Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy   |   09 Oct 2025

  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py   |   09 Oct 2025

  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde   |   09 Oct 2025

  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones   |   09 Oct 2025

  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos   |   09 Oct 2025

  • El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai   |   09 Oct 2025

 
Inicio» Política»Legislatura: Buscan ponerle tope al sueldo de intendentes y concejales

Legislatura: Buscan ponerle tope al sueldo de intendentes y concejales

Un proyecto ingresado en la Legislatura propone modificar la Ley Orgánica de las Municipalidades para establecer topes salariales a los intendentes y concejales. La iniciativa busca terminar con las asimetrías y que los jefes comunales rindan los gastos de representación.

07 Oct 2025 Déjanos un comentario

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados apunta a modificar los artículos 92 y 125 del Decreto Ley 6769/1958 Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM).
El objetivo central es regular las dietas de los concejales y los sueldos de los intendentes, estableciendo criterios unificadores y límites máximos vinculados a las remuneraciones del gobernador y los legisladores provinciales.

Actualmente, la LOM permite que cada municipio determine el salario de sus autoridades locales con amplios márgenes de discrecionalidad. Eso derivó, según los fundamentos del texto, en una situación de “enormes distorsiones y desigualdades” entre distritos.

Textualmente, la reglamentación vigente sostiene que: “El Intendente gozará del sueldo que le asigne el Presupuesto, el que en ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos. El sueldo mínimo a que hace referencia el presente artículo será el resultante de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante en el escalafón administrativo de cada Municipalidad, en su equivalente a cuarenta horas semanales, sin comprender ninguna bonificación o adicional, inherentes a la categoría inferior, que no estén sujetos a aportes previsionales.

Los Municipios que tengan doce (12) y catorce (14) concejales deberán elevar el número de sueldos mínimos a doce (12). Los Municipios que tengan dieciséis (16) y dieciocho (18) concejales, a catorce (14) y los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) concejales a dieciséis (16). En todos los casos los presupuestos municipales podrán prever una partida mensual para gastos de representación sin cargo de rendición de cuentas. El sueldo del Intendente y la partida que se asigne para gastos de representación no podrán ser unificados”.

UN ESQUEMA CON DISPARIDADES ENTRE MUNICIPIOS

El proyecto, de la legisladora bahiense Natalia Dziakowski  (UCR-Cambio Federal), reconoce que las normas vigentes generan una “inequidad e injusticia” entre los propios pares municipales.
“El sueldo de un legislador local es distinto en cada uno de los 135 municipios”, sostiene el texto, al explicar que el cálculo actual depende de múltiples factores: el sueldo básico de la categoría inferior del personal administrativo, los adicionales, la cantidad de concejales por distrito y los ajustes salariales locales.

Esa combinación de variables provoca que, en algunos casos, las dietas sean demasiado bajas para la responsabilidad del cargo, mientras que en otros resulten excesivamente altas y desproporcionadas respecto a la tarea que se desempeña.

QUÉ PROPONE EL PROYECTO PARA LOS CONCEJALES

La modificación del artículo 92 establece una nueva escala de dieta mensual para los concejales, basada en el sueldo mínimo del personal administrativo municipal.
El texto determina que los concejos deliberantes podrán fijar la dieta hasta un máximo que varía entre 2,5 y 5 sueldos mínimos, según la cantidad de concejales de cada distrito.

Además, se fija un límite máximo equivalente al salario de un legislador bonaerense. Es decir, ningún edil podrá ganar más que un diputado o senador provincial.

El proyecto también introduce la posibilidad de que quienes renuncien a la dieta perciban una suma compensatoria no remunerativa, equivalente a dos tercios del monto que les correspondería. Esa cifra, aclara el texto, no estará sujeta a aportes previsionales ni al cobro del aguinaldo.

