Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales   |   31 Oct 2025

  • Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central   |   31 Oct 2025

  • Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso   |   31 Oct 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»El presupuesto previsto por el Gobierno para Educación sigue en mínimos históricos y no llega al 1% del PBI

El presupuesto previsto por el Gobierno para Educación sigue en mínimos históricos y no llega al 1% del PBI

El Presupuesto 2026 prevé un aumento de fondos para educación y cultura, pero la inversión seguirá por debajo del 1% del PIB. Universidades concentran la mayor parte del financiamiento, mientras la educación básica y la infraestructura continúan rezagadas.

30 Oct 2025 Déjanos un comentario

El Presupuesto 2026 presentado en el Congreso por el Gobierno nacional prevé un aumento de entre 4,4% y 8% en términos reales para educación, según la inflación considerada. Sin embargo, la inversión educativa continuará en niveles históricamente bajos: se estima que representará apenas el 0,75% del PBI, por tercer año consecutivo por debajo del 1%, un número que no se registraba en la última década.

Ley de Educación Nacional, que rige desde 2006, exigía destinar a partir del año 2010 al menos el 6% del PBI a Educación. Sin embargo, ese porcentaje sólo se cumplió en 2015, y el proyecto oficial del gobierno de Javier Milei propone derogar el artículo 9 que establece ese piso. Según un informe de Argentinos por la Educación, la inversión bajó a 0,88% en 2024, con proyecciones de 0,82% en 2025 y 0,75% en 2026. En 2023, ese porcentaje estaba en 4,9% del PBI.

“El informe refleja la consolidación del desfinanciamiento en 2024 y 2025. El Estado nacional restringe su rol al magro sustento económico de las universidades y deserta del apoyo a la educación básica, infraestructura, formación docente y provisión de herramientas tecnológicas”, opina Juan Ignacio Doberti, doctor en Ciencias Económicas.

Por su parte, Santiago Bulat, economista y consultor, cree que “lo importante es cómo se usan los recursos, ya que los resultados educativos vienen declinando hace años, y el desafío es articular Nación y provincias desde la educación temprana”.

El Gobierno nacional destinará a la función “Educación y Cultura” 6,8 billones de pesos, lo que representa un incremento del 23% respecto de 2025. El crecimiento real dependerá de la inflación: según el proyecto de ley sería del 4,4%, mientras que tomando el Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA (REM) sería del 8%.

Javier Curcio, coautor del informe Presupuesto educativo nacional 2026, advierte: “La programación presupuestaria para 2026 sugiere el inicio de una posible reversión del ajuste en educación. Es clave recuperar consenso político y social para garantizar un financiamiento adecuado, efectivo y sostenible”.

Osvaldo Giordano, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, apunta: “El desafío es pasar de un ajuste rudimentario a un equilibrio sostenible y de calidad. Mantener el piso de inversión en educación no es útil si no se enfoca en resolver los déficits de gestión”.

Universidades y prioridades educativas

La inversión nacional cubre alrededor del 25% del gasto educativo; el resto depende de las provincias, que también habrían reducido sus aportes en los últimos años.

Según las proyecciones, la Secretaría de Educación será una de las cuatro áreas con mayor aumento de fondos: 17,9% respecto de 2025, aunque solo representa un crecimiento real de 3,6% según la inflación oficial y 0,1% con la del REM.

El presupuesto concentra el financiamiento en universidades: el programa de “Desarrollo de la Educación Superior” representa el 77% del total, seguido por el “Plan Nacional de Alfabetización” (9,2%) y la “Gestión de Becas” (5,8%). El gasto para educación obligatoria y no universitaria apenas alcanza el 14,6% del presupuesto.

En 2026, el Plan Nacional de Alfabetización priorizará la ampliación de la jornada escolar, destinando el 82,1% de sus fondos a esa política. Jorge Lo Cascio, economista y docente, completa: “La caída del 63% en infraestructura y equipamiento profundiza las desigualdades y limita la alfabetización digital”.

 

(El Diario Ar)

Educación 2025-10-30
Tags Educación

Más Noticias

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]
San Lorenzo y Riestra abren la fecha

San Lorenzo y Riestra abren la fecha

Diario de Rivera 31 Oct 2025
San Lorenzo y Deportivo Riestra jugarán desde las 19 en el Nuevo Gasómetro, por la […]
El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% en las tarifas del gas natural

El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% en las tarifas del gas natural

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Gobierno nacional dispuso un nuevo incremento del 7,20% en el precio del gas natural, que […]
Cristina apuntó a Kicillof por la derrota del peronismo: «El desdoblamiento fue un error político»

Cristina apuntó a Kicillof por la derrota del peronismo: «El desdoblamiento fue un error político»

Diario de Rivera 31 Oct 2025
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un extenso texto en sus redes […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

    Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

    Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar