El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la empresa Movistar, en el marco del proyecto de tendido de fibra óptica que la compañía planea ejecutar en Carhué entre los meses de enero y marzo de 2026.
Del encuentro participaron también el Secretario de Gobierno, Martín Gavio, el Secretario de Obras Públicas, Mariano Viberti, y el Director de Modernización, Pablo Dalinger, junto a Mariangel Díaz y María de los Ángeles Campeñi, integrantes del Departamento de Relaciones Institucionales de Telefónica de Argentina.
Según informó la empresa, la obra contempla el reemplazo del tendido de cobre por fibra óptica, la incorporación de nuevas zonas de cobertura y el recambio del 80% del plantel de postes existentes, eliminando además el tendido intra manzanas, con el objetivo de mejorar la calidad técnica y la seguridad del servicio.
El proyecto prevé la provisión de 300 megas y busca alcanzar a 4.300 hogares de la ciudad, lo que representará un salto cualitativo en conectividad, velocidad y estabilidad del servicio para los usuarios de Carhué.
Durante la reunión, la empresa comunicó que presentará el Proyecto Ejecutivo ante la Secretaría de Obras Públicas y solicitará la autorización correspondiente al Honorable Concejo Deliberante para el nuevo esquema de posteo y cobertura.
Por otra parte, las representantes de Movistar informaron que la compañía se encuentra a la espera de la aprobación nacional del ingreso de un nuevo accionista, y que una vez resuelta esa situación se definirá la política de la empresa respecto de los edificios que posee en todo el país, incluyendo los inmuebles ubicados en Carhué y Rivera.
En ese sentido, el Departamento Ejecutivo Municipal planteó la necesidad de conservar y mantener esos espacios, en tanto forman parte del patrimonio urbano y de la infraestructura de comunicaciones del distrito.