Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué   |   22 Oct 2025

  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística   |   22 Oct 2025

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Suba de la luz y el gas: Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios

Suba de la luz y el gas: Gobierno aprobó los nuevos cuadros tarifarios

De esta manera, el Gobierno busca dosificar los ajustes con el doble propósito de no afectar la recomposición del salario real y al mismo tiempo continuar con el proceso de descenso de la inflación.

02 Ago 2024 Déjanos un comentario

El Gobierno dispuso que las tarifas de luz y gas tangan un aumento cercano al 4% para el mes de agosto. La medida se oficializó este viernes a través del Boletín Oficial. De esta forma, la estrategia oficial se orienta a dosificar los ajustes con el doble propósito de no afectar la recomposición del salario real y al mismo tiempo continuar con el proceso de descenso de la inflación.

Para las tarifas de gas

Así, por medio de la Resolución 192/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, se estableció un nuevo precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para los consumidores. En términos simples, la medida determina cuánto pagarán los usuarios por el gas que consumen en sus hogares o industrias.

«A los fines de garantizar un suministro de gas sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético, el Gobierno Nacional fijó los nuevos valores de producción de gas que se trasladarán a los usuarios», consigna el texto oficial.

Dicho traslado se realizará, para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) y los sectores productivos (comercios e industrias) a 3,30 USD/MMBTU, según distribuidora.

Con relación a los N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) el traslado del nuevo PIST, con las bonificaciones se hará de la siguiente manera:

  • N3: el consumo base es de 1,48 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo el excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU.
  • N2: el consumo base es de 1,19 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU. Para las Subzonas Tarifarias Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Provincia de Neuquén, Cordillerano, Santa Cruz Sur y Tierra del Fuego el consumo excedente se paga a 2,50 USD/MMBTU.

De este modo, a los fines de ir alcanzando la normalización del sector gasífero, se establece un precio único para todos los usuarios que permitirá que los residenciales contribuyan con una mayor cobertura del costo de suministro. Así, y en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, aprobados por el ENARGAS y considerando los tres niveles de segmentación.

Así queda el valor promedio de las facturas finales

  • N1 pasará de $32.859 a $34.165
  • N3 pasará de $31.724 a $32.985
  • N2 pasará de $24.543 a $25.519

Para las tarifas de luz

Asimismo, para las tarifas de energía eléctrica se emitió la Resolución 192/2024 que oficializó el plan de suministro y demanda de energía eléctrica para los próximos tres meses, considerando factores como la producción, el consumo y los costos.

Menciona que se fijan los precios que deberán pagar los distribuidores de energía eléctrica por la energía que compran en el mercado mayorista. Los cuales, a su vez, influirán en las tarifas que pagan los consumidores finales.

También sostiene que se mantienen los mecanismos de subsidios establecidos para ciertos sectores de la población, como los usuarios residenciales con menores ingresos.

«En ese período -y para brindar mayor transparencia y estabilidad en los costos- se fijaron el Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE), Precio Estabilizado del Transporte (PET) y Precios de Referencia de la Potencia (POTREF)», consigna el texto oficial.

El traslado del PEST será, según los horarios pico (18 a 23hs), valle (23 a 05hs) y resto (05 a 18hs):

N1 (ingresos altos) y sectores productivos (comercios e industrias):

  • Entre $62.026 y $58.596 kWh/mes.

N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos): se siguen manteniendo las bonificaciones establecidas mediante la Resolución 90/2024 de esta Secretaría.

Así, y en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, y considerando consumos promedio residenciales de 260 kwh, el valor promedio de las facturas finales mensuales en AMBA tendrá el siguiente incremento (según nivel de segmentación).

Así queda el valor promedio de las facturas finales

  • N1 pasará de $29.951 a $31.253
  • N3 pasará de $16.544 a $17.228
  • N2 pasará de $12.714 a $13.222

Sobre la base del PEST aprobado para cada jurisdicción, las autoridades competentes locales definirán los nuevos cuadros tarifarios con los valores de distribución, según corresponda.

Debe tenerse en cuenta que, según estudios privados, las tarifas de los servicios públicos se encuentran lejos de cubrir los costos. En promedio, se paga el 40% de la de electricidad, 32% de la de gas y un 94% en el caso del agua, según un estudio de Ecolatina.

Esta distribución no es uniforme, ya que los sectores de altos ingresos pagan valores cercanos a la tarifa que cubre los costos, mientras que los segmentos con menores ingresos abonan “significativamente menos que lo que debiera pagarse”.

Cabe recordar que el Gobierno tomó la decisión de no aumentar las tarifas de luz y gas durante julio, contemplando la estacionalidad (es decir, el mayor consumo por el invierno), según señalaron fuentes oficiales.

(Ambito)

 

Luz 2024-08-02
Tags Luz

Más Noticias

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Renunció el canciller Gerardo Werthein

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar