Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Dólar tarjeta: desde hoy costará $1358 por la eliminación del impuesto PAIS

Dólar tarjeta: desde hoy costará $1358 por la eliminación del impuesto PAIS

Antes de que empiecen las vacaciones de verano, la nueva cotización para consumos con tarjeta aún será $230 más caro que el dólar MEP. El BCRA estima que la mitad de ese tipo de gastos le insume reservas.

23 Dic 2024 Déjanos un comentario

La decisión del Gobierno de no prorrogar el impuesto PAIS hará que desde hoy el dólar tarjeta tenga un precio más barato, por lo que los consumos en dólares hechos en la Argentina o en el exterior pasarán a cotizar a $1.358 de acuerdo al valor del dólar del Banco Nación del último viernes, que fue $1.044,50.

El tipo de cambio de referencia para los gastos con tarjeta de crédito en viajes en el exterior continuará unos $230 por encima del dólar Bolsa o MEP y $210 más caro que el dólar blue. Son, estas dos, las opciones más utilizadas por los residentes argentinos que buscan comprar divisas antes de un viaje al exterior. Hasta la semana pasada la distancia entre el dólar tarjeta y los paralelos era superior a los 500 pesos.

La extinción del impuesto PAIS, que cumple su ciclo de cinco año tal como había sido aprobado en la ley de emergencia que sancionó el Congreso al iniciar el mandato de Alberto Fernández, tendrá impactos en distintas direcciones, ya sea en aspectos macroeconómicos como los mencionados en la micro como el gasto turístico o el pago de importaciones de servicios como las plataformas de streaming.

La onda expansiva del impuesto PAIS había alcanzado dimensiones como el financiamiento de la construcción de viviendas, el fomento del turismo y del sistema previsional, fue objeto de tira y afloje entre la Casa Rosada y los gobernadores provinciales para establecer su coparticipación por ley, impactó en el precio de las importaciones de bienes y servicios con subas y bajas de alícuotas (las últimas, a lo largo de este primer año de mandato de Javier Milei), llegó a representar casi el 10% de la recaudación tributaria en lo que va del 2024 y dejará un hueco de ingresos al fisco para compensar el año próximo cercano al 1% del PBI.

De acuerdo a estimaciones del economista Nadin Argañaraz, durante sus cinco años de vigencia el impuesto PAIS aportó el equivalente a USD 17.300 millones de recaudación tributaria. “En términos de PBI, la recaudación total acumulada fue de 3% del PBI. Uno de los grandes desafíos fiscales de 2025, será la sustitución de esta importante recaudación no coparticipable, proyectada en 0,9% del PBI”, mencionó el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). De ese 3% del PBI recaudado durante toda su existencia, el impuesto PAIS representó casi 2% del Producto solo entre 2023 y 2024, cuando su peso en el sistema impositivo creció.

El efecto más analizado sobre el fin del impuesto PAIS sobre la macroeconomía tiene que ver con el nuevo tipo de cambio para gastos en dólares, y si esa señal de precios no representa un incentivo a acelerar más ese tipo de consumos, con el riesgo eventual que implique una presión mayor sobre las reservas o sobre las cotizaciones financieras. Durante semanas el Gobierno tuvo en consideración un reemplazo del recargo impositivo del PAIS sobre el dólar, pero finalmente, a mediados de noviembre, decidió solo sostener el 30% de retención de Ganancias.

Uno de los argumentos del Gobierno nacional es que buena parte del consumo de residentes argentinos en el exterior se hace con dólares comprados -por la vía que fuese, ya sea ahorros previos, o dólar MEP o blue antes de realizar el viaje- en lugar de utilizar la tarjeta de crédito. Los turistas, así, tenían la opción de pagar directamente con sus divisas el resumen de la tarjeta a un precio más de 500 pesos menor al dólar tarjeta. Ahora bien, si en lugar de usar dólares propios pagaran ese resumen con pesos, el banco requeriría moneda extranjera para girar esos pagos al exterior. Esa operación sí le insume reservas al Banco Central.

El presidente de esa institución Santiago Bausili había explicado hace algunas semanas en una exposición en Córdoba que la mitad de los gastos en dólares se hacían con divisas propias. “La mitad de los dólares que se consumen en el exterior son reservas netas y la mitad salen del mercado. ¿Por qué alguien pagaría 1.600 pesos por un dólar? Porque individualmente es poca plata”, y para explicarlo ejemplificó que un cliente de una plataforma de streaming que sale 9,99 dólares no realizaría todo el proceso de comprar dólar MEP y pagar su resumen de tarjeta por esa vía sino que acepta pagarlo con la cotización más cara de dólar tarjeta.

“Cuando el gasto de tarjeta sube, todo el ‘marginal’ no va a $1.600, va al dólar paralelo. Con el dólar paralelo a $1.100 y el dólar a $1.600 o $1.300 (cuando se elimine el PAIS) creemos que el comportamiento va a ser el mismo”, explicó, por eso concluyó: ¿Por qué someter a la sociedad a un nuevo engorro si creemos que el comportamiento va a ser el mismo?”.

En el último informe cambiario -con información hasta octubre- la entidad lo confirmó: “Cabe señalar que alrededor de un 50% de los egresos por ‘Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta’ son directamente cancelados por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales”, mencionaron.

Queda como incógnita si el Gobierno estaría dispuesto a un uso mayor de los dólares de las reservas para ese tipo de gastos en un contexto distinto, por ejemplo, si los dólares paralelos volvieran a tener un aumento y quedaran más cerca del dólar tarjeta. En ese caso, para un turista las dos alternativas podría tener un costo similar.

Infobae.

 

impuesto PAIS 2024-12-23
Tags impuesto PAIS

Más Noticias

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar