En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los combustibles líquidos en todo el país, incluyendo al Sudoeste Bonaerense.
Según se confirmó desde la Cámara de Estacioneros, el incremento rondaría el 5% sobre los precios actuales.
Así, tomando los valores actuales de YPF en Bahía Blanca, la nafta Súper pasaría de 1.288 a 1.352,4 pesos; Infinia, de $1.480 a $1.554; Diesel 500, de $1.283 a $1.347,15, e Infinia Diesel pasaría de $1.420 a $1.491. Estos precios son estimativos, en base a un incremento del 5%.
El incremento fue informado esta mañana a través del Boletín Oficial, y se debe a un nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles que impactará en los precios.
Según el Decreto 441/2025, en naftas se aplicará un incremento de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono.
Para el gasoil, el aumento será de $5,346 por litro para el gravamen general, $2,895 para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país, y de $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono.
Más allá de esta suba, se decidió posponer incrementos atrasados para amortiguar el impacto sobre los precios de los combustibles que luego inciden en la inflación.
En virtud de este objetivo, las actualizaciones pendientes correspondientes a parte del primer trimestre de 2024 y la totalidad del segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024, más el primer trimestre de 2025, se empezarán a aplicar desde el 1 de agosto.
Las petroleras habían anunciado -la semana pasada- un alza de 5% en el precio de sus productos por el circunstancial alza del petróleo por la guerra entre Israel e Irán.
Salvo YPF, Puma, Axion y Shell tomaron esta decisión, pero que luego no retrotrajeron cuando bajó el petróleo Brent.
Desde este lunes, debido a las bajas temperaturas, se decidió restringir la venta de GNC para priorizar la provisión de gas domiciliario. (La Nueva., con información de NA)