Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Distrito»Epecuén renueva la tradición de los «embarradores» en manos de una mujer

Epecuén renueva la tradición de los «embarradores» en manos de una mujer

Hoy, a partir de las 17, la carhuense Marina Schmidt, masajista y reflexóloga, estará realizando una demostración en el cierre de la XXI Fiesta Provincial del Turismo Termal de Carhué. Semanas atrás cubrió con fango del lago a una turista y el video de la “mujer de negro” se hizo viral.

12 Feb 2023 Déjanos un comentario

Semanas atrás la masajista, reflexóloga y embarradora Marina Schmidt, oriunda de Carhué, cubrió de fango a una turista a orillas del Lago Epecuén como parte de una sesión terapéutica.

La imagen de la “mujer de negro” que caminaba relajada por la playa en traje de baño no tardó en hacerse viral en las redes (acompañada del audio “¿Qué es eso?” que se usa y se repite en los reels cuando algo resulta exótico).

Claro que eso que en Epecuén ya no llama la atención, como ver caminar a una persona totalmente cubierta de barro, a miles de usuarios que no son de nuestra zona les resultó extravagante.

Sin embargo, esta práctica es muy antigua en el destino. De hecho, los primeros embarradores datan de 1920 y eran pintorescos personajes que se promocionaban mediante cartelería en el balneario y que siempre sacaban una sonrisa a los turistas. Ya en aquella época casi nadie se iba de Epecuén sin tomarse una foto con la piel “teñida”.

Más cerca en el tiempo, en 2017 Marina decidió retomar esta tradición en el marco de la participación del destino en el desafío por el cual se estableció un Récord Guinness cuando 1950 personas flotaron de la mano en el lago demostrando su salinidad.

Marina tenía 8 años cuando se inundó Epecuén por lo cual conserva recuerdos de alegría, carnavales y de gente embarrada. Si bien a esa edad no entendía mucho de qué se trataba disfrutaba de cada ritual y del clima permanente de festejo.

Con sello propio, siguiendo la tradición a orillas del lago.

Hoy, a partir de su iniciativa de recuperar el oficio miles de personas pueden beneficiarse con las propiedades del barro avaladas por la ciencia en múltiples estudios y congresos. Estas sesiones tienen además otros condimentos ya que la práctica forma parte de la identidad e historia del lugar.

Consultada por La Nueva., la emprendedora carhuense (quien también desarrolla una línea de cosmética natural y productos artesanales) respondió algunas inquietudes.

-¿Cómo se aplica el barro y qué características tiene una sesión?

-Yo aplico el barro a mano, de manera artesanal, como el embarrador que estuvo entre 1930 y 1985. La gente se acerca y se para en una tarima con su traje de baño. Los embarro desde el cabello hasta los pies. ¿Por qué también el cabello? Porque los minerales presentes en el barro nutren las fibras capilares y producen un efecto de tipo “baño de crema”. Por eso quedan totalmente pintados de negro como la mujer del video que se hizo viral.
Deben permanecer con el barro por unos 20 o 30 minutos, eso depende de cada tipo de piel, hasta que se seque, tire y se cuartee. La tradición dice que luego se debe “devolver al lago lo que el lago te da, para sanar el alma y curar el cuerpo”.

-¿Qué propiedades tiene el barro de Epecuén?

-El barro se saca de una veta especial del lago. En esa profundidad tiene una untuosidad perfecta. Posee magnesio, sulfato de sodio, iodo, potasio, hierro y azufre. En cuanto a las propiedades, regenera y limpia la piel y esta característica lo hace muy bueno para gente que padece psoriasis, dermatitis y acné. Además es absorbido por los huesos y calma los dolores óseos producidos por el reuma, artritis y artrosis.
-¿Qué devoluciones hace la gente tras una aplicación?

La devolución que me dan es que se sienten relajados y contentos. Es algo muy emocional también porque mucha de la gente que viene lo hacía antes con familiares. Venían a Epecuén cuando eran chicos con sus padres o con sus tíos y abuelos y hoy por hoy tienen la oportunidad de embarrarse de nuevo. Eso para ellos es muy importante. Los recuerdos forman parte de todo esto, de esta tradición.

-¿Por qué decidiste continuar con esta tradición?
– La principal motivación es que soy una fanática del lugar en el que vivo. Siempre fui amante de la naturaleza de nuestro lago y de todas sus propiedades. Me acompañó mucho Enzo Gasparri, médico termalista de Carhué que nos representa.

Su noble misión es brindar alivio a las dolencias, hacer felices a los turistas y conservar parte del patrimonio cultural de una villa que quedó sepultada bajo el agua en 1985 pero que sigue de pie por el amor de su gente.

¿Quienes fueron los embarradores más famosos?

Gastón Partarrieu, director del Museo Regional Adolfo Alsina de Carhué y licenciado en Museología, contó que en la época de los primeros embarradores los visitantes no solo pagaban por recibir este tipo de terapia para sentir alivios a nivel físico sino también porque era un momento muy divertido, un clásico.

“Su mayor virtud era que conocían la zona donde sacar el mejor barro, la famosa veta, un barro negro, muy concentrado y de poco contacto con agua dulce, que estaba enterrado”, contó el autor de los libros “Epecuén. Historias de sus años dorados (1921-1956)” y “Lo que el agua se llevó”.

Uno de los embarradores más conocidos fue Don Diego Ríos (1879-1955). Para atraer pacientes contaba con originales carteles: “Un solo don Diego, un solo embarrador. Donde yo aplico barro huye el dolor”. 

Horacio «Croto» Andragne, fue otro recordado embarrador durante los años 40 y 50.

Alfredo “Maravilla” Rodrigo (1915-1996) llegó un poco más lejos, montando una especie de consultorio con solárium, sala con aparatología que aplicaba para todo tipo de dolores de articulaciones, huesos, problemas de cervicales, columna, etc.

«Toto», de blanco, uno de los embarradores más destacados.

También apodado “Toto”, había nacido en Buenos Aires, llegando a Epecuén a la edad de 5 años con sus padres. A los 8 años empezó a aprender de un masajista alemán que trabajaba en Epecuén, llamado Otto. A los 16, se ocupaba de los pacientes, mientras su maestro supervisaba la tarea. Interesado en perfeccionarse, en 1952 se recibió de Kinesiólogo en La Plata.

Por qué resaltar el barro de Epecuén y sus tradiciones

La guardaparques Viviana Castro, guía turística de Epecuén y una de las organizadoras de algunos aspectos de la fiesta del fango/ barro comentó que la idea de este evento es reflotar la imagen de Epecuén de todas las épocas.

«En primer lugar, queremos destacar el trabajo del Dr. Enzo Gasparri, oriundo de Bolívar, quien llegó a Epecuén recién recibido de médico, trabajó en el complejo de termas en Epecuén y fue un estudioso médico termalista que nos representó en muchos congresos», señaló.

«Es un apasionado del agua y el barro de nuestra laguna y estuvo en la época del embarrador Toto Maravilla, quién vivía a una cuadra de la casa de mis abuelos y a quien yo visitaba periódicamente. Él me enseño a encontrar la veta de barro buena, como me decía siempre», narró.

Viviana ayudaba a Toto desde muy chica a llenar las latas de durazno que usaba para sus embarradas y vendía a los turistas.

«Hace unos años tuve la posibilidad de estar en Copahue, en un Congreso Iberoamericano de Peloides, junto a Enzo y Cecilia, nuestro médico termalista y nuestra cosmiatra quienes disertaron y mostraron las cualidades y calidad de nuestro fango reconocido mundialmente», expresó.

Epecuén también cuenta con estudios realizados por una geóloga, quien analiza propiedades y diferencias de este fango con arcillas de diferentes lugares.

«Hoy lo que pretendemos es revalorizar nuestras tradiciones y mostrar al mundo que estas cualidades y calidad están intactas y que el bienestar y salud es nuestra marca registrada, tanto con el agua, como con el fango», subrayó. (Por Anahí González Pau/La Nueva)

Publicidad
Adolfo Alsina Carhué Epecuén Lago Epecuén Lago Epecuén Carhué Lago Epecuén-Carhué 2023-02-12
Tags Adolfo Alsina Carhué Epecuén Lago Epecuén Lago Epecuén Carhué Lago Epecuén-Carhué

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar