Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy   |   09 Oct 2025

  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py   |   09 Oct 2025

  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde   |   09 Oct 2025

  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones   |   09 Oct 2025

  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos   |   09 Oct 2025

  • El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai   |   09 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Paleontólogos del Conicet transmiten en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios

Paleontólogos del Conicet transmiten en vivo la búsqueda de fósiles de dinosaurios

Impulsados por el éxito de la expedición marítima, mostrarán en directo cómo se hace el trabajo de campo y explicarán los hallazgos en una zona donde ya aparecieron otras especies

06 Oct 2025 Déjanos un comentario

¿Cómo se encuentra un fósil? ¿Qué se hace luego? ¿Cómo se excava en una cantera donde ya se descubrieron dinosaurios, en búsqueda de más piezas? Algunas de estas preguntas las podrá responder, otra vez, la ciencia argentina en vivo. Un grupo de paleontólogos del Conicet transmitirán, del 6 al 10 de octubre, su trabajo de campo en la Patagonia impulsados por el éxito de la campaña Talud Continental IV.

Las miles de personas que compartieron a diario descubrimientos con investigadores del Conicet embarcados en el Mar Argentino tendrán una nueva posibilidad, en un nuevo escenario, para deslumbrarse con los trabajos de paleontólogos del Museo Argentina de Ciencias Naturales. Una decena de ellos transmitirán durante cinco días sus trabajos en Río Negro, en donde buscan las piezas faltantes de un hallazgo que se inició el año pasado de un dinosaurio carnívoro que aún no tiene nombre. El objetivo principal será completar el rompecabezas de este ejemplar que, afirmaron, es inédito para la ciencia.

La transmisión se realiza a través de la cuenta oficial de YouTube del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (Lacev) del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, del Conicet.

Antes del meteorito

La “Expedición Cretácica I – 2025” se desarrollará en una cantera de los alrededores de General Roca, en la provincia de Río Negro. La zona es relevante debido a que es un sitio de alto valor paleontológico. Allí se descubrieron diez especies nuevas de animales, que permiten reconstruir cómo era el ambiente entonces, y la novedad de esta intervención, una más para este equipo que ya lleva más de 50 expediciones llevadas adelante en la Patagonia, es que los paleontólogos van a interactuar durante cinco días con las personas que quieran saber más sobre su trabajo y sobre los hallazgos que puedan ocurrir mientras realizan las excavaciones.

“Le pusimos expedición cretácica porque en ese yacimiento afloran rocas que son de ese período particular. Pero, además, son de la última porción del cretácico, el momento previo a que se extingan los dinosaurios”, explicó la paleontóloga Julia D’Angelo, parte del equipo de investigación.

El yacimiento donde ya comenzaron a trabajar (la expedición comenzó el 28 de septiembre y se extenderá hasta el 15 de octubre) tiene unos 70 millones de años. Allí, los paleontólogos ya descubrieron otras especies de dinosaurios que ya están publicados, como el Bonapartenykus ultimus, bautizado así en honor al paleontólogo argentino José Bonaparte.

En la zona en donde desarrollarán los trabajos ya se encontraron otros ejemplares de dinosaurios, además de fósiles de otros animales. (Foto: cortesía equipo del Lacev)

Este dinosaurio, consideró la investigadora, es “muy interesante” porque pertenece a un grupo cercano a las aves. Durante una campaña en octubre del año pasado, encontraron una garra que les permitió continuar con la identificación del Bonapartenykus ultimus: “Se cree que esa garra particular les servía para romper hormigueros y termiteros, de donde se alimentaba”.

La zona no sólo permitió encontrar esos huesos: también, hallaron huesos asociados a huevos, por lo que el lugar se utilizó por los dinosaurios para hacer nidos tanto del ejemplar mencionado como de los saurópodos. “Los de cuello largo”, aclaró D’Angelo.

Transmisión sin precedentes

El streaming que llevan adelante los paleontólogos permite ver cómo es la búsqueda de fósiles y cómo se llevan adelante las excavaciones. Además, habrá entrevistas y charlas nocturnas para explicar qué se fue encontrando en las jornadas.

El proyecto forma parte de una iniciativa de National Geographic, llamada “El fin de la era de los dinosaurios”, y participan unos 80 investigadores argentinos

A pesar de ser la primera experiencia de abrir una expedición en vivo, los investigadores tienen todo organizado. Se desarrollarán bloques con contenido para que todos puedan estar en el yacimiento e irán contestando preguntas que se hagan en vivo. Lo principal, resaltó D’Angelo, es que las personas que se sumen “puedan disfrutar del trabajo que hacemos en ese momento”.

“La mayor parte de las personas van a estar en la cantera, excavando, y vamos a estar algunos que nos vamos a ir turnando. Porque todos queremos excavar”, se sinceró la paleontóloga. Aunque aseguró que hay ansiedad en el equipo por arrancar: “Quienes nos van a apoyar en la parte técnica tienen mucha experiencia, pero no deja de ser un desafío nuevo, que no se hizo hasta ahora, de hacer un test de campo, en una cantera, en el medio de la Patagonia”.

El ejercicio para intervenir en cámara ya lo tienen: una vez por semana, el Lacev tiene su propio programa de dinosaurios, “La Paleocueva”, que transmiten, también, por YouTube. La experiencia promete volver a congregar a miles de argentinos frente a los dispositivos para saber qué secretos hay bajo el suelo.

(TN)

 

Conicet 2025-10-06
Tags Conicet

Más Noticias

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los gobernadores que conforman la nueva fuerza Provincias Unidas llevaron a cabo hoy una cumbre […]
Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los abogados de José Luis Espert solicitaron que la causa en la que el economista […]
El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez […]
Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El trigo argentino puede alcanzar en esta campaña una cosecha histórica de 23 millones de toneladas, según […]
Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Diario de Rivera 09 Oct 2025
A partir de este viernes, Carhué inicia un nuevo fin de semana largo con una […]
El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Real Academia Sueca de las Ciencias le otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025 […]
La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la decisión del juez federal con competencia […]
El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La escritora y periodista carhuense Jimena Urrustarazu recibió el acompañamiento económico del Municipio de Adolfo Alsina para […]
Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El equipo argentino de paleontólogos del CONICET encontró el primer huevo de un dinosaurio carnívoro en América del Sur en […]
La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una conmoción general en el fútbol argentino. A raíz de […]
Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El reconocido grupo de folklore “Los de Maza” cumplirá el próximo domingo sus 55 años […]
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que declara “nula de nulidad absoluta e […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Diario de Rivera 09 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar