Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

  • Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»Santa Fe abre el calendario electoral: Pullaro candidato y favorito ante LLA y el peronismo fragmentado

Santa Fe abre el calendario electoral: Pullaro candidato y favorito ante LLA y el peronismo fragmentado

La provincia tendrá PASO en 11 municipios y la elección de los 69 convencionales que reformarán la Constitución. Plebiscito al gobernador, que encabezará la boleta del oficialismo local.

13 Abr 2025 Déjanos un comentario

Santa Fe inaugurará este domingo el calendario electoral 2025 en una jornada que incluirá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 municipios y comicios generales para elegir a los convencionales reformadores que modificarán la Constitución luego de la histórica aprobación por parte de la Legislatura en 2024.

Se tratará de la primera pulseada provincial del año, ya que el gobierno de Maximiliano Pullaro desdobló la puja local tal como hicieron la provincia de Buenos Aires, Salta, Chaco, Jujuy, San Luis, Misiones y la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, la mayoría optó por suspender las primarias, cosa que no ocurrirá en el caso santafesino.

Datos de las elecciones 2025 en Santa Fe

En total están habilitados para votar 2.834.383 ciudadanos. La elección de convencionales, donde se definirán los 69 dirigentes que reformarán la Carta Magna -50 por Distrito Único y 19 por departamento-, acaparará la atención. Para ingresar, deberán conseguir al menos el 2,5% de los votos. Competirán 12 listas.

El cuerpo tendrá la obligación de modificar 42 artículos de la Constitución santafesina y también podrá agregar otros nuevos. Se tratará de la primera modificación en 63 años, ya que la última ocurrió en 1962.

Uno de los puntos más álgidos es la reelección para gobernador: junto con Mendoza, Santa Fe es el único distrito que no contempla ese ítem. Ahora, la oferta oficial es que todos, desde diputados y senadores locales hasta el primer magistrado, tengan la chance de ir por un segundo mandato.

Esto acotaría la actual reelección indefinida con la que cuentan los legisladores pero dotaría a los mandatarios de una oportunidad para ampliar su gestión.

Plebiscito a la gestión Maximiliano Pullaro

Dentro del plano político, el eje estará puesto en la figura del gobernador Maximiliano Pullaro, quien será candidato a primer convencional reformador por Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente variopinto que nuclea a radicales, al PRO y al socialismo, entre otras fuerzas. La coalición logró sostenerse pese a las diferencias y llegará en buen estado a la puja electoral. No obstante, en la provincia creen que se dispersarán para las nacionales de octubre.

En concreto, la postulación de Pullaro dotará de otro cariz a los comicios, ya que será un plebiscito abierto a su primer año y monedas de gestión. Apalancado en sus buenos números, el mandamás buscará apuntalar un triunfo de peso, que le brinde suficientes escaños para manejar los hilos de la reforma constitucional. Dos de los grandes temas en la provincia son seguridad y obra pública, el primero siempre atado a los vaivenes del hampa rosarino; el segundo es una de las agendas con las que su gestión intenta diferenciarse del plan motosierra de Javier Milei.

Durante la última semana de campaña, el mandatario hizo base en Rosario, principal bastión electoral de la provincia. En la Casa Gris se entusiasman con una diferencia de entre 15 y 20 puntos sobre el perseguidor. Dos factores empujan esa ilusión: el papel de La Libertad Avanza (LLA) como debutante y la fractura del peronismo, que competirá fragmentado en tres listas.

Pese al optimismo imperante, el gobierno santafesino advierte que, a diferencia de 2023, donde la votación se polarizó con el duelo entre el actual gobernador y Marcelo Lewandowski, del PJ, la irrupción de LLA podría implicar una fuga de votos del oficialismo.

Bautismo de fuego para La Libertad Avanza

La tropa presidencial llevará como cabeza de lista al diputado nacional Nicolás Mayoraz, dentro de la estructura que tuvo como armadora a Romina Diez, compañera de bancada en el Congreso. Uno de los grandes interrogantes es qué lugar ocupará el espacio, sobre todo teniendo en cuenta que el apellido Milei no estará en la boleta.

Será, dicen, una apuesta más por la marca que por el nombre propio. Otra pregunta abierta es cómo impactará la candidatura de Amalia Granata, quien jugará por fuera, pese a compartir espectro ideológico con las huestes del Presidente.

En el pasado reciente, Granata intentó un acercamiento con la Casa Rosada vía Santiago Caputo, pero fue vetada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien no perdona los embates de la diputada provincial contra su hermano.

Las 12 listas que competirán en la categoría Convencional Reformista en las elecciones de Santa Fe.

Más allá de los tropezones de los últimos meses, la figura del Presidente mantiene aceptables niveles de popularidad. Por eso, en sus cuarteles aspiran a capitalizar esa imagen, con el desafío de trasladar la aceptación a Mayoraz.

En caso de no hacer una buena elección, podrán apelar a lo que ocurrió dos años atrás, cuando, pese a la sumatoria de derrotas en las provincias, el «León» logró llegar igual al sillón de Rivadavia. Por entonces, su partido no existía como tal en los distritos y competía con sellos prestados. Esa es hoy la diferencia sustancial.

El peronismo competirá con tres listas

Distinto es el cantar para el peronismo, que no pudo superar sus rencillas internas y competirá fracturado en tres sellos. El más importante es Más para Santa Fe, que lleva al frente a Juan Monteverde, quien en 2023 estuvo al borde de dar el golpe y quedarse con la intendencia de Rosario frente al alcalde actual Pablo Javkin. Allí conviven el PJ, La Cámpora, el Movimiento Evita y el Frente Renovador, entre otros.

Monteverde deberá repetir su buena performance en la «cuna de la Bandera», aunque su desafío central será romper el cerco de la ciudad y darse a conocer en el resto de la provincia. Diseñador gráfico y comunicador, su postulación es una apuesta por la renovación del peronismo, que sufrió un duro traspié al perder la gobernación en 2023. Será secundado por la exgobernadora Alejandra Ródenas y por el diputado y exministro de Transporte Diego Giuliano, del Frente Renovador (FR).

Ante la consulta, en su campamento expresaron su beneplácito por haber podido ampliar la alianza del 2023 y remarcaron que las expectativas son «muy buenas». «Que juan pueda encabezar al peronismo forma parte de esa victoria», apuntaron. No es un dato menor: en el distrito tallan figuras de peso del PJ, como Agustín Rossi y el presidente de la bancada de UP en Diputados, Germán Martínez.

Monteverde intentó una campaña de proximidad, que incluyó la iniciativa «Constituyentes de la Gente», donde vecinos de diversas localidades pudieron plantear sus inquietudes respecto a lo que les gustaría que se plasme en la reforma constitucional. «Los ánimos venían bastante bajos por las últimas experiencias. Ahora, con esta candidatura de Juan, las expectativas y las esperanzas volvieron a surgir», detallaron.

En el justicialismo prestarán especial atención a cómo se saldará la disputa entre su lista oficial y la de quienes quedaron por fuera, como la de Activemos, que llevará al frente al senador nacional Marcelo Lewandowski. Sus escuderos serán la gremialista de La Bancaria Victoria Capoccetti y al legislador provincia socialista Rubén Giustinianni.

Precisamente, la decisión de no incluir primarias en la pulseada para convencionales fue una de las principales astillas para un peronismo que no pudo resolver sus marcadas diferencias puertas adentro.

Más relegado en el punto de partida pero también en la órbita peronista aparece el abogado constitucionalista Roberto Sukerman, quien ocupó diversos puestos en la política local. Sukerman encabezará la lista de País Santa Fe.

El dato de color será la participación de la excampeona mundial de boxeo Alejandra «Locomotora» Oliveras, cabeza de lista del Frente de la Esperanza. Recientemente, la deportista supo acompañar a Patricia Bullrich en su candidatura a la presidencia de la Nación, en 2023.

Por otro lado, habrá PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. Las elecciones generales en estas categorías se realizarán el domingo 29 de junio. En todos los casos, se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP).

(Ambito)

 

Santa Fé 2025-04-13
Tags Santa Fé

Más Noticias

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]
Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Cuenta DNI renueva sus beneficios en julio con promociones para todos los gustos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con el comienzo del séptimo mes del año y en el marco de las vacaciones […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar