- Los créditos estarán disponibles para todas las categorías de monotributistas, con la excepción de las más altas (I, J, K), que no incluyen las prestaciones de servicios y únicamente pueden vender bienes.
- Destinado a microempresas de actividades productivas.
- Objetivo: inversiones en capital de trabajo.
- En total, la línea estará disponible para 1.240.000 monotributistas.
- Monto máximo $2,2 millones a un plazo de 24 meses. Tasa: Badlar menos 40 puntos (subsidiados por el Estado).
- Tienen que ser microempresas de actividades productivas, no se incluyen a los profesionales, como abogados, economistas, contadores. No se incluye el comercio.
- Se excluyen a quienes sean deudores del «Fogar», y se premia a los que tuvieron créditos y fueron buenos pagadores, incrementando el monto máximo en 50%.
- Se tramita directamente en el banco del que el Monotributista es cliente.
- La medida busca beneficiar a cerca de 1,2 millones de personas.
Esta oferta de financiamiento se ideó con la Secretaría de Producción, encabezada por José Ignacio de Mendiguren, y está en línea con dos objetivos muy importantes que tiene en la cabeza Massa en estos momentos: mantener el consumo fuerte y apuntalar la inversión en la producción para tratar de sostener la actividad económica. (Ambito)