Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Cammesa intimó a cooperativas eléctricas bonaerenses y se abre otro conflicto entre Milei y Kicillof

Cammesa intimó a cooperativas eléctricas bonaerenses y se abre otro conflicto entre Milei y Kicillof

El gobierno de la provincia de Buenos Aires había planteado que saldría al rescate de las cooperativas. Al menos nueve fueron reclamadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.

03 Abr 2024 Déjanos un comentario

Un nuevo conflicto de gestión parece abrirse entre el gobierno nacional y la administración bonaerense a partir de las intimaciones que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) empezó a enviar a las cooperativas de electricidad con el objetivo cobrar las deudas que éstas arrastran con la mayorista energética. El mecanismo es el embargo de las cuentas.

En este esquema, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires se buscará salir al rescate de las cooperativas; principalmente porque el servicio que prestan es vital para la vida diaria en diferentes puntos del interior bonaerense.

Semanas atrás, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió en La Plata a los representantes de las cooperativas eléctricas que pusieron sobre la mesa esta situación. El gobernador -que estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis y el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni– había deslizado que “las cooperativas eléctricas son fundamentales para brindar energía allí donde el mercado no ve un negocio rentable”. También adelantó que el gobierno bonaerense asumirá “la responsabilidad de defenderlas porque son un actor central para la producción, el bienestar y la calidad de vida en buena parte del territorio provincial”.

Reunidas en distintas federaciones, en la provincia de Buenos Aires hay 200 cooperativas que brindan servicio de energía eléctrica por fuera de la zona AMBA (donde operan EDENOR y EDESUR) y las ciudades que están bajo la cobertura del Grupo DESA que presta servicio con sus diferentes empresas (EDEA, EDELAP, EDEN y EDES). Las cooperativas eléctricas, por su parte, prestan servicio a más de un 1 millón de usuarios en la provincia de Buenos Aires.

Kicillof junto a los ex funcionarios de Energía, Darío Martínez y Federico Basualdo durante la puesta en marcha de la Estación Transformadora 25 de Mayo, en abril del 2022Kicillof junto a los ex funcionarios de Energía, Darío Martínez y Federico Basualdo durante la puesta en marcha de la Estación Transformadora 25 de Mayo, en abril del 2022

El congelamiento tarifario de años anteriores jugó un papel importante en las deudas que fueron generando las cooperativas. Por ejemplo, según la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen, entre 2019 y 2023 se habilitó un 53% de Valor Agregado de Distribución (VAD), que permite afrontar los costos de construir, operar y mantener la infraestructura de la red eléctrica y también sostener la rentabilidad. Un índice muy por debajo de la inflación acumulada en ése período.

Ante esta situación, en el caso de Buenos Aires, en agosto del 2021 el Gobierno bonaerense generó un mecanismo de subsidio no reembolsable que se implementó a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario.

Ahora, CAMMESA reclama las deudas y busca trabar los fondos de las cooperativas deudoras. Las intimaciones ya llegaron a las cooperativas de Barker, Brandsen, Chacabuco, Las Flores, Luján, Necochea, Olavarría, Villa Gesell y Zárate.

Por el caso de Brandsen, Ranchos y también Saladillo, la Defensoría del Pueblo de la provincia presentó una demanda para que tanto CAMMESA como las cooperativas garanticen en forma ininterrumpida la continuidad del servicio eléctrico. En esa misma presentación se pide que CAMMESA se abstenga de reclamar el pago judicial de la energía suministrada a las cooperativas demandadas, manteniendo el normal y regular despacho de energía.

El contrapunto por la situación de las cooperativas, las deudas que arrastran y la posición del mayorista de hacer el reclamo y embargo de cuentas suma otro frente de tormenta entre el Gobierno nacional y la administración de Kicillof.

Kicillof recibió semanas atrás a representantes de las cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires Kicillof recibió semanas atrás a representantes de las cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires

Los episodios de los cruces Nación-Buenos Aires son varios en estos más de tres meses del nuevo tiempo político en el país. El gobierno nacional decidió eliminar distintos fondos que impactan también en la gestión bonaerense. El Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Transporte, son los casos más relevantes. En lo particular también eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal; que estaba destinado exclusivamente a Buenos Aires. La Provincia decidió judicializar esa decisión e hizo su reclamo formal ante la Corte Suprema de Justicia.

Las intimaciones de CAMMESA afecta también a empresas prestadoras del servicio en otras provincias y se da en medio de la negociación que el Gobierno nacional intenta encauzar con un grupo de gobernadores con el objetivo de conseguir los votos para la “reducida” Ley Ómnibus. Como dio cuenta Infobae, aunque hay diferencias con el capítulo fiscal, los gobernadores de la ex coalición de Juntos por el Cambio están dispuestos a colaborar para que Milei tenga su ley de bases.

Hay también posiciones más duras como las que lanzó el santacruceño, Claudio Vidal. “En estas condiciones, no vamos a acompañar (la ley de bases) bajo ningún punto de vista”, dijo días atrás en declaraciones a Radio 10.

Infobae

Cooperativa Electrica 2024-04-03
Tags Cooperativa Electrica

Más Noticias

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar