Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia   |   13 Nov 2025

  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica   |   13 Nov 2025

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Regionales»Macachín: invierten U$S 1,8 millones en planta de biomasa

Macachín: invierten U$S 1,8 millones en planta de biomasa

El proyecto de generación de energía por biomasa y biofertilizantes de la cooperativa de servicios públicos de Macachín pasó todas las etapas y fue premiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial del gobierno nacional y con la suma de 1,85 millones de dólares para ser concretado.

10 Abr 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El proyecto de generación de energía por biomasa y biofertilizantes de la cooperativa de servicios públicos de Macachín pasó todas las etapas y fue premiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial del gobierno nacional y con la suma de u$s 1,85 millones de dólares para ser concretado.

La noticia fue confirmada por el gerente de la COSMa, Claudio Marrón, que dio los detalles de la ambiciosa obra, que en una primera etapa alcanzará a generar 1,5 megas de energía, algo más o menos de lo que la entidad requiere cada mes para distribuir en su ejido.

El proyecto participó de un concurso entre alrededor de 700, de diversa índole, presentados ante la propuesta del gobierno de Alberto Fernández y tras pasar por distintas instancias quedó entre los 21 elegidos en todo el país, 9° en la lista final y distinguido con un premio especial.

El aporte nacional se empezará a hacer efectivo en cuanto la cooperativa, que ya trabaja en eso, presente el plan de trabajo que incluye entre otras cosas y modelo de contratación y compras que garantice transparencia en el manejo de los recursos.

La idea de la cooperativa nació en 2011, varios años antes de la sanción de la ley pampeana que ahora regula la posibilidad de generación de energía, por lo que ahora la cooperativa ha iniciado conversaciones con Pampetrol, la empresa provincial mixta, para asociarse de acuerdo lo que marca la legislación.

En ese mismo sentido, la entidad ya cuenta con una fracción de campo donde se instalará la planta, con una extensión que le permite redoblar la apuesta y crecer en la generación hasta los 5 megas y añadir actividades productivas anexas.

Largo proceso.

El proyecto de más de una década fue mutando de acuerdo a los procesos naturales que generan las condiciones de la política y la economía y tomó envión poco tiempo atrás ante la puerta abierta que significó la convocatoria del Estado nacional. «Aquí hubo un gran apoyo de la subsecretaría de cooperativas y mutuales del Gobierno de La Pampa. Nos puso a disposición personal técnico y con Jimena Iglesias pudimos ir sorteando todos los pasos requeridos, estamos muy agradecidos por ese trabajo, que aún sigue», dijo Marrón.

Informó que «el jurado fue muy exigente, conformado por universidades, bancos y otros estamentos privados, lejos de la política. Por eso para nosotros, además de la plata del financiamiento, es muy importante haber logrado la aprobación».

Luego del acto donde se conocieron los ganadores, ahora la cooperativa ya trabaja en parte con una consultora que colaborará en la decisión de cómo se hará la obra dentro del predio, mientras que con la subsecretaría trabajan en la elaboración del plan de trabajo a seguir, el modelo de contratación y compras y otros aspectos técnicos que preceden al primer desembolso de recursos que hará el Estado.

Ventajas.

La elección de un proyecto de generación por biomasa no es casual. Es de las energías renovables y limpias la más «complicada». Pero que una vez puesta en marcha genera más que electricidad.

Se trata de un proyecto integral que traerá soluciones ambientales, una generación firme, el aprovechamiento de toda la basura que se genere en la localidad y la zona, puestos de trabajo directos e indirectos, variantes en la matriz productiva y una solución para abandonar el uso de los fertilizantes químicos por orgánicos y fundamentalmente «un gesto de soberanía local, que los recursos que hoy se van de Macachín, se queden acá», definió el dirigente.

La primera etapa del proyecto podrá alcanzar 1,5 megas de generación, «en más o en menos lo que hoy demanda la cooperativa para abastecer a nuestros socios», reveló Marrón. «La intención es reinvertir los excedentes de esa inyección a la red hasta alcanzar un total de 5 megas, agregando alternativas que ya estamos estudiando, como la instalación de paneles solares».

El predio, propiedad de la entidad, está a pocos kilómetros al norte de Macachín, con ingreso fácil por la ruta provincial 1 y en el sitio por donde pasan importantes líneas de energía que «harán sencillo y con poca inversión el transporte de lo que se genere, es otra gran ventaja que tenemos», indicó.

El lugar es apto para agregar no sólo paneles solares, sino alternativas de producción que puedan cerrar un círculo virtuoso en torno de la biomasa, como por ejemplo un feed lot.

«El camino más útil».

«No quisimos hacer lo más fácil, sino lo correcto desde nuestra visión de dirigentes sociales responsables y comprometidos», definió Claudio Marrón la decisión de la cooperativa macachinense de proyectar una obra de esta envergadura.

«La energía fotovoltaica es algo más sencillo, pero no genera más que energía y algún puesto de trabajo. Estamos analizando un proyecto para sumarla, pero no era nuestra intención de base», agregó.

Enfatizó que «con este proyecto hacemos cooperativismo. Creamos trabajo directo e indirecto, beneficiamos a todos los socios de la cooperativa, contribuimos con soluciones al problema de la basura y vamos a poner a disposición de nuestros productores la posibilidad de empezar a utilizar biofertilizantes en lugar de los químicos».

«Por año se van de Macachín unos 3 millones de dólares que los productores gastan en agroquímicos, ahora eso podría empezar a cambiar y en dinero queda en casa porque nuestra gente no la lleva afuera, reinvierte y gasta acá», reveló y aseguró que desde la cooperativa «queremos dejar un testimonio a futuro de nuestro trabajo a favor de nuestro pueblo. No buscamos el camino más fácil, buscamos el más útil», cerró. (La Arena)

Publicidad
Energías renovables Macachín 2022-04-10
Tags Energías renovables Macachín
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Diario de Rivera 13 Nov 2025
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por mayoría un Proyecto de Ordenanza que autoriza […]
Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Diario de Rivera 13 Nov 2025
La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los […]
Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar