Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Estiman que una familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar el costo de los servicios

Estiman que una familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar el costo de los servicios

Los costos más elevados que deberán afrontar las familias argentinas se dan en los rubros salud, educación, vivienda y comunicación.

26 Feb 2025 Déjanos un comentario

Las familias argentinas necesitarán en marzo más de $2.000.000 para afrontar el costo de los servicios, con una mayor incidencia de los rubros salud, educación, vivienda y comunicación, según estimó un informe de la consultora Focus Market.

El reporte reveló que para marzo de 2025, se estima que el costo de la canasta básica de servicios aumentará a $2.124.135 para una familia de cuatro integrantes, lo que representa un incremento del 15,1% frente al valor que exhibía en noviembre de 2024 cuando alcanzaba $1.845.128.

Al respecto, la consultora consideró que “este gasto, claramente superior al de la canasta de bienes actual, supera las capacidades de muchas familias argentinas, a pesar de que aún no se ha publicado el dato definitivo de INDEC sobre el umbral de pobreza en diciembre de 2024”.

En cuanto a la comparativa entre marzo de 2024 y marzo de 2025, anticipó que “el aumento interanual promedio proyectado en la canasta de servicios será de aproximadamente 63,72%” precisando que “los aumentos que más pesan sobre las familias argentinas son los vinculados a la medicina prepaga, colegios privados y comunicaciones debido al peso real que tienen sobre la participación en el nivel y promedio de los ingresos de los hogares”. 

Los servicios contemplados para el análisis de los gastos que enfrenta mensualmente una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños en edad escolar) son el alquiler, expensas, agua, luz, gas, transporte público, combustible, taxi, colegio privado, prepaga, telefonía, internet, cable y streaming.

En lo que respecta al precio del alquiler de un departamento de tres ambientes en el Gran Buenos Aires, el informe aporta que en noviembre de 2024, el precio promedio de alquiler se ubicaba en $601.300, y, según las proyecciones de inflación, este monto ascendería a $662.425 en marzo de 2025. 

En el caso de las expensas, refleja que tuvieron una suba en torno al 115% entre enero y noviembre del año pasado, impulsadas principalmente por el incremento en los salarios de los encargados de edificios, el mayor componente de este gasto. En noviembre de 2024, estas alcanzaron un promedio de $169.236, y para marzo de 2025, se proyecta que asciendan a $192.572, un aumento del 13%. 

Por el lado del agua, detalló que la boleta promedio de agua ascendía a $22.920 en noviembre pasado y proyectó que una boleta promedio en marzo estará en $25.123  para el Zonal Medio. En cuanto a la electricidad, señaló que una familia que pagaba $32.072 en noviembre de 2024, afrontará un promedio de $35.021 en marzo de 2025. Mientras que respecto al gas, afirmó que la boleta promedio fue de $18.853 en noviembre y en marzo alcanzará $20.546. De esta manera, el costo total en servicios básicos (agua, luz y gas) rondará los $80.691 para el tercer mes del 2025.

En relación al transporte, el trabajo puntualizó que el gasto en transporte público, basado en cinco combinaciones diarias de tren y colectivo para el jefe o jefa de familia, más el acompañamiento de otro adulto en los viajes escolares en tren para los hijos, alcanzaba los $49.373 mensuales. Para marzo de 2025, se proyecta que este gasto aumente a $54.329, asumiendo el uso de una tarjeta SUBE nominalizada. Sin embargo, para quienes no utilizan esta modalidad, el costo sería un 68% más alto, llegando a $91.442.

Como otro gasto a considerar al momento de tener que trasladarse de un lugar a otro, el informe contempla el uso del automóvil para fines de semana y esparcimiento para lo que evalúa el precio del combustible. La nafta súper estaba en noviembre en $1.086,92 por litro, y para marzo se calcula que alcanzaría los $1.200 según los aumentos anunciados por YPF.

En este aspecto, indicó que “en términos mensuales, esto significaría un gasto promedio de $98.156, considerando una ruta típica desde el Gran Buenos Aires hasta CABA” y agregó que “a esto se le suma el costo del seguro obligatorio del vehículo, donde la cobertura mínima pasaría de $85.993 en noviembre de 2024 a $97.012 en marzo de 2025”.

Además, contempló el uso ocasional de taxis para cubrir imprevistos, que en noviembre de 2024, el costo por viaje desde el GBA a CABA era de $22.368, pero para marzo de 2025 se estima que subirá a $24.641, lo que representa un gasto mensual de $98.567 para cuatro viajes.

En referencia a los colegios privados de nivel intermedio, el reporte arrojó que el costo promedio para dos niños en edad escolar era de $256.460 en noviembre de 2024 y para marzo proyecta alcanzar los $355.402.

En cuanto a la salud, sostuvo que “las prepagas representan un gasto significativo”, ya que en noviembre pasado, el costo promedio de un plan para una familia de cuatro personas era de $349.814 y se estima que en marzo este costo alcanzará los $409.830. 

Al analizar el comportamiento de los valores vinculados a los servicios de comunicación, el estudio detalló que en noviembre de 2024, el servicio de telefonía celular para dos personas costaba en promedio $20.800, considerando un plan básico y limitado, y para marzo se proyecta que alcance $23.071. A su vez, aportó que el servicio de internet de 600 megas tenía un costo promedio de $26.799 en noviembre, y en marzo tendrá un valor estimado de $30.489.

En cuanto a las plataformas de streaming, el costo promedio mensual era de $13.383 en noviembre de 2024 y beneficiados por la eliminación del Impuesto PAÍS a partir del 23 de diciembre de 2024, el precio promedio se reduciría a $9.358 en marzo de 2025.

 

(NA)

Costo de Vida 2025-02-26
Tags Costo de Vida

Más Noticias

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar