La senadora bonaerense Nerina Neumann Losada visitó este martes el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 35, en el tramo que une Bahía Blanca con San Germán, donde constató el estado crítico de la calzada tras el colapso sufrido el pasado 7 de marzo por las intensas lluvias. Acompañada por los concejales puanenses Franco Intelisano y Lisandro Koller, la legisladora pidió acelerar los trabajos de reparación que lleva adelante la Dirección Nacional de Vialidad.
“La Ruta 35 no puede esperar. Es una cuestión de producción, de conectividad, pero sobre todo de igualdad de oportunidades para el interior de la provincia”, expresó Neumann Losada durante la recorrida.
El corte total de la ruta afecta gravemente al transporte de cargas y de pasajeros, generando serios trastornos en la logística agropecuaria de la región y dificultando el acceso al Puerto de Bahía Blanca, punto estratégico para las exportaciones del sudoeste bonaerense y el este pampeano.
La jornada también incluyó un recorrido por caminos rurales de San Germán y Villa Iris, que permanecen en mal estado y complican tanto la circulación diaria de las familias como la salida de la producción del campo. Ante ese panorama, los funcionarios instaron al Estado Nacional a brindar una solución urgente y definitiva, y al Ejecutivo municipal a reforzar las tareas de mantenimiento vial, ya sea con equipos propios, contrataciones privadas o gestiones ante provincia y Nación.
Neumann Losada recordó que ya presentó un proyecto de declaración en el Senado bonaerense, solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que interceda ante Nación por la reparación de la RN 35, en el tramo que va del kilómetro 8 al 125. La iniciativa destaca el valor estratégico de la vía y advierte que los desvíos por otras rutas, como la RN 33, incrementan los costos logísticos hasta en un 80%.
“La infraestructura no es un privilegio, es un derecho, es la base para el desarrollo de nuestros pueblos”, concluyó la senadora.
Acciones desde el Concejo Deliberante de Puan
El bloque de concejales “Juntos Compromiso Distrital” impulsó varias iniciativas en apoyo a los productores y vecinos afectados por el temporal. Entre ellas:
-
Eximición de tasas municipales: Proyecto para exceptuar del pago de tasas rurales y patentes a productores damnificados (aún sin respuesta oficial).
-
Pedidos de asistencia económica y subsidios: Nota a Nación y Provincia para incluir al distrito en programas de ayuda y reconstrucción (con trámite iniciado en el Ministerio de Economía).
-
Reclamos por la RN 35: Solicitud formal a Vialidad Nacional para intervenir de forma urgente en el tramo dañado (con expediente en curso).
-
Minuta de Comunicación: Pedido al Ejecutivo local de un informe detallado sobre la aplicación de la Emergencia Económica, el accionar del Comité de Crisis y el estado de la Red Vial.