Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy   |   09 Oct 2025

  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py   |   09 Oct 2025

  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde   |   09 Oct 2025

  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones   |   09 Oct 2025

  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos   |   09 Oct 2025

  • El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai   |   09 Oct 2025

 
Inicio» Espectáculos»Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Radicado en Estados Unidos desde hace décadas, Schifrin fue distinguido con múltiples premios internacionales, entre ellos un Oscar honorario en 2018, cuatro premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

26 Jun 2025 Déjanos un comentario

Murió a los 93 años el músico y compositor argentino Lalo Schifrin, célebre por crear la icónica banda sonora de «Misión: Imposible». El deceso se produjo por complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó el medio estadounidense Variety.

Reconocido por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros, Schifrin dejó una huella profunda en el cine y la televisión, especialmente durante las décadas de 1960 y 1970, con obras inolvidables como las de Harry el sucio y Bullitt.

Radicado en Estados Unidos desde hace décadas, Schifrin fue distinguido con múltiples premios internacionales, entre ellos un Oscar honorario en 2018, cuatro premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. También fue condecorado por el gobierno francés y homenajeado en vida por colegas de todo el mundo. Su legado permanece como una referencia ineludible en la historia de la música para cine y televisión.

De Buenos Aires a Hollywood, pasando por París

Nacido en Buenos Aires en 1932, Lalo Schifrin creció rodeado de música: su padre, Luis Schifrin, fue primer violín del Teatro Colón. A los seis años comenzó a estudiar piano con maestros como Enrique Barenboim y Andreas Karalis. Si bien inició la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, su verdadera vocación lo llevó a abandonarla tras recibir una beca para estudiar en el Conservatorio de París en 1952. En la capital francesa perfeccionó su formación clásica, pero también se sumergió en el vibrante mundo del jazz, tocando en clubes nocturnos y conectando con una escena musical que marcaría el rumbo de su obra.

En 1955, representó a la Argentina en el Festival de Jazz de París, compartiendo escenario con Astor Piazzolla. De regreso a Buenos Aires, fundó una big band que captó la atención de Dizzy Gillespie, leyenda del bebop, quien lo invitó a integrar su quinteto. Schifrin se trasladó a los Estados Unidos y entre 1960 y 1962 fue pianista y arreglador del grupo. Poco después se radicó en Los Ángeles, contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer para componer música para cine y televisión. Desde su casa en Beverly Hills -una propiedad que había pertenecido a Groucho Marx- desarrolló una prolífica carrera que incluyó decenas de bandas sonoras, como Misión: Imposible, Bullitt, Harry el sucio y Amityville.

A lo largo de los años, Schifrin fue puente entre mundos: entre la música académica y el jazz, entre Hollywood y el Colón, entre el rigor compositivo y la potencia expresiva de lo popular. En 2025, estrenó en el Teatro Colón su sinfonía ¡Viva la Libertad!, en colaboración con el compositor Rod Schejtman. Incluso en sus últimos años, seguía recibiendo homenajes y reconocimientos en todo el mundo. Su obra, con un sello único, definió el sonido de una época y permanece viva en películas, series y conciertos. La muerte de Lalo Schifrin marca el final de una vida extraordinaria, pero su música -moderna, audaz, inconfundible- seguirá resonando por generaciones. (Ambito)

En Memoria 2025 2025-06-26
Tags En Memoria 2025

Más Noticias

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los gobernadores que conforman la nueva fuerza Provincias Unidas llevaron a cabo hoy una cumbre […]
Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los abogados de José Luis Espert solicitaron que la causa en la que el economista […]
El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez […]
Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El trigo argentino puede alcanzar en esta campaña una cosecha histórica de 23 millones de toneladas, según […]
Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Diario de Rivera 09 Oct 2025
A partir de este viernes, Carhué inicia un nuevo fin de semana largo con una […]
El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Real Academia Sueca de las Ciencias le otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025 […]
La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la decisión del juez federal con competencia […]
El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La escritora y periodista carhuense Jimena Urrustarazu recibió el acompañamiento económico del Municipio de Adolfo Alsina para […]
Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El equipo argentino de paleontólogos del CONICET encontró el primer huevo de un dinosaurio carnívoro en América del Sur en […]
La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una conmoción general en el fútbol argentino. A raíz de […]
Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El reconocido grupo de folklore “Los de Maza” cumplirá el próximo domingo sus 55 años […]
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que declara “nula de nulidad absoluta e […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Diario de Rivera 09 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar