Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»La inflación mayorista fue de 2% en septiembre, el menor nivel desde 2020

La inflación mayorista fue de 2% en septiembre, el menor nivel desde 2020

El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) trepó 197,3% interanual y acumuló un alza de 61,5% en lo que va del año. Desde Economía, celebraron el alineamiento con la pauta devaluatoria. Fuerte crecimiento del costo de la construcción.

17 Oct 2024 Déjanos un comentario

Luego de que la inflación minorista perfore el 4%, los precios mayoristas aumentaron 2% en septiembre y quedaron en línea con la pauta devaluatoria fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, se trató de la menor medición desde mayo de 2020, en plena pandemia de coronavirus.

Así se desprende del informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que arrojó que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) trepó 197,3% interanual. Al mismo tiempo, acumula un crecimiento de 61,5% en lo que va del año.

La inflación mayorista se desaceleró a 2%

El IPIM mide la variación de los valores a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. La evolución del mes pasado es consecuencia de una suba de 2,3% en la categoría «Productos nacionales», compensado parcialmente por una disminución de 1,4% en los bienes importados.

La significativa desaceleración de este último capítulo estuvo asociada a la baja del impuesto PAIS que tuvo lugar a comienzos de septiembre. La alícuota del tributo que grava ciertas operaciones en moneda extranjera se redujo diez puntos porcentuales y bajó de 17,5% a 7,5%. De esta manera, importar mercadería o servicios del exterior se volvió más barato.

Entre los rubros que más crecieron, se destacan Impresiones y reproducción de grabaciones (6,5%), Tabaco (5,8%), Productos refinados del petróleo (4,6%), Petróleo crudo y gas (4,6%), Equipos y aparatos de radio y televisión (4,4%), Energía eléctrica (4,2%).

Por el contrario, los sectores que decrecieron o exhibieron una fluctuación tenue, sobresalen Máquinas y aparatos eléctricos (-1,8%), Productos metálicos básicos (-1,7%), Papel y productos de papel (0,3%), Productos de caucho y plástico (0,4%), Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,5%) y Productos agropecuarios (0,6%).

Desde el Ministerio de Economía celebraron la ralentización de la inflación mayorista y destacaron que se trata el menor número en casi cuatro años y medio. En efecto, el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, apeló a sus redes para hacerse eco del 2%.

Para el director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor de Caputo, Felipe Núñez, el marcado descenso desde el 54% de diciembre responde al «plan de estabilización con sus tres anclas: fiscal, monetaria y cambiaria». «Ordenó la macro y eso está permitiendo que se recuperen los salarios reales y la actividad«, juzgó.

Por su parte, el economista de Libertad y Progreso, Lautaro Moschet, enfatizó en que «los precios mayoristas subieron un 2% en septiembre, en sintonía con el crawling peg (devaluación prefijada por el BCRA) implementado por la política cambiaria».

«Al desglosar el índice, observamos que los productos nacionales registraron un aumento levemente superior al 2%, mientras que los importados presentaron una caída de más del 1%, evidenciando el impacto de la reducción de 10 puntos en el impuesto PAIS«, juzgó Moschet.

A la vez, el analista económico manifestó que «aunque esta baja tiene un efecto temporal, se destaca que el crecimiento de los precios internos se está alineando cada vez más con la tasa ‘inducida por el programa’, según las palabras del presidente».» Este es un signo positivo, ya que sugiere que los resultados actuales están en línea con las metas previstas, reflejando una mayor estabilidad en el sistema de precios», concluyó.

Fuerte aumento del costo de la construcción en septiembre

En paralelo, el Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a septiembre de 2024 registró un incremento de 4,9%, de acuerdo a las estimaciones del INDEC. De esta manera, los valores del sector quedaron por encima de la inflación minorista (3,5%) y mayorista (2%).

«Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,7% en el capítulo ‘Materiales’, de 8,2% en el capítulo ‘Mano de obra’ y de 5,8% en el capítulo ‘Gastos generales’«, reza el informe del organismo estadístico presidido por Marco Lavanga.

El capítulo “Mano de obra” experimentó un alza de 8,2% mensual. Este resultado surge como consecuencia de un incremento de 9,1% en “Mano de obra asalariada” y de 4,2% en “Subcontratos de mano de obra”, lo que indicaría un mayor movimiento de la industria constructora.

En septiembre, el Índice Construya (IC), que monitorea la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, anotó una caída de 5,43% mensual desestacionalizada, y se mantuvo 22% por debajo del nivel de septiembre de 2023.

«Después de varios meses de mejoras, por segundo mes consecutivo en agosto enfrentamos una reducción de las ventas de materiales para obras residenciales. Creemos que la continuidad del proceso de recuperación estará asociado a la reactivación de las obras privadas, traccionado principalmente por la expansión del crédito hipotecario y en menor medida por los fondos blanqueados», explicaron desde Construya. El acumulado de enero-septiembre de 2024 cerró 28,6% por debajo del mismo período del año anterior.

(Perfil)

 

Inflación 2024 2024-10-17
Tags Inflación 2024

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar