Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país   |   22 Oct 2025

  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha   |   22 Oct 2025

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Paritaria docente en Provincia: cómo quedan los salarios tras la nueva suba

Paritaria docente en Provincia: cómo quedan los salarios tras la nueva suba

17 May 2023 Déjanos un comentario

 

Los gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta del gobierno de Axel Kicillof de adelantar el aumento previsto para julio y cobrarán con una suba del 22% en los primeros días de junio. ¿Cómo quedan los salarios del sector tras el nuevo acuerdo?

El Frente de Unidad Docente aceptó formalmente la propuesta este lunes, luego de que deliberaran el congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el plenario del Sindicato Unificado de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), así como los respectivos órganos de la Unión de Docentes de la Provincia (UDOCBA), el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).

La oferta del Ejecutivo fue adelantar a mayo el 12% de aumento previsto para julio y reabrir la negociación salarial en junio. El acuerdo original, firmado en febrero, contemplaba una suba total del 40% hasta julio -18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio- y volver a renegociar en agosto. Pero la escalada inflacionaria obligó a cambiar los planes para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.

Ahora, tras la confirmación de los sindicatos, el gobierno liquidará los salarios de mayo -que serán depositados en los primeros días de junio- con un aumento del 22%: 10% que ya estaban previstos para mayo y el 12% de julio. Con este cálculo, el salario del maestro de grado de jornada simple que recién inicia su carrera docente pasará de 140 mil a 165 mil pesos, mientras que los de jornada completa que hoy cobran 280 mil pesos percibirán 328 mil pesos.

En tanto, el salario de bolsillo del preceptor sin antigüedad se elevará a 120 mil a 142 mil; el sueldo de un maestro con la máxima antigüedad -24 años- subirá de 187 mil pesos a 221 mil pesos; el director de primera categoría con hasta 10 años de antigüedad pasará a cobrar de 214 mil a 254 mil pesos, mientras que un inspector percibirá entre 531 mil y 656 mil pesos, de acuerdo a los años de servicio.

En el caso de los profesores, con 20 módulos equivalentes a dos cargos, el sueldo pasará de 196 mil pesos a 232 mil para los que recién ingresan al escalafón. Los que tienen entre 12 y 14 años en el cargo pasarán a cobrar 275 mil pesos, contra los 232 mil que perciben hoy. Por último, los que tienen 24 años de antigüedad pasarán a percibir 336 mil pesos, hoy ganan 283 mil pesos.

Acuerdo por violencia escolar

En paralelo al acuerdo salarial, el gobierno y los gremios firmaron este martes un acuerdo paritario sobre prevención, resguardo y reparación por hechos de violencia y acoso a las y los trabajadores docentes de la provincia. La medida venía siendo reclamada hace tiempo debido a los recurrentes episodios que ocurren en las escuelas bonaerenses.

El documento firmado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el ministro de Trabajo, Walter Correa, y los secretarios generales de los sindicatos recoge la letra del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para prevenir y erradicar la violencia en el ámbito escolar y dispone una serie de medidas preventivas ante situaciones de conflicto, violencia física, verbal o psicológica que se vienen repitiendo en ese ámbito.

A partir del acuerdo, frente a las situaciones de violencia, ahora deberá intervenir un funcionario designado por Educación; además habrá asesoramiento y contención de los trabajadores docentes afectados; se generarán ámbitos interinstitucionales a nivel provincial y distrital para tratar los casos, y además deberán realizarse actos administrativos de reparación sobre los docentes que hubieran sido imputados en una causa judicial y luego hubieran sido absueltos, a modo de desagravio.

«Hoy es un momento muy esperado por la docencia de la provincia de Buenos Aires. Gracias al debate, a los reclamos, al trabajo persistente de las y los compañeros de nuestros sindicatos, y a la voluntad y comprensión de las autoridades, hoy se lleva adelante la firma de un Acuerdo histórico, que beneficia a la escuela pública y nos hace mejores», señaló el titular del SUTEBA, Roberto Baradel.

El dirigente explicó que entre los puntos más importantes están el hecho de que, frente a situaciones de violencia, «tiene que hacerse presente un funcionario designado por la Dirección General de Cultura y Educación para intervenir directamente en esa situación en particular» y también que haya un acto de desagravio para docentes acusados injustamente. «Cuando hay falsas denuncias es fundamental un acto de reparación», agregó. (Tiempo)

 

Paritaria Docente 2023 2023-05-17
Tags Paritaria Docente 2023

Más Noticias

El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

Diario de Rivera 22 Oct 2025
A pocos días del inicio del CyberMonday 2025 —que se realizará el 3, 4 y 5 de […]
Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles desde las 19:30 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, en […]
Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar