores de la Coalición Cívica, que ya ingresaron el escrito a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto completo de la Coalición Cívica para bajar las tasas municipales

Proyecto Ley Caminos Rurales y Tasa de Guías – LUCIANO BUGALLODescarga

(Diputados Provinciales)

Caminos rurales 2025-06-02
Tags Caminos rurales
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar