Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Pobreza: Capital Humano sostiene que asiste «de manera directa a más de 4 millones de personas»

Pobreza: Capital Humano sostiene que asiste «de manera directa a más de 4 millones de personas»

La cartera que conduce Sandra Pettovello detalló que la asistencia alimentaria se realiza de dos maneras complementarias: con transferencias directas y con la política focalizada en comedores y merenderos.

07 Ago 2024 Déjanos un comentario

“Es mentira que se desatendió la seguridad alimentaria”, afirma el Ministerio de Capital Humano en un informe que señala que la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentó desde el comienzo de la gestión y se reforzó 137,5% la Tarjeta Alimentar. Sostiene que de esta forma se asiste de manera directa a más de 4 millones de personas.

La pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre del año, según las últimas estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).

En este contexto, los movimientos sociales, agrupados en la Unión Trabajadores de la Economía Popular, la CGT, las dos CTA, organizaciones de derechos humanos, sindicatos de base y los denominados curas villeros, entre otros movimientos, realizarán una nueva marcha de protesta contra el Gobierno de Javier Milei bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Será el miércoles 7 de agosto, Día de San Cayetano, con una concentración en Plaza de Mayo para “visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral”, según los organizadores.

En el Gobierno no niegan la pobreza, es habitual que el vocero presidencial, Manuel Adorni señale que “Seis de cada 10 niños son pobres”. En este contexto, la atención a los más vulnerables ha sido uno de los ejes del Gobierno de Milei.

La cartera que conduce Sandra Pettovello detalló que la asistencia alimentaria se realiza de dos maneras complementarias: con transferencias directas y con la política focalizada en comedores y merenderos.

En este sentido, la gestión oficial siguió “el mandato de terminar con la intermediación de las políticas sociales. Por eso, ante la emergencia alimentaria, nuestra prioridad fue que las personas reciban asistencia con transferencias directas, que pone dinero en el bolsillo de la gente”.

Agrega que “eso hicimos desde el primer día. Aumentamos la AUH y reforzamos en un 137,5% la Tarjeta Alimentar, que es un complemento a la AUH, una herramienta que nos permite acreditar mes a mes una suma de dinero para la compra exclusiva de alimentos”.

El reporte da cuenta de que la Tarjeta Alimentar estaba en $22.000 en diciembre del año pasado y fue aumentada a $52.259 en junio último. Como en el mismo período, la canasta básica alimentaria se incrementó en un 60,8%, se concluye: “Es mentira que hayamos desatendido la seguridad alimentaria”.

Otro dato: en noviembre de 2023, con una inflación que alcanzaba el 15% mensual, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar, cubría el 64,3% de la canasta básica. Hoy, con una inflación del 4,6%, ambas prestaciones cubren el 86,4% de la canasta básica alimentaria (según datos del IPC. INDEC).

Según detalla el informe, esta política demuestra que hay una solución que proviene de dos caminos: la mejora de las variables económicas, especialmente la baja de inflación en alimentos y bebidas, y, por otro lado, el aumento de los ingresos a través de la AUH y la Tarjeta Alimentaria. Ambos caminos condujeron a una mejora en la capacidad de compra que puede medirse cuantitativamente.

Asistencia directa

La información oficial precisa que la asistencia alcanza de manera directa a 4.017.814 personas y “podemos decir que desde que asumimos, las familias vulnerables aumentaron su poder de compra”.

Lo demuestra con números señalando que, en noviembre último, con una inflación de 15% mensual, la suma de Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar cubría el 64,3% de la canasta básica alimentaria. En junio de este año, con una inflación de 4,6%, las prestaciones cubrieron el 86,4% de la canasta básica.

El comunicado explica que “la solución proviene de dos vías: por un lado, está la mejora de las variables económicas, especialmente la baja de la inflación en alimentos y bebidas que según el Índice de precios al consumidor (IPC-INDEC) en abril fue de 6,0%, en mayo 4,8% y en junio 3,9%; y, por el otro, el aumento de los ingresos a través de la AUH más la tarjeta alimentaria, condujeron a una mejora en la capacidad de compra que puede medirse cuantitativamente”.

Comedores

Además de la gestión directa, considerada “el mejor camino para que la asistencia llegue efectivamente a los hogares”, el Gobierno lleva adelante una política focalizada en comedores, merenderos y puntos de entrega. “Con este tema nos pegan continuamente y la verdad es que estamos asistiendo a miles de comedores que sabemos que existen”, señalan en Capital Humano.

Recuerdan que cuando asumió la actual gestión se encontró con que no había un registro válido de comedores a nivel nacional. Se sostenía una política alimentaria a través de comedores de los cuales no existía ni un simple listado. “Y sabemos, porque fue de público conocimiento, que muchos estaban intermediados por organizaciones sociales que se aprovechaban de la gente, que extorsionaban a los más vulnerables. Cortamos con todo eso”.

La cartera asiste con algún programa alimentario a 4.223 comedores, merenderos y puntos de entrega. Sin embargo, indican que “sostener y asistir a comedores comunitarios no es nuestra política alimentaria. Estamos transitando un año que consideramos como “de transición” porque tenemos la meta de que las familias recuperen la libertad de comer en sus casas”. Asimismo, señala la cartera que “están en proceso de fortalecer a los que ya se atienden y a sumar nuevos (comedores), siempre que podamos identificar que realmente existan”.

Nutrición

Se señala además que se mejoró la calidad nutricional en comedores y merenderos. Afirma que cuando se hizo cargo la actual gestión, la cobertura nutricional era de 277 calorías per cápita. El informe sostiene que los chicos sólo accedían a fideos con puré de tomate. “Nuestra meta es que los niños estén bien nutridos y estimulados. Por eso en esta gestión decidimos aumentar el valor nutricional de lo que se cubre en comedores y merenderos, y a partir de agosto vamos a aumentar un 40% para cubrir 386 calorías por persona. Ahora los chicos van a sumar a su dieta carne, arroz y mermelada”.

Depósitos

En cuanto a los alimentos que están en stock en los depósitos, Capital Humano decidió distribuirlos de manera federal con el criterio que el 80% sea entregado en escuelas vulnerables y el 20% se utilice en las provincias para emergencias. Están repartiendo 2.583.221 kilos de alimentos a escuelas vulnerables de todo el país.

Ya son 21 provincias las que adhirieron al convenio para recibir y distribuir alimentos en escuelas vulnerables. Exceptuando Santa Fe (por cuestiones logísticas) CABA y Tierra del Fuego (no hay escuelas con índice de vulnerabilidad).

A partir del viernes 26 de julio, las primeras provincias comenzaron a retirar los alimentos, haciéndose cargo de la logística. El tiempo de entrega depende de la capacidad operativa de cada provincia y de la cantidad asignada a cada una.

Los productos que se entregan son: aceite mezcla, aceite de girasol, aceite de soja, arroz con carne, garbanzos, leche en polvo x 1 kg, lentejas, locro, pasta de maní y puré de tomate. Se están repartiendo 2.583.221 kilos de alimentos a escuelas vulnerables de todo el país.

Si bien en los depósitos todavía hay 3.036.685 Kilos de yerba, no se pueden entregar por estar bajo pericias judiciales.

El comunicado anticipa que a partir de septiembre se van a repartir más de 2.000.000 kilos de alimentos para las provincias para distribuir para emergencias.

 

(Ambito)

Pobreza 2024-08-07
Tags Pobreza

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar