Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales   |   31 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Proyecto Carayá no tiene fondos suficientes y hay 200 monos en peligro

Proyecto Carayá no tiene fondos suficientes y hay 200 monos en peligro

El único refugio de monos en la Argentina y está ubicado en Córdoba, lugar donde se encuentra "Panchita" la mona carhuense. El aumento de insumos y alimentos se vuelve cada vez más complicado para sostener a ejemplares que están en proceso de extinción en el país

20 Jun 2024 Déjanos un comentario

Son muchos los atractivos del Valle de Punilla, donde se encuentra la localidad de La Cumbre. Entre ellos, es que está el único refugio de primates en Argentina donde hay especies que están en proceso de extinción. El lugar, llamado Proyecto Carayá, vive una crisis sin precedentes y la supervivencia de más de 200 ejemplares de monos nativos del país corre riesgo.

Se creó hace 30 años y comenzó como una iniciativa para que “los monos vuelvan a ser monos”, como contó Alejandra Juárez, una de las responsables del Proyecto Carayá.

Las procedencias de los monos son variadas, pero la mayoría de la tenencia ilegal doméstica, el “mascotismo”, una tendencia que se mantiene hasta hoy: es uno de los mamíferos silvestres más comercializados como mascotas en la Argentina, según aportó Greenpeace. La mayor amenaza que enfrentan es la destrucción de su hábitat, producto de la deforestación de bosques.

Crisis

La titular del proyecto explicó que el refugio “siempre fue un lugar que se ha autofinanciado” con los ingresos por entradas del público, en visitas guiadas no invasivas y con un pequeño grupo de donantes.

En Proyecto Carayá hay más de 200 primates rescatados. (Foto: Panchita, la mona que vivía con una familia en Carhué)

 

Sin embargo, hace tres meses “la cosa se puso cada vez más fea”: “No nos pasó nunca en estos 30 años. No puedo entender cómo en tres meses llegamos a un punto en el que nos preguntamos con qué compramos comida hoy”.

“Ya bastante nos venían bancando los proveedores. Hice una publicación personal en mi cuenta de Facebook explicando la situación, eso se viralizó y pudimos solventar los gastos de la semana con donaciones. Esta semana vamos a ver si hacemos lo mismo”, comentó Juárez.

En tanto, Kowalewski señaló la importancia de “sostener estos grupos que trabajan por el bienestar animal” y resaltó que existe un plan nacional de conservación de primates, elaborado en 2019 y aprobado en 2021, que busca declarar monumentos naturales en las provincias a diversas especies que están en peligro. Los carayá, el rojo y el negro, ya tienen ese rótulo asegurado en Corrientes.

En proceso de extinción

Actualmente, en el país hay cinco especies de monos y todas están en proceso de extinción. Dentro de esa categorización, validada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las especies pueden estar vulnerables, en peligro o en peligro crítico.

Por el momento, el mono aullador negro (carayá hú) está en el estadío vulnerable, pero el mono aullador rojo (carayá pitá), está casi extinto, según contó a TN el investigador del Conicet Martín Kowalewski, quien además es vicepresidente para el Cono Sur del grupo especializado en primates del UICN.

“La amenaza de todos los monos es la deforestación, por la desaparición de su hábitat. El carayá es el que tiene más distribución y son los que más entran en centros de rescate porque al sufrir modificaciones en su hábitat, caen a las ciudades y quedan involucrados en accidentes de tránsito o peleas con animales domésticos”, detalló.

Justamente, en el refugio de La Cumbre hay 360 hectáreas para que los monos puedan andar sueltos y en grupos.

Al respecto, Juárez explicó: “Dentro de la reserva se rehabilitan y viven en los parches de bosque hasta que son viejitos. También tenemos un sector de monos que no son rehabilitables que les falta un tiempo para estar bien”.

Único en el país

La urgencia por mantener la actividad del refugio recae en que Proyecto Carayá es el único centro de primates en Argentina y “prácticamente en Sudamérica”, remarcó Juárez, para agregar que “en función de este, se crearon otros en Venezuela”.

Hoy en La Cumbre hay 222 monos y 22 pumas, además de zorros y gatos del monte. Entre los primates hay monos capuchinos que llegaron desde el penúltimo laboratorio biomédico que existía en el país, según detalló la titular del proyecto, y los carayá.

Ejemplar de mono aullador negro que habita en el refugio de La Cumbre. (Foto: Diego Eusebi / Proyecto Carayá)

 

“Generalmente viven sueltos y tratamos de evitar intervenciones. A pesar de todo, tenemos monos que tienen casi 28 años”, explicó.

El sábado 8 de junio llegó su más reciente huésped: Rosita, una carayá de 18 años secuestrada de un circo en Pozo del Molle. Una prueba más de que las puertas del refugio necesitan seguir abiertas.

 

(Con Información de TN)

 

Mona Panchita Proyecto Carayá 2024-06-20
Tags Mona Panchita Proyecto Carayá

Más Noticias

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]
San Lorenzo y Riestra abren la fecha

San Lorenzo y Riestra abren la fecha

Diario de Rivera 31 Oct 2025
San Lorenzo y Deportivo Riestra jugarán desde las 19 en el Nuevo Gasómetro, por la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar