Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Marcha atrás del Gobierno: Aumentará las retenciones a la soja y excluyó a veinte economías regionales

Marcha atrás del Gobierno: Aumentará las retenciones a la soja y excluyó a veinte economías regionales

Lo anunció el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, luego de reuniones con la Mesa de Enlace y con el Consejo Agroindustrial Argentino. La baja, igual, no es para todos: en algunas economías regionales, como en los granos, se mantendrá el aumento al 15%. Se mantendrá el 0% en lechería y economías regionales.

18 Dic 2023 Déjanos un comentario

 

El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, anunció este lunes que finalmente el Gobierno nacional decidió establecer cambios en su intención de aumentar retenciones al 15% para todos los productos que exporta la Argentina (a excepción de la soja, que ya tributa 33% el poroto, y 31% la harina y el aceite).

Lo hizo luego de escuchar los reclamos de la Mesa de Enlace sobre que para la lechería y para algunas economías regionales constituía un golpe de gracia reponer los derechos de exprotación, que fueron llevados a 0% durante el último tramo de gestión del ex ministro de Economía, Sergio Massa.

Para compensar esta pérdida fiscal, por los mayores ingresos que se habían proyectado, la decisión tomada por el Gobierno fue eliminar el diferencial de retenciones que existe entre el poroto y los subproductos de la soja.

Ese 2% a los mayores productos de exportación de Argentina, según dijo Vilella en un video difundido por las redes sociales de la Secretaría de Bioeconomía, permitirá que no se aumente este impuesto de manera generalizada.

RETENCIONES: LO QUE ANUNCIÓ VILELLA

En su mensaje grabado, Vilella -quien este lunes, provisoriamente, fue designado como secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca hasta que se arma el nuevo organigrama del Ministerio de Economía- comunicó que las autoridades “buscaron un camino alternativo” para evitar que el aumento previsto en las retenciones dañara a muchos sectores, en función de lo expresado por las entidades rurales.

“Vamos a comunicar una diferencia en el proyecto que se va a elevar al Congreso en el cual se eleva la alícuota en el subproducto de la soja en la harina y el aceite, del 31 al 33%, y eso compensa en parte el costo de reducir a 0% los que menciono”, señaló Vilella, quien acto seguido enumeró cupales son las producciones que no pagarán derechos de exportación:

• Olivicultura
• Arroz
• Cuero bovino
• Lácteos
• Fruticultura (excepto el limón)
• Horticultura
• Porotos
• Papas
• Garbanzos
• Ajo
• Arvejas
• Lentejas
• Miel
• Azúcar
• Yerba mate
• Té
• Equinos
• Lana

Asimismo, dijo que otra economía regional muy importante, como la vitivinicultura, pagará alrededor del 8%.

“Así estamos dando respuesta a una problemática que podía tener impacto en el trabajo en muchos lugares de nuestro país, y por otro lado poder sostener la competitividad de los mismos”, agregó Vilella.

Y cerró: “Es un paso adelante. Hemos estado comunicado esto con las distintas organizaciones con los representantes de los productores con la Mesa de Enlace y la cadena agroindustrial, y nos parce que estamos un paso adelante respecto de la semana anterior”.

Aunque no lo aclaró específicamente -mayores detalles se ofrecerán en una conferencia que iniciará a las 16-, de esto se desprende que otras economías regionales importantes, como el maní o la industria forestal, estarán incluidas dentro del aumento inicial previsto con una alícuota del 15%, lo que alcanza también a los granos -excepto la soja- como el maíz, el trigo, el sorgo, el girasol y la cebada.

 

Más tarde, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) dio más precisiones: confirmó que todo el complejo de cereales y el girasol irán al 15%, y que en el caso de los porcinos, la pesca y el maíz pisingallo se revisará la situación.

“Desde el CAA, mas allá de la comprensión por la delicada situación de las cuentas públicas
reiteramos la necesidad de adoptar una política exportadora que contemple un esquema
impositivo que fomente la producción y el agregado de valor, para lo cual es necesario
desarrollar un cronograma de eliminación de DEX a los complejos Oleaginoso y Cerealero,
como así también considerar la delicada situación de las economías regionales”, reflexionó el Consejo.

Una expectativa es saber cómo reaccionarán desde la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA), cuyas empresas son las que volverán a pagar retenciones más altas y están en una situación muy complicada, con paradas de plantas y adelantos de vacaciones por la escasez de soja para procesar, y cómo impactará esto también en el precio de la oleaginosa.

 

(Infocampo)

 

Retenciones 2023-12-18
Tags Retenciones

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar