Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

  • Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Internacionales»Uruguay elige a su próximo presidente

Uruguay elige a su próximo presidente

Más de 2.700.000 electores están habilitados para sufragar este domingo.

24 Nov 2024 Déjanos un comentario

Los uruguayos están convocados a votar este domingo para elegir un nuevo presidente para el periodo 2025-2030, que sucederá a Luis Lacalle Pou, en un balotaje sin favorito claro entre el opositor Yamandú Orsi y el oficialista Álvaro Delgado.

Orsi, exintendente del departamento de Canelones (sur), del izquierdista Frente Amplio (FA), lidera las encuestas por una diferencia mínima ante Delgado, exsecretario de la Presidencia, del gobernante Partido Nacional (PN) (centroderecha).

Esta segunda vuelta se gana por mayoría simple después de la primera vuelta del 27 de octubre en la que Orsi obtuvo el 43 por ciento y Delgado el 26, mientras sus socios de la coalición del gobierno cosecharon un 20 por ciento.

«Todas las encuestas muestran un escenario de altísima paridad y en algunos casos la diferencia entra en el margen de error», dijo a Xinhua la politóloga y docente del Instituto de Ciencia Política, Camila Zeballos.

Los últimos sondeos difundidos la noche del jueves, previo al inicio de la veda electoral, coincidieron en presentar un escenario altamente competitivo y con una leve ventaja mínima para Orsi.

La diferencia más estrecha la mostró la consultora Cifra que le atribuye una intención de voto a Orsi del 47 por ciento y a Delgado de 46,4, mientras que la más amplia la dio Opción
Consultores, que le asigna 49,7 a Orsi y 45,5 a Delgado.

La directora y socia de la consultora Cifra, Mariana Pomiés, aseguró a Xinhua que observa «un acercamiento de las partes y mucha paridad» y «por lo menos con nuestros números, no podemos hablar de un favorito».

En total son 2.727.120 electores habilitados para sufragar este domingo, entre las 8 y las 19:30 hora local en más de 7.200 circuitos de votación.

El balotaje enfrenta dos grandes bloques ideológicos representados por el FA, que busca volver tras gobernar entre 2005 y 2020, y una coalición de partidos de centroderecha que respaldó
la gestión de Lacalle Pou, quien se retirará con una elevada aprobación popular cercana al 50 por ciento.

Orsi, de 57 años, promete un «cambio seguro» que acelere el crecimiento económico con «igualdad» y Delgado, de 55, busca la continuidad del Gobierno de Lacalle Pou que gestionó bien la pandemia del nuevo coronavirus y redujo la inflación e implementar un segundo piso de reformas.

Los electores optarán por una de las dos hojas de votación: Orsi y su compañera de fórmula Carolina Cosse y Delgado con Valeria Ripoll, quien completa el binomio.

El ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach, explicó a Xinhua que entre jueves y sábado «efectivos de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Interior se llevan de nuestras oficinas las urnas para que los custodios las entreguen el domingo a las 07:00 de la mañana a los integrantes de la mesa».

Klappenbach recordó que el 27 de octubre «no hubo inconvenientes» en la votación en la que participó casi el 90 por ciento de los habilitados.

La Corte comenzará a dar a conocer la noche del domingo los escrutinios primarios y provisorios, pero la proclamación oficial será una vez finalizados los escrutinios departamentales, que comienzan el martes siguiente.

El balotaje de noviembre de 2019 representó la segunda vuelta más reñida de la historia uruguaya, cuando Lacalle Pou alcanzaba la presidencia por una diferencia de sólo 1,5 puntos porcentuales, equivalente a 37.000 votos, ante el entonces candidato del FA Daniel Martínez.

Desde la medianoche del viernes y hasta el cierre de los circuitos rige una veda electoral que prohíbe la difusión de propaganda política y encuestas y, desde la noche de este sábado,
la venta de bebidas alcohólicas.

El voto es obligatorio y quien no justifique su inasistencia recibe una multa de unos 1.740 pesos (unos 41 dólares), monto que se duplica en el caso de los funcionarios públicos.

Sufragan los mayores de 18 años sin límite de edad y no está previsto ningún mecanismo para el voto de los uruguayos en el exterior.

Unos 40.000 funcionarios trabajarán en los circuitos de votación, a la vez que más de 10.000 efectivos de las fuerzas de seguridad participarán de la custodia del acto eleccionario, las
urnas y los festejos.

Uruguay no cuenta con el sistema de voto electrónico y mantiene un sistema de votación predominantemente manual.

La jornada del domingo se presentará soleada y cálida, con probabilidad de lluvias durante la noche, según el Instituto Uruguayo de Meteorología. (NA)

 

Uruguay 2024-11-24
Tags Uruguay

Más Noticias

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]
Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con el comienzo del séptimo mes del año y en el marco de las vacaciones […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar