
Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Adolfo Alsina, el bloque Unión por la Patria presentó un Proyecto de Pedido de Informe solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que detalle el destino de los recursos obtenidos a través del empréstito de mil millones de pesos tomado con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, que fue tratada sobre tablas y aprobada por unanimidad, apunta a reforzar la transparencia y el control legislativo sobre el uso de fondos públicos.
La concejal Carmen Calderón, autora del proyecto, explicó que la solicitud tiene como objetivo “garantizar la transparencia, la correcta administración de los recursos públicos y el cumplimiento de la responsabilidad que nos compete como Cuerpo”.
“Queremos solicitarle al Departamento Ejecutivo que nos informe de manera clara, detallada y documentada cómo se han utilizado los mil millones de pesos correspondientes al empréstito aprobado en su momento”, expresó.
Además, la edil pidió precisiones sobre la fecha de inicio del pago de las cuotas y el impacto financiero que esto tendrá sobre las arcas municipales, subrayando que:
“Este Concejo aprobó ese endeudamiento significativo y es nuestra obligación velar por el destino de cada uno de los pesos que ingresaron por ese empréstito. No se trata de cuestionar por cuestionar, se trata de ejercer el control que nos corresponde y que nuestros ciudadanos esperan que hagamos”.
El empréstito había sido aprobado en su momento por el Honorable Concejo Deliberante y la Asamblea de Mayores Contribuyentes, y según declaraciones radiales del intendente Javier Andrés, fue contraído a cinco años de plazo, con una tasa del 35%, un año de gracia, y con la obligación de pagar intereses durante ese período antes de comenzar a amortizar el capital.
El jefe comunal había señalado que los fondos estarían destinados principalmente a la compra de maquinarias viales y luminarias LED, en el marco de un plan de modernización de servicios públicos.
Con este pedido de informe, el Concejo busca obtener detalles precisos sobre la ejecución de esos recursos y asegurar el cumplimiento del destino comprometido al momento de aprobar el endeudamiento. (Diario de Rivera)

