UN NUEVO MARCO SALARIAL PARA LOS INTENDENTES

En el caso de los intendentes, la iniciativa propone modificar el artículo 125 de la LOM para actualizar los criterios de remuneración.
El sueldo del jefe comunal, según la propuesta, no podrá ser inferior a diez sueldos mínimos ni superior al monto que percibe el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa también prevé ajustes según la cantidad de concejales de cada municipio:

  • Distritos con 12 o 14 concejales deberán fijar 12 sueldos mínimos.
  • Aquellos con 16 o 18 concejales, 14 sueldos mínimos.
  • Y los que tengan 20 o 24 concejales, 16 sueldos mínimos.

A su vez, se autoriza a los municipios a prever una partida para gastos de representación, aunque con una condición: no podrá unificarse con el sueldo del intendente y deberá contar con rendición de cuentas.

CRITERIOS DE EQUIDAD

Los fundamentos del proyecto insisten en que la propuesta busca “responder a la demanda ciudadana que clama por cambios y gestos verdaderos”, vinculados con la transparencia y la equidad en la administración pública.
“Resulta necesario establecer un tope máximo para evitar incoherencias, como que un intendente gane más que el gobernador”, sostiene el texto, al señalar que el esquema actual distorsiona la relación entre responsabilidades y remuneraciones.

La autora del proyecto remarca que la modificación no viola derechos adquiridos ni afecta la irretroactividad de la ley, pero sí introduce un criterio unificador y racional para toda la estructura política municipal.

El debate sobre los sueldos de intendentes y concejales suele generar posiciones encontradas en la política bonaerense.
Mientras algunos defienden la autonomía municipal para fijar las remuneraciones, otros reclaman una mayor regulación provincial para evitar abusos y desigualdades, como en es el caso de la diputada Dziakowski.

(Infocielo)

 

Casta Política 2025-10-07
Tags Casta Política

Más Noticias

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los gobernadores que conforman la nueva fuerza Provincias Unidas llevaron a cabo hoy una cumbre […]
Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los abogados de José Luis Espert solicitaron que la causa en la que el economista […]
El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez […]
Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El trigo argentino puede alcanzar en esta campaña una cosecha histórica de 23 millones de toneladas, según […]
Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

Diario de Rivera 09 Oct 2025
A partir de este viernes, Carhué inicia un nuevo fin de semana largo con una […]
El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

El Premio Nobel de Literatura fue para el escritor húngaro László Krasznahorkai

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Real Academia Sueca de las Ciencias le otorgó este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025 […]
La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

La Libertad Avanza apeló y la Cámara Electoral definirá si autoriza el reemplazo de Espert por Santilli en las boletas

Diario de Rivera 09 Oct 2025
Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la decisión del juez federal con competencia […]
El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

El Municipio acompaña al proyecto editorial «Mujeres de Epecuén»

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La escritora y periodista carhuense Jimena Urrustarazu recibió el acompañamiento económico del Municipio de Adolfo Alsina para […]
Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Histórico: el primer huevo de dinosaurio carnívoro de América Latina fue encontrado en Argentina

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El equipo argentino de paleontólogos del CONICET encontró el primer huevo de un dinosaurio carnívoro en América del Sur en […]
La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

La Liga Profesional postergó el partido de Boca con Barracas tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una conmoción general en el fútbol argentino. A raíz de […]
Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Los de Maza celebran 55 años de trayectoria defendiendo el folklore tradicional

Diario de Rivera 09 Oct 2025
El reconocido grupo de folklore “Los de Maza” cumplirá el próximo domingo sus 55 años […]
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de discapacidad

Diario de Rivera 09 Oct 2025
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que declara “nula de nulidad absoluta e […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Espert pidió que la causa por presunto lavado de dinero pase a los tribunales de Comodoro Py

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    El fútbol de Rivera vive otro capítulo del clásico entre el Rojo y el Verde

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Trigo: esperan una cosecha histórica, con claroscuros en la provincia por las inundaciones

    Diario de Rivera 09 Oct 2025
  • Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Carhué se prepara para vivir un nuevo fin de semana largo con propuestas para todos los gustos

    Diario de Rivera 09 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar