Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Sociedad»Desolador paisaje en Península de Valdés: es un cementerio de elefantes marinos

Desolador paisaje en Península de Valdés: es un cementerio de elefantes marinos

Lo que antes era una colonia de elefantes marinos que paseaban por la costa de Chubut, ahora se convirtió en un cementerio de esta especie que son tapados por la arena o llegan a tierra, por la corriente, agonizando o ya fallecidos.

27 Oct 2023 Déjanos un comentario

El escenario es desolador en la Península de Valdés. Lo que antes era una colonia de elefantes marinos que paseaban por la costa de Chubut y los turistas paraban para tomar una foto, ahora se convirtió en un contundente cementerio de esta especie que son tapados por la arena o llegan a tierra, por la corriente, agonizando o ya fallecidos. Luego de varias muestras analizadas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio con la causa: gripe aviar.

La filial argentina de Wildlife Conservation Society advirtió sobre «la extrema mortalidad de crías de elefante marino del sur (Mirounga leonina) en Península Valdés atribuible a influenza aviar altamente patógena H5N1». El informe fue realizado por profesionales de WCS Argentina, y veterinarios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad de California–Davis. Los datos fueron recolectados durante la primera quincena de octubre. Entre otras cosas, sostienen que “este año se registró una mortalidad extrema que varió entre el 56% y el 74 %, según el sitio monitoreado”.

Claudio Campagna, biólogo de la conservación, que como investigador del Conicet y WCS Argentina, ha estudiado la biología del elefante marino durante cuatro décadas, alertó que la problemática que atraviesa hoy Chubut con esta especie tuvo su origen hace algunos meses. “Esto comenzó en Perú donde empezamos a ver muertes de lobos marinos y aves. Luego pasó a Chile y de allí cruzó a la Argentina donde primero fueron los lobos marinos. Ahora llegó a la Península de Valdés y afecta a la población de elefantes marinos”, describió.

El año pasado la WCS había relevado en toda la colonia 18 mil crías. A causa de la influenza, cuantificar los animales afectados se tornó difícil para los investigadores, por esa razón decidieron tomar un área de alta densidad de unos 6 km. “A ese lugar lo teníamos muy bien estudiado. El año pasado teníamos unas 3.300 crías vivas, donde 1 o 2 de cada 100 podían morir. Actualmente, el panorama es alarmante porque ahora fallecen 90 de cada 100 crías”, explicó.

Uno de los ejemplares muertos. Foto: Maxi Jonas

Según Campagna, estiman que “de acá a una semana la mortalidad aumente y sea 100 de cada 100”. «Es el primer registro mundial de mortalidad masiva de elefantes marinos por influenza aviar», señaló.

“Lo que ocurre es que, así como en toda la Argentina y en el Cono Sur, en Chubut está la única población importante, en cantidad, de elefantes marinos”, alertó el biólogo.

Para Campagna, la situación “es alarmante y no tiene solución porque no existe una vacuna” y si bien aún se encuentra limitado a especies silvestres, no se descarta que la influenza pueda pasar de los animales domésticos a los humanos.

“Ya no se puede mitigar el impacto que tendrá en las colonias. Lo importante ahora es comunicar esto para intentar frenar de alguna manera que se propague aún más. Chubut vive en gran parte del turismo, por eso es importante concientizar a la población”, sentenció.

Prevención y qué ocurre con el turismo

Este miércoles el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó que las muestras extraídas de elefantes marinos de la Península de Valdés y analizadas en el Laboratorio Nacional, confirmaron que las muertes son producto de la influenza aviar (IA) H5. “Se está trabajando en las medidas de prevención en conjunto con los organismos de fauna provincial”, constataron a Clarín.

Una comparación entre la costa el año pasado y otra. Foto: WCS Argentina

Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de Chubut, explicó a este medio que la mayor mortalidad se dio en los cachorros y ejemplificó que, así como en un sector de la colonia, en 2022 nacieron 2.000 elefantes marinos, en el 2023 en el mismo lugar murieron 1.300.

En cuanto a las medidas preventivas, Bersano manifestó que por el momento “la distancia de 15 metros es fundamental”. “Los animales eliminan el virus por haces o secreciones y caminar alrededor puede provocar que se propague aún más”, señaló. Además, alertó que las personas no deben circular con las mascotas y evitar la circulación con cuatriciclos.

Mortalidad de crías de elefante marino del Sur (Mirounga leonina) en las playas de Punta Delgada, octubre 2023. Sobre la derecha un lobo marino muerto (Otaria flavescens). Foto: Ralph Vanstreels.

La Península de Valdés es uno de los lugares más turísticos de la provincia, al ser consultado por cómo la influenza impacta en el sector, el director aseguró: “Por el momento se está evitando llegar a una medida preventiva como restringir el acceso a costas, pero todo se va a ir evaluando en función de cómo se desarrollen los casos y el cumplimento de las medidas propuestas”.

“La enfermedad está descrita como ‘zoonosis de baja incidencia’, esto quiere decir que la cantidad de contagios que se registran en humanos es muy baja. Pero más allá de eso, es sumamente importante respetar las medidas porque por la enfermedad no podemos hacer nada hasta que termine su ciclo”, sentenció.

Desde la Dirección de Turismo de Puerto Pirámides señalaron que esta situación no agrava la actividad, porque “la zona de elefantes está bastante alejada del acceso humano”. “La actividad turística se puede realizar sin problema porque los miradores a los animales dentro de lo que es Península están a una distancia más que considerable”, respaldaron.  

(Clarín)
Península de Valdés 2023-10-27
Tags Península de Valdés

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar