Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional   |   15 Nov 2025

  • Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional   |   15 Nov 2025

  • Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie   |   15 Nov 2025

  • Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski   |   15 Nov 2025

  • Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura   |   15 Nov 2025

  • Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre   |   15 Nov 2025

 
Inicio» Internacionales»La fortuna de grandes empresarios de alimentos y energía creció US$435.000 millones por la pandemia y la guerra

La fortuna de grandes empresarios de alimentos y energía creció US$435.000 millones por la pandemia y la guerra

Un informe de Oxfam muestra que, mientras se asiste al “mayor aumento de la pobreza extrema en más de 20 años”, en los últimos dos años surgieron 570 nuevos multimillonarios. Demanda impuestos de emergencia y reivindica una iniciativa argentina.

24 May 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

“Lucrando con el dolor”. El título del informe publicado este lunes por la organización internacional de origen británico Oxfam evita las sutilezas para describir el escenario global: la pandemia, una tragedia colectiva que mató a millones de personas, fue también uno de los mejores momentos de la historia para los ricos de este mundo. Las fortunas de los multimillonarios de la alimentación y la energía crecieron US$453.000 millones en los últimos dos años por la suba vertiginosa de los precios de los bienes básicos, que se explica por la crisis sanitaria y, más recientemente, por la guerra entre Rusia y Ucrania. 

Solo en el rubro alimentos, la escalada de los precios mundial contribuyó a crear 62 nuevos multimillonarios en 24 meses. El informe menciona, a modo de ejemplo, el caso de la empresa Cargill, una de las firmas de venta de granos más grandes del mundo, que está controlada por James Cargill II y su familia. Antes de la pandemia tenía ocho multimillonarios entre sus miembros y ahora tienen 12. La empresa incrementó su fortuna a razón de US$20 millones por día desde que se inició la pandemia de Covid-19, según el estudio. 

En el otro extremo está Nellie Kumambala, una maestra de escuela primaria que vive en Lumbadzi, Malawi, con su esposo, dos hijos y su madre. “Los precios han subido mucho. Dos litros de aceite de cocina el mes pasado costaban 2.600 kwachas, ahora cuestan 7.500. Ayer fui a la tienda a comprar aceite de cocina, pero fallé; no me alcanzó el dinero”, dice Kumambala en el testimonio recogido por Oxfam. “Todos los días me preocupo por cómo voy a alimentar a la familia. Pienso para mis adentros: ¿qué debo hacer hoy para que podamos comer?”. No hace falta ir a África a buscar ejemplos; en la Argentina el 30% de las familias no llegan a comprar la canasta básica.

El lanzamiento de la publicación coincidió con la inauguración de la apertura del Foro de Davos, que por primera vez en dos años reúne de manera presencial a la elite mundial en esa ciudad suiza. “Tienen mucho que celebrar”, dice el informe sobre los empresarios que se dan cita: “Durante la pandemia de COVID-19, su montaña de riqueza ha alcanzado alturas vertiginosas y sin precedentes”. En efecto, la riqueza de los multimillonarios creció más en los 24 meses de coronavirus que en los 23 años anteriores juntos.  

Según datos de Forbes que toma el informe, durante la pandemia surgieron 573 nuevos multimillonarios. En total son 2.668, que suman una riqueza que es ahora 42% superior a la que tenían antes de que se desencadenara la crisis sanitaria. Su dinero es equivalente al  13,9% del PBI global, cuando en el año 2000 era del 4,4%. 

La expansión de sus fortunas se debe fundamentalmente al aumento de los precios internacionales. Los alimentos subieron 33,6% en promedio en 2021 y se espera que suban otro 23% este año. En marzo de 2022 se registró el mayor salto de los precios de los alimentos desde el inicio de los registros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en 1990.  

Por otra parte, los precios de la energía han experimentado el mayor aumento desde 1973. El costo del crudo subió 53% en los últimos 12 meses y el del gas natural, 148%. Los márgenes de beneficio de las grandes petroleras se duplicaron durante la pandemia, mientras que se prevé que el costo de la energía se disparará un 50% en 2022. Cinco de las empresas de energía más grandes (BP, Shell, Total, Exxon y Chevron) generaron, en conjunto, ganancias por US$82.000 millones en el último año: US$2.600 por segundo.

Al tiempo que la cúspide de la pirámide empresarial se beneficia de la escalada de los precios, esta situación expuso a 263 millones de personas más a vivir en la pobreza extrema que antes de la pandemia. Por eso el informe habla del “mayor aumento de la pobreza extrema en más de 20 años”.

En este cuadro de situación, la organización considera “urgente” que los gobiernos implementen impuestos sobre los sectores más acaudalados y reconoce explícitamente la iniciativa argentina de impulsar el aporte extraordinario de las grandes fortunas, así como el proyecto que busca una contribución de bienes en el exterior no declarados para pagar la deuda con el FMI. 

“Los gobiernos deben actuar ahora para controlar la riqueza extrema. Deben ponerse de acuerdo ahora para aumentar los impuestos de la riqueza y las ganancias inesperadas corporativas y usar este dinero para proteger a la gente común en todo el mundo; reducir la desigualdad y el sufrimiento”, apunta. 

Exige medidas de emergencia, pero también de carácter permanente. Según los cálculos de Oxfam, un impuesto anual a la riqueza que comience en el 2% para los millonarios y aumente al 5% para los multimillonarios podría generar $2,5 billones al año, suficiente “para sacar a 2.300 millones de personas de la pobreza, fabricar suficientes vacunas para el mundo y brindar atención médica y protección social universales para todos los que viven en países de ingresos bajos y medianos bajos”. (elDiarioAR)

Publicidad
Alimentos 2022-05-24
Tags Alimentos
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Los octavos de final de las divisiones inferiores de 5ª y 8ª categoría de la […]
Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

Diario de Rivera 15 Nov 2025
En un partido de locos, Aldosivi se salvó del descenso tras vencer a San Martín de San […]
Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El piloto riverense Germán Todino logró el 6º puesto en la clasificación de la 14ª […]
Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Diario de Rivera 15 Nov 2025
En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el […]
Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Este domingo se juega se la 12ª fecha del torneo Clausura de Primera división de […]
Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre

Multas más caras en la Provincia: rige un aumento del 6,5 % desde noviembre

Diario de Rivera 15 Nov 2025
A partir de noviembre, las multas por violaciones a las normas de tránsito en la […]
El Concejo Deliberante pide al PAMI agilizar la habilitación de prestaciones en el Hospital San Martín de Carhué

El Concejo Deliberante pide al PAMI agilizar la habilitación de prestaciones en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó en su última Sesión Ordinaria una resolución dirigida […]
Independiente sueña con llegar a la Sudamericana ante Rosario Central

Independiente sueña con llegar a la Sudamericana ante Rosario Central

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Independiente y Rosario Central jugarán este sábado desde las 21.30 en el Estadio Libertadores de […]
San Lorenzo, con su presencia en copas en juego, recibe a Sarmiento

San Lorenzo, con su presencia en copas en juego, recibe a Sarmiento

Diario de Rivera 15 Nov 2025
San Lorenzo y Sarmiento jugarán este sábado desde las 19.30 en el Nuevo Gasómetro, por […]
Sábado bajo alerta naranja por tormentas severas y fuertes vientos en Adolfo Alsina y la región

Sábado bajo alerta naranja por tormentas severas y fuertes vientos en Adolfo Alsina y la región

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas fuertes o localmente severas […]
Deportivo Rivera e Independiente van por el pase a cuartos en el Torneo de Inferiores

Deportivo Rivera e Independiente van por el pase a cuartos en el Torneo de Inferiores

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Este sábado continuará la etapa de octavos de final del Torneo de Divisiones Inferiores de […]
Adolescente de 14 años resultó herido por un disparo accidental en Jacinto Arauz

Adolescente de 14 años resultó herido por un disparo accidental en Jacinto Arauz

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Un grave incidente se registró este viernes por la tarde en la localidad pampeana de […]
Salud mental y suicidio: un drama en Suárez que debe servir como alerta

Salud mental y suicidio: un drama en Suárez que debe servir como alerta

Diario de Rivera 15 Nov 2025
El suicidio constituye una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Aunque se […]
Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

Diez industrias afectadas por el incendio en Ezeiza: “No hay heridos internados y el fuego está controlado”

Diario de Rivera 15 Nov 2025
Gastón Granados, intendente de Ezeiza, brindó un informe actualizado sobre el grave incendio que afectó […]
Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

    Jornada adversa para los equipos de Rivera en los octavos de inferiores de la Liga Regional

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

    Aldosivi ganó un partidazo, se salvó del descenso y condenó a San Martín (SJ) y Godoy Cruz que descendieron a la Primera Nacional

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

    Todino clasificó 6º bajo la lluvia en Toay y largará en la primera fila de la tercera serie

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Un jurado popular declaró culpables al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    Diario de Rivera 15 Nov 2025
  • Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

    Liga Regional: Independiente ante un partido que define su futuro en el Clausura

    Diario de Rivera 15 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar