Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»A horas del primer paro general contra la gestión de Milei: todo lo que hay que saber

A horas del primer paro general contra la gestión de Milei: todo lo que hay que saber

La movilización al Congreso convocada por la Confederación General del Trabajo fue ganando adhesiones incluso en el extranjero, por lo que se cree que será una marcha masiva y afectará la atención en los bancos, al transporte público y hasta a los vuelos nacionales.

23 Ene 2024 Déjanos un comentario

Este miércoles 24 de enero se realizará el primer paro nacional en rechazo al DNU y a la ley ómnibus impulsadas por Javier Milei. La movilización al Congreso convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) fue ganando adhesiones, por lo que se cree que será una marcha masiva y afectará al transporte público y la atención en los bancos.

En el acto central se espera que hablen los líderes de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y será entre las 15 y las 16. Los trabajadores nucleados en los gremios de Camioneros, UOCRA, UPCN y SMATA, que son algunos de los sindicatos con mayor cantidad de afiliados, estarán al frente de la convocatoria en la Plaza de los Dos Congresos.

Las columnas «ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza del Congreso, garantizando la circulación de bomberos, ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza”, informaron desde la central sindical. Sin embargo, el paro durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche del miércoles.

Cómo funcionará el transporte público

Paro de la CGT el 24 de enero

El sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que el miércoles 24 habrá colectivos circulando en Buenos Aires hasta las 19 y que a partir de esa hora, hasta las 00 del día siguiente, cesará el servicio. En concordancia con los colectivos, los trenes tendrán el mismo esquema, según indicó el sindicato La Fraternidad.

«En pos de garantizar el transporte para la movilización al Congreso, los servicios de pasajeros funcionarán desde las 00 hasta las 19«, informaron. No obstante, los servicios de cargas se verán interrumpidos desde las 12 hasta las 00. Por su parte, los subtes porteños también cortarán su funcionamiento de 19 a 00.

En cuanto a los vuelos nacionales, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) determinó la paralización total del transporte aéreo entre las 12 y las 00 del miércoles. Esto incluye a los gremios del sector aeronáutico, afectando los vuelos y aeropuertos a nivel nacional.

Qué pasará con la atención en los bancos

bancos

El gremio de La Bancaria, que agrupa a los trabajadores de estas entidades de crédito, confirmó su adhesión al paro general que propuso la CGT. Tal como pudo constatar PERFIL con fuentes del gremio, «habrá atención al público hasta el mediodía», hora en la que está citada la gente para iniciar el paro y luego movilizarse hacia el Congreso.

Según expresaron desde el sindicato que conduce Sergio Palazzo en una comunicación, la Bancaria adhiere al paro por varias razones, entre ellas sobresale la premisa «no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto», expresaron.

Además, señalan que «al ajuste lo deben pagar los poderosos, el poder real, los grandes grupos económicos, los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados en la Argentina y que ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más». Entre otras cosas, también señalaron que están en contra de la privatización de la banca pública, medida que avala e impulsa el gobierno nacional.

La CGT, el Ministerio de Seguridad y la policía porteña acordaron «garantizar un acto pacífico»

La CGT se reunió este lunes con autoridades del Ministerio de Seguridad y de la policía porteña para «consensuar cuestiones de seguridad y organización» para el paro y movilización del miércoles 24 al Congreso y garantizar el «desarrollo pacífico del acto».

«Los trabajadores nos manifestaremos en paz y en orden, para peticionar frente al Congreso que los Diputados asuman la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular, garantizando el pleno ejercicio de todos los derechos constitucionales», aseguraron desde la CGT.

Además, se solicitó a las autoridades de la Ciudad que «ejerzan un estricto control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad operativas en el lugar a fin de garantizar el desarrollo pacífico del acto sin incurrir en provocaciones y/o agresiones«.

También se pidió poder «instalar el palco sobre la calle Entre Ríos y desde allí llevar adelante el acto hacia el interior de la Plaza del Congreso, dejando espacio de circulación sobre la Avenida Entre Ríos», explicaron en un comunicado.

Patricia Bullrich

Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad porteño destacaron que los organizadores «deberán detallar medidas del escenario a emplazar sobre la Plaza del Congreso, permitiendo la libre circulación de tránsito por la Av. Entre Rios» y respecto a las fuerzas de seguridad que dependen de la Ciudad se indicó que actuarán “con todas las herramientas constitucionales para que nadie infrinja la normativa vigente ni cometa contravenciones, promoviendo de manera preventiva el cumplimiento de dichas normas, documentando acciones, denunciándolas, y/o haciéndolas cesar según corresponda».

Mediante otro comunicado el Ministerio porteño insistió en que tal como se establece en el protocolo de seguridad, «no se podrá interrumpir el tránsito vehicular, no se podrá participar con el rostro cubierto de manera intimidatoria y tampoco estará permitido el uso de palos o elementos contundentes, ni podrá haber niños en las marchas«.

Milei atribuyó el paro de CGT a que hay «dos Argentinas» y denunció «tongos de los políticos»

El presidente Javier Milei atribuyó este lunes el paro general que la CGT realizará el miércoles a la coexistencia de «dos Argentinas»; criticó a los políticos que «defienden sus intereses corporativos y sus tongos» en el debate por el proyecto de ley «Bases» y consideró que si la inflación de enero fuera de 25% será un «buen dato» y si llega a ser menor menor «sería para festejar».

Milei ratificó además que el Gobierno «no cedió en nada» en la discusión legislativa por esa normativa, sino que los cambios que serán incorporados al proyecto constituyen «mejoras», al advertir que el debate que impulsa el oficialismo es «siempre con el equilibrio fiscal en la mesa». En declaraciones a radio Rock and Pop, el mandatario señaló además que «tiene entendido» que la ley “Bases” se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados «el jueves» próximo.

Javier Milei

Milei vinculó el paro y la movilización de la CGT del miércoles con la coexistencia de «dos Argentinas», y contrapuso así a una parte del país que «se quiere quedar en el atraso, el pasado y la decadencia» con «otro modelo» que «nos pone en el camino de ser desarrollados y que es el que proponemos». Señaló de todos modos que algunos de los sindicalistas de la central obrera «entienden la naturaleza del problema» de la economía, en referencia a que «no se crea empleo en el sector privado desde 2011».

Sobre el debate de la ley “Bases”, criticó que «mientras vos tenés un Gobierno que está dispuesto a hacer lo que hay que hacer, sucede que hay un conjunto de políticos que quieren defender sus intereses corporativos y sus tongos«. «Es lo que decimos, algunos no la ven», dijo, y amplió: «No la ven porque están sesgados y otros porque tienen una venda que se llama ‘tongo'». Reiteró que el DNU de desregulación económica y la ley Bases «devuelve libertades, se eliminan tongos y ahí tenés por qué están enojados».

El paro de la CGT obtuvo apoyo internacional

CGT francesa

La Confederación Sindical de las Américas (CSA), la Confederación Sindical Internacional (CSI) y más de 100 organizaciones gremiales mundiales se solidarizaron con las tres centrales obreras argentinas (CGT, CTA y CTA Autónoma) y respaldaron «la lucha del movimiento obrero en rechazo de las políticas económicas que impulsa el Gobierno».

Habrá movilizaciones en Montevideo, París, Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín y Bogotá, entre otras ciudades. Romain Descottes, integrante de la CGT francesa, dijo: “En Francia estamos todos juntos para responder a la llamada de los compañeros, porque vemos que los ataques a los derechos fundamentales de los trabajadores de Argentina es un peligro muy grande y por eso vamos a reunirnos delante de la embajada de Argentina en Francia el 24 de enero”.

“Las declaraciones de Javier Milei en Davos son simbólicamente muy significativas del mundo que quiere poner adelante este presidente”, declaró Descottes. Luego, manifestó que, “nos parece una tendencia mundial que pretenda resolver la crisis social y económica atacando los derechos”. “Milei aparece sólo como una forma muy radicalizada de opciones políticas que se ponen en marcha en otros países, incluso en países europeos. Cada vez que se intenta poner este tipo de solución para resolver la crisis que estamos enfrentando, se profundiza y no se resuelve nada”, concluyó

 

(Perfil)

paro general 2024-01-23
Tags paro general

Más Noticias

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar