Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Según el Banco Mundial, Argentina será el país de mayor crecimiento en América Latina en 2025

Según el Banco Mundial, Argentina será el país de mayor crecimiento en América Latina en 2025

La región crecería apenas 2,1% en 2025, el nivel más bajo del mundo. Sin embargo, el organismo elevó a 5,5% la proyección para la economía del gobierno local.

23 Abr 2025 Déjanos un comentario

El Banco Mundial (BM) pronosticó que la Argentina será el país latinoamericano que más crecerá durante 2025, con un incremento de 5,5 % en su Producto Bruto Interno (PBI). No obstante, en un contexto de creciente incertidumbre global, América Latina y el Caribe se consolidan como la región de menor crecimiento económico del planeta.

Así lo señala el nuevo informe de la institución, que prevé una expansión regional de apenas 2,1 % en 2025 y de 2,4 % en 2026. Entre los factores que frenan el desarrollo se destacan la baja inversión, un endeudamiento elevado y un entorno internacional cada vez más complejo, con tensiones comerciales y restricciones al financiamiento.

Pese al tono sombrío del reporte, la Argentina aparece como una excepción. Tras dos años consecutivos de contracción (-1,6 % en 2023 y -1,8 % en 2024), el Banco Mundial estima un crecimiento de 5,5 % para 2025, impulsado por la normalización macroeconómica. La cifra representa una mejora notable frente a la previsión anterior, que era de 4,2 %, según el informe publicado en octubre del año pasado.

Esta cifra se encuentra en sintonía con la estimada días atrás por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que también prevé el mismo aumento en el PBI del país para este año.

El crecimiento previsto para la Argentina se apoyará principalmente en el sector externo, dado que el consumo interno continúa rezagado por la pérdida del poder adquisitivo y la cautela del mercado laboral.

Por su parte, el panorama regional es desafiante: el ratio de deuda sobre PBI se ubica en 63,3 % (frente a 59,4 % de 2019), y los déficits fiscales continúan elevados, presionados por altos pagos de intereses.

Además, la persistente inflación en los países desarrollados complica el margen de maniobra monetario en la región, mientras que las crecientes barreras comerciales amenazan el proyecto de relocalización de industrias y restringen el acceso a los mercados globales.

“La región enfrenta vientos en contra significativos y necesita impulsar reformas audaces para aumentar la productividad, mejorar la infraestructura y crear empleos de calidad”, advirtió Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe.

“Si bien se ajustaron al alza las proyecciones para Colombia (de 2,1 % a 2,4 %) y Perú (de 2,6 % a 2,9 %), hubo recortes en las estimaciones para México (que pasaría de crecer 1,5 % a quedar estancado en 0 %) y para Chile (de 2,5 % a 2,1 %)”, señaló el directivo.

En ese marco, el informe destaca la necesidad de diversificar los destinos de exportación, ampliar la oferta de servicios y avanzar en reformas estructurales postergadas: educación, infraestructura, innovación y reglas de competencia. “El comercio y la inversión extranjera directa siguen siendo claves, pero requieren un entorno más ágil y competitivo”, afirmó William Maloney, economista jefe del organismo.

Por otra parte, el Banco Mundial advierte que si bien la pobreza monetaria bajó levemente (de 25 % en 2023 a 24,4 % en 2024), la desigualdad se mantiene alta, con un coeficiente de Gini del 49,9 %. El organismo sugiere que los nuevos desafíos —como la adopción de inteligencia artificial y la transición energética— implican riesgos, pero también oportunidades si los países logran adaptar su fuerza laboral y su estructura productiva. (con información de TN)

 

Banco Mundial 2025-04-23
Tags Banco Mundial

Más Noticias

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar