Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional   |   15 Nov 2025

  • Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional   |   15 Nov 2025

  • Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie   |   15 Nov 2025

  • Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski   |   15 Nov 2025

  • Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura   |   15 Nov 2025

  • Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre   |   15 Nov 2025

 
Inicio» Sociedad»Una epidemia silenciosa: 22 personas intentan quitarse la vida por día en Argentina

Una epidemia silenciosa: 22 personas intentan quitarse la vida por día en Argentina

Según datos recabados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, entre abril de 2023 y abril de 2025 se informaron más de 15.800 intentos de suicidio en el país, de los cuales 906 tuvieron desenlace fatal. Las tasas más altas de intentos se dan en adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años.

03 Jun 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

En el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud nacional se da cuenta de “un problema de salud pública creciente y prioritario, tanto a nivel mundial como regional y nacional”: los intentos de suicidio. El 1º de abril de 2023 se comenzó con la notificación obligatoria de intentos de suicidio al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), y las cifras duelen: 15.807 intentos entre abril de 2023 y abril de 2025, casi 22 casos diarios. De ese total, 906 terminaron con desenlace fatal, lo que implica un promedio superior a una muerte diaria por esta causa.

Los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años concentran las tasas más altas de intentos, con un marcado predominio en mujeres, mientras que los hombres registran mayor letalidad en los episodios.

El registro de intentos de suicidio se convirtió en obligatorio a partir del 1º de abril de 2023 como parte de la implementación de la Ley Nacional N.º 27.130 y su reglamentación. Desde entonces, el Ministerio de Salud de la Nación avanzó en la construcción de un sistema de vigilancia nacional que hoy cuenta con 23 jurisdicciones y más de 170 establecimientos notificadores activos.

Aunque el número de casos notificados creció mes a mes —alcanzando un pico de 1.084 en enero de 2025— los especialistas insisten en que este aumento no refleja necesariamente una suba real de los intentos de suicidio, sino una mejora en el sistema de detección y reporte. Según el informe, “se observa una tendencia general sostenida al crecimiento en tres dimensiones clave: número de jurisdicciones notificantes, cantidad de establecimientos que registran el evento y volumen mensual de casos informados”.

Y se insiste: “Dado que el evento continúa en fase de implementación en varias jurisdicciones, los datos disponibles aún no permiten caracterizar de manera representativa los patrones epidemiológicos del intento de suicidio en el país. Por ello, la información presentada se enfoca en el seguimiento del desempeño del sistema de notificación y no debe interpretarse como una descripción acabada de la magnitud ni de las características del fenómeno”.

Perfiles

Del total registrado, el 94,3% de los intentos no tuvo resultado mortal. Las mujeres representaron el 60% de los casos notificados, pero el riesgo de muerte fue cinco veces mayor en varones. La modalidad más utilizada fue la sobreingesta de medicamentos (46% del total), especialmente entre mujeres. En los varones predominaron métodos de mayor letalidad, como el ahorcamiento (39%) y el uso de armas de fuego.

Detalle: la abrumadora mayoría de los episodios ocurrió dentro del hogar (85%).

Es notable la alta tasa de intentos en el grupo de 15 a 19 años, con 91 casos cada 100.000 habitantes. Este grupo, además, duplica las tasas de varones en el mismo rango etario. También se registraron 23 intentos en niños de entre 5 y 9 años, “un dato que, aunque de baja frecuencia, debe considerarse como señal de alerta y llamado a reforzar las acciones comunitarias de prevención y detección precoz en las infancias”.

Mientras tanto, en más de 8.000 casos se analizaron antecedentes clínicos. Dos factores predominaron: diagnóstico previo en salud mental (20%) e intentos anteriores de suicidio (también 20%). Le siguieron el consumo problemático de alcohol y cocaína. El 55% de las personas notificadas requirió internación, y casi el 6% fue derivada a cuidados intensivos.

Desenlace fatal

En cuanto a los intentos con desenlace fatal, que fueron un total de 906 de los informados, en el 76% de los casos corresponden al sexo masculino. Los más afectados fueron adultos jóvenes entre 20 y 34 años y en más del 75% de los suicidios con resultado mortal se utilizó el ahorcamiento como método principal.

“Al analizar aquellos casos con resultado mortal de intento de suicidio según modalidad y sexo, se desprende que el ‘ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación’ predomina en ambos sexos (75%). Sin embargo, en segundo lugar, es más frecuente la sobreingesta de medicamentos en el sexo femenino (10%) y el disparo de armas de fuego en el masculino (15%)”, afirma el reporte.

Acciones de prevención

Los objetivos de la vigilancia epidemiológica de los intentos de suicidio, según se viene realizando desde abril de 2023, son “estimar la magnitud del evento en términos de tiempo, lugar y persona”, “caracterizar epidemiológicamente los intentos de suicidio”, “identificar las poblaciones o grupos de riesgo para fortalecer las actividades de control y prevención” y “proporcionar información para apoyar las acciones de seguimiento a las personas con intentos de suicidio y a sus referentes vinculares”.

La prevención, entonces, es la clave, “entendida desde una perspectiva de cuidados integrales y colectivos, en especial en los grupos etarios de adolescentes y de personas mayores (ya que son los dos grupos con mayor vulnerabilidad frente a esta problemática)”.

“El suicidio es muchas veces prevenible y se requiere de un enfoque intersectorial para que las estrategias sean eficaces de acuerdo a cada realidad local”. Así, el reporte epidemiológico menciona la “detección y evaluación del riesgo”, de modo de “implementar lineamientos para identificar factores predisponentes y evaluar el riesgo de suicidio, considerando variables particulares, comunitarias, sociodemográficas y ambientales”.

También, la “atención oportuna y adecuada”, para “brindar una respuesta asistencial y de calidad, priorizando la atención de la urgencia y la continuidad de cuidados”.

Además, la “capacitación continua” para “desarrollar programas de formación sistemática y permanente para profesionales de la salud en la detección y abordaje de situaciones de riesgo de suicidio”.

A su vez, “se recomienda el desarrollo de dispositivos de atención telefónica gratuitos, o la incorporación del componente Salud Mental a las líneas existentes, atendidos por personal capacitado, para la recepción, evaluación, manejo, seguimiento y derivación asistida de situaciones de crisis y riesgo de suicidio”. (DIB)

Suicidios 2025-06-03
Tags Suicidios
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Los octavos de final de las divisiones inferiores de 5ª y 8ª categoría de la […]
Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

Diario de Rivera 15 Nov 2025
En un partido de locos, Aldosivi se salvó del descenso tras vencer a San Martín de San […]
Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El piloto riverense Germán Todino logró el 6º puesto en la clasificación de la 14ª […]
Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Diario de Rivera 15 Nov 2025
En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el […]
Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Este domingo se juega se la 12ª fecha del torneo Clausura de Primera división de […]
Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre

Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre

Diario de Rivera 15 Nov 2025
A partir de noviembre, las multas por violaciones a las normas de tránsito en la […]
El Concejo Deliberante pide al PAMI agilizar la habilitación de prestaciones en el Hospital San Martín de Carhué

El Concejo Deliberante pide al PAMI agilizar la habilitación de prestaciones en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó en su última Sesión Ordinaria una resolución dirigida […]
Independiente sueña con llegar a la Sudamericana ante Rosario Central

Independiente sueña con llegar a la Sudamericana ante Rosario Central

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Independiente y Rosario Central jugarán este sábado desde las 21.30 en el Estadio Libertadores de […]
San Lorenzo, con su presencia en copas en juego, recibe a Sarmiento

San Lorenzo, con su presencia en copas en juego, recibe a Sarmiento

Diario de Rivera 15 Nov 2025
San Lorenzo y Sarmiento jugarán este sábado desde las 19.30 en el Nuevo Gasómetro, por […]
Sábado bajo alerta naranja por tormentas severas y fuertes vientos en Adolfo Alsina y la región

Sábado bajo alerta naranja por tormentas severas y fuertes vientos en Adolfo Alsina y la región

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes o localmente severas […]
Deportivo Rivera e Independiente van por el pase a cuartos en el Torneo de Inferiores

Deportivo Rivera e Independiente van por el pase a cuartos en el Torneo de Inferiores

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Este sábado continuará la etapa de octavos de final del Torneo de Divisiones Inferiores de […]
Adolescente de 14 años resultó herido por un disparo accidental en Jacinto Arauz

Adolescente de 14 años resultó herido por un disparo accidental en Jacinto Arauz

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Un grave incidente se registró este viernes por la tarde en la localidad pampeana de […]
Salud mental y suicidio: un drama en Suárez que debe servir como alerta

Salud mental y suicidio: un drama en Suárez que debe servir como alerta

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El suicidio constituye una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Aunque se […]
Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Gastón Granados, intendente de Ezeiza, brindó un informe actualizado sobre el grave incendio que afectó […]
Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

    Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

    Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

    Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

    Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

    Diario de Rivera 15 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar