Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano   |   29 Oct 2025

  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén   |   29 Oct 2025

  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina   |   29 Oct 2025

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

 
Inicio» El Campo»A un mes de la invasión rusa a Ucrania, se disparó el valor de los granos con el trigo en primer lugar

A un mes de la invasión rusa a Ucrania, se disparó el valor de los granos con el trigo en primer lugar

Acumuló un incremento de 25,83% en el mercado de Chicago hasta alcanzar los US$ 405,01 la tonelada. También el maíz exhibió incrementos de consideración. El complejo oleaginoso también tuvo su rally alcista, aunque de menor magnitud.

28 Mar 2022 Déjanos un comentario

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ya lleva más de un mes desde su inicio, imprimió una fuerte volatilidad en el mercado de granos y de insumos agrícolas, con considerables alzas en los precios que todavía continúan, debido a que ambos países son potencias agroexportadoras.

El grano que lideró la subas durante estos últimos 30 días fue el trigo, al acumular un incremento de 25,83% en el mercado de Chicago hasta alcanzar los US$ 405,01 la tonelada, tras sumar US$ 83,13 en ese período.

También el maíz exhibió incrementos de consideración, con un salto del 10,28% en su contrato de vencimiento más corto, en US$ 296,84 la tonelada, US$ 27,66 más que la cotización del 23 de febrero pasado, antes de que se produzca la invasión rusa a Ucrania.

El complejo oleaginoso también tuvo su rally alcista, aunque de menor magnitud.

En los 30 días que van de guerra, la soja, cuya cotización fue muy volátil durante este período, obtuvo una mejora de 2,1% hasta los US$ 628,41 la tonelada; mientras que la harina de soja ganó 3,57%, en US$ 537,81 la tonelada, y el aceite de soja trepó 5,7%, en US$ 1.647,93 la tonelada.

Para el analista del Departamento de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Bruno Ferrari, el incremento en los precios, sobre todo del trigo y del maíz, se explica por la fuerte participación que tienen Rusia y Ucrania en el comercio internacional de granos y por la paralización de la logística de embarques en el Mar Negro, punto de salida de los cargamentos.

Ferrari dijo que Rusia y Ucrania representan el 29% de las exportaciones de trigo a nivel mundial, el 19% de las de maíz y 78% de las de aceite de girasol.

Es por esto que el especialista aseguró que «el conflicto está afectando los embarques del Mar Negro tiene un impacto concreto sobre la posibilidad de abastecer la demanda internacional de los principales commodities».

«En este contexto se configura un escenario donde se plantean precios internacionales relativamente altos para los cultivos», marcó Ferrari y proyectó que «en cuanto a las perspectivas futuras se pueden dar diversos escenarios, los cuales van a depender exclusivamente de lo que suceda en el Mar Negro, si se logra alcanzar una mayor fluidez de las exportaciones de la región».

«Hasta que no suceda eso, es probable que al menos los precios se mantengan estables, sumado a que ahora el mercado está poniendo el foco de cómo evoluciona la siembra de trigo en Ucrania donde ya se prevé un recorte en la superficie», sostuvo Ferrari.

El mercado local

El mercado local se hizo eco de las alzas en Chicago, con el trigo como cultivo destacado, ya que sumó desde el 23 de febrero a la fecha un incremento de US$ 53 por tonelada en lo que respecta a la mercadería disponible negociada en la Bolsa rosarina, con lo que pasó de US$ 252 a US$ 305 la tonelada.

La suba de los precios internacionales del trigo, que se replicó a nivel local, generó un incremento en los valores de la harina y de los alimentos elaborados con dicho producto.

Según indicaron desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el valor de la bolsa de 25 kilos pasó de 25.000 pesos antes de la guerra a 35.000 pesos en la actualidad.

Esta situación llevó a que el Gobierno nacional dispusiera la puesta en marcha de un fideicomiso para subsidiar el precio del cereal a los molinos a valores pre-bélicos.

El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, que será administrado por la Secretaría de Comercio Interior, será financiado por la quita del diferencial de dos puntos en los derechos de exportación a los derivados de la soja.

La guerra no solo imprimió una fuerte volatilidad en los precios de los granos: también afectó al mercado de insumos agrícolas, más puntualmente al de los fertilizantes.

Rusia es un jugador importante en la elaboración de fertilizantes y exporta a Argentina el 10% del total de las 4,4 millones de toneladas que importa el país, según un informe elaborado por la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa).

La entidad empresaria puntualizó que del total de los fertilizantes fosfatados importados por Argentina, estimados en aproximadamente 1,75 millones de toneladas, Rusia explica el 15% de las compras.

«Si bien en valores porcentuales el actual conflicto que involucra a Rusia y Ucrania parecería no ser relevante, otros países importantes en la provisión de fertilizantes, como Estados Unidos y China, están abasteciendo sus mercados locales y no están abriendo sus ventanas de exportación», explicaron desde Ciafa.

Es por esto que «hay preocupación por el abastecimiento de fertilizantes para la campaña de cultivos de fina que esta próxima a sembrarse», ya que «la productividad de los cereales de invierno es altamente dependiente de la tecnología de fertilización, requiriendo aproximadamente 1,7 millones de toneladas, es decir, cerca de un 30% del total del consumo anual». (Télam)

Publicidad

exportaciones Trigo 2022-03-28
Tags exportaciones Trigo

Más Noticias

Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Un hombre murió en un fatal accidente que tuvo como escenario nuevamente a la Ruta Nacional 5. La […]
Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

Diario de Rivera 29 Oct 2025
A 40 años de la inundación de Epecuén, se desarrollará una programación especial con propuestas […]
Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por unanimidad una […]
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

    Tragedia en ruta 5: un hombre murió tras chocar contra un camión de gas propano

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Actividades por los 40 años de la inundación de Epecuén

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Capacitación obligatoria para funcionarios: una ordenanza que busca mejorar la gestión pública en Adolfo Alsina

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar