Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre   |   16 Nov 2025

  • Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs   |   16 Nov 2025

  • Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A   |   16 Nov 2025

  • Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona   |   16 Nov 2025

  • “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares   |   16 Nov 2025

  • En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos   |   16 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»La Argentina, estancada en el ranking global de corrupción

La Argentina, estancada en el ranking global de corrupción

Transparencia Internacional difundió el índice mundial correspondiente a 2024, , durante el primer año de gestión de Javier Milei, en el que el país obtuvo 37 puntos sobre 100 posibles. Eso la deja en el puesto 99 entre los 180 países medidos.

11 Feb 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El primer año de gobierno de Javier Milei dejó un vendaval de cambios y consecuencias, pero en un área clave la aguja no se movió: en el índice de percepción de la corrupción que desde hace décadas elabora Transparencia Internacional, la Argentina logró en 2024 el mismo puntaje que el año anterior, 37 puntos sobre 100. Eso dejó al país en el puesto 99 de los 180 medidos por TI; un discreto lugar en la mitad de la tabla.

El CPI (Índice de Percepción de la Corrupción (CPI por sus siglas en inglés) clasifica a los países y territorios según el grado de corrupción que perciben los expertos y los ejecutivos de empresas sobre el sector público. Según explican desde Poder Ciudadano, la organización civil que funciona como capítulo argentino de Transparencia Internación, «es un índice compuesto, una combinación de al menos tres y hasta trece encuestas y evaluaciones de la corrupción, recopiladas por una variedad de instituciones de prestigio.»

Este ránking lo lidera Dinamarca, con 90 puntos y, en segundo lugar, Finlandia con 88 puntos. Los siguen Singapur, Nueva Zelanda, Luxemburgo y Noruega Y los países con peor ubicación son: Sudán del Sur con 8 puntos (puesto 180), Somalía 9 puntos (puesto 179) y Venezuela con 10 puntos (puesto 178).

Argentina se ubica en el puesto 18 de 32 países en Latinoamérica. Los países con mejores puntajes de la región son, Uruguay con 76 puntos (puesto 13 en el ranking global) y Canadá con 75 puntos (puesto 15 en el ránking global) Los países peor percibidos de Latinoamérica en el CPI son: Venezuela con 10 puntos (178 en el ranking) y Nicaragua 14 puntos (172 en el ranking).

El ránking a nivel global del sitio transparency.org.

La construcción de este ranking mundial busca sortear la dificultad de hallar parámetros objetivos indiscutibles para medir la corrupción, cuando tanto la cultura y las prácticas estatales y corporativas como el accionar de los tribunales que deben juzgar los delitos contra la administración pública exhiben oceánicas diferencias de un país a otro.

«La corrupción generalmente comprende actividades ilegales, que se ocultan deliberadamente y solo salen a la luz a través de escándalos, investigaciones o procesos judiciales. Si bien los investigadores del mundo académico, la sociedad civil y los gobiernos han avanzado en la medición de manifestaciones específicas de corrupción con datos no perceptivos, no existen indicadores que midan los niveles nacionales objetivos de corrupción de manera directa y exhaustiva», explican desde Poder Ciudadano.

Para que esa elaboración sea lo suficientemente completa y pareja, los consultados en todos los países responden acerca de los siguientes temas: soborno, desvío de fondos públicos, prevalencia de funcionarios que utilizan el cargo público para obtener beneficios privados sin afrontar consecuencias, capacidad de los gobiernos para contener la corrupción y aplicar mecanismos de integridad efectivos en el sector público, cantidad de trámites y carga burocrática excesiva que puede aumentar las oportunidades de corrupción, nombramientos meritocráticos versus nepotistas en la función pública, enjuiciamiento penal efectivo de funcionarios corruptos, leyes adecuadas sobre divulgación financiera y prevención de conflictos de intereses para funcionarios públicos, protección legal para denunciantes, periodistas e investigadores cuando denuncian casos de soborno y corrupción, captación del Estado por intereses ajenos al beneficio público, y acceso de la sociedad civil a la información sobre asuntos públicos.

En esa check list, por ejemplo, Argentina podría mostrar un importante avance en la eliminación de trámites y «peajes» burocráticos de la mano de Federico Sturzzeneger, pero también un retroceso en el acceso a la información pública. También podría inclinar la balanza la efectiva aprobación y sanción de la postergada ley de Ficha Limpia.

El ranking mundial del índice de percepción de la Corrupción 2024, que todos los años elabora Transparencia Internacional.El ranking mundial del índice de percepción de la Corrupción 2024, que todos los años elabora Transparencia Internacional.

Martín D’Alessandro, presidente de Poder Ciudadano, explica que “La corrupción es un problema endémico para muchos países, y también para la Argentina, un fenómeno que se extiende a toda la política, no a un partido en particular. De la misma manera, se expande en múltiples espacios de la vida empresarial y económica. Es vital que la ciudadanía deje de tolerar comportamientos ilícitos o autoritarios por parte de la política. Solo exigiendo decencia podremos construir un país estable y confiable”.

Pablo Secchi, Director Ejecutivo de Poder, es más especifico: “Argentina se encuentra estancada en materia de lucha contra la corrupción y el índice muestra eso. El gobierno argentino inclusive ha mostrado retrocesos en algunas materias durante el último año, como por ejemplo en el acceso a la información pública y la transparencia que se ha resentido fuertemente desde que asumió el poder Javier Milei. También se generan fuertes dudas en esta materia al observar las candidaturas a la Corte Suprema de Justicia con candidatos con fuerte rechazo por parte de la ciudadanía y la sociedad civil«, dice, en indubitable referencia a la postulación del controvertido juez Ariel Lijo para integrar el máximo tribunal.

La edición 2024 del CPI pone foco en la vinculación entre corrupción y cambio climático: la corrupción es sin dudas un “obstáculo global crítico que detiene la puesta en marcha de acciones climáticas efectivas.” Y entre dichas acciones está la planificación de procesos de transición energética justos y sostenibles.

Esta agenda tiene a la Argentina entre sus protagonistas. Transparencia Internacional alienta una transición energética «equitativa, sostenible, asequible e inclusiva», que no podrá alcanzarse si “existen prácticas de corrupción que atentan contra dichos objetivos, violaciones a los derechos humanos o afectación de las comunidades y el ambiente en donde se desarrollan las actividades; si las operaciones de las empresas y las negociaciones entre el sector público y el sector privado se dan en entornos de poca transparencia y no se rinde cuentas del impacto generado”.

(Clarin)

 

Corrupción 2025-02-11
Tags Corrupción
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

Diario de Rivera 16 Nov 2025
La temporada astronómica de noviembre de 2025 se presenta como una de las más singulares de los […]
Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Racing le ganó 1-0 como visitante a Newell´s, por la decimosexta fecha del Torneo Apertura, […]
Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Otro objetivo cumplido, otra meta alcanzada. Escalón por escalón. River, la Libertadores, ahora terminar primero en […]
Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Finalmente llegó el día. A las 20.30 del sábado se apagaron las luces del estadio […]
“Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

“Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

Diario de Rivera 16 Nov 2025
“La Ley de Glaciares protege un recurso único y finito: el agua. El retroceso ambiental que planteará […]
En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

En 21 meses de gestión, Milei registró la pérdida de casi 20 mil empresas y 276 mil empleos

Diario de Rivera 16 Nov 2025
La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas cayó entre noviembre de 2023 y agosto […]
River no pasó del cero ante Vélez y complicó su ingreso a la Libertadores

River no pasó del cero ante Vélez y complicó su ingreso a la Libertadores

Diario de Rivera 16 Nov 2025
River y Vélez igualaron 0-0 en el estadio José Amalfitani por la fecha 16 del […]
Independiente de Rivera cayó en Pigüé y quedó último, sin chances en el Clausura

Independiente de Rivera cayó en Pigüé y quedó último, sin chances en el Clausura

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Independiente de Rivera perdió 2 a 0 ante Deportivo Argentino por la 12ª fecha del […]
Tragedia en Jacinto Aráuz: falleció el joven baleado mientras cazaba con un amigo

Tragedia en Jacinto Aráuz: falleció el joven baleado mientras cazaba con un amigo

Diario de Rivera 16 Nov 2025
El adolescente Benjamín Zaikoski, de 14 años, falleció este domingo en el hospital René Favaloro […]
Boca juega ante Tigre para terminar como líder de su zona

Boca juega ante Tigre para terminar como líder de su zona

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Boca recibe a Tigre este domingo a las 20:15 en La Bombonera, por la 16ª […]
Horóscopo semanal: las predicciones signo por signo del 17 al 23 de noviembre

Horóscopo semanal: las predicciones signo por signo del 17 al 23 de noviembre

Diario de Rivera 16 Nov 2025
En el horóscopo por signo Ascendente de la semana del 17 de noviembre sentimos la […]
Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

Los Pumas le ganaron a Escocia con una gran remontada

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Los Pumas dieron vuelta un partido muy trabado en el segundo tiempo y vencieron por […]
TC  en Toay: Todino sumó un valioso cuarto puesto y Ledesma volvió al triunfo luego de 4 años

TC en Toay: Todino sumó un valioso cuarto puesto y Ledesma volvió al triunfo luego de 4 años

Diario de Rivera 16 Nov 2025
El riverense Germán Todino cerró un sólido desempeño en la 14ª fecha del Turismo Carretera, […]
Talleres se juega su pase a octavos ante Instituto

Talleres se juega su pase a octavos ante Instituto

Diario de Rivera 16 Nov 2025
Instituto y Talleres se medirán por la fecha 16 de la Zona A del Clausura. La Gloria […]
Trenes Argentinos: trabajadores denuncian falta de mantenimiento, escasez de personal y salarios de “pobreza”

Trenes Argentinos: trabajadores denuncian falta de mantenimiento, escasez de personal y salarios de “pobreza”

Diario de Rivera 16 Nov 2025
La situación de los trenes argentinos está lejos de ser óptima. El pasado martes 11, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

    La temporada astronómica tendrá cuatro cometas visibles en lo que resta de noviembre

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

    Racing le ganó sobre la hora a Newell´s y se clasificó a los playoffs

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

    Boca le ganó a Tigre y terminó puntero de la Zona A

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

    Oasis regresó a la Argentina en una noche con clásicos, euforia y un homenaje a Maradona

    Diario de Rivera 16 Nov 2025
  • “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

    “Es un ataque directo al agua de los argentinos”: Greenpeace alertó sobre posibles cambios en la Ley de Glaciares

    Diario de Rivera 16 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar