Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año   |   12 Nov 2025

  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones   |   12 Nov 2025

  • Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»Los precios de medicamentos aumentaron 34% en seis meses

Los precios de medicamentos aumentaron 34% en seis meses

Según el Centro de profesionales farmacéuticos, no hay justificación para los aumentos y "son estrategias comerciales de los laboratorios porque los precios no están regulados".

18 Jun 2022 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Los precios de los medicamentos suben más que la inflación y ya acumulan en el año un incremento del 34%, al vertiginoso ritmo de 7 puntos porcentuales por mes, destacó un informe de Ceprofar que comparó ese registro con el IPC del Indec, que en los 5 meses del 2022 fue de 24,4%.

«Se vienen registrando fuertes aumentos de precios en los medicamentos, que superan el 34% promedio en lo que va del año», señaló la entidad en un informe distribuido ayer según el cual, «los medicamentos están entre los tres rubros que más aumentaron, de acuerdo al índice de precios al consumidor que informó esta semana el INDEC.

De acuerdo al informe de Ceprofar, los aumentos se aceleraron en los tres últimos meses, superándose el 7% mensual para los medicamentos más usados, con picos que superan el 10% mensual en algunos casos. «Hay distorsiones y grandes diferencias de precios entre distintas marcas», indicó el trabajo.

«Vemos que a la gente le está costando cada vez más comprar sus remedios y en la medida que aumenten más, por encima del costo de vida y de los salarios y las jubilaciones, va a ser cada vez más difícil acceder a los medicamentos», señaló Rubén Sajem, director de la entidad.

De acuerdo a los relevamientos realizados desde el Observatorio del Ceprofar (Centro de Profesionales Farmacéuticos), los medicamentos más usados aumentaron un 7,7% en promedio durante mayo de 2022, acumulando aumentos del 32,8% en los cinco primeros meses del año.

Considerados distintos grupos farmacológicos, el relevamiento también alerta sobre importantes aumentos en los medicamentos que más se recetan a través de las obras sociales (6,3% promedio en mayo) y en medicamentos de uso pediátrico (9,3% en mayo).

También hubo fuertes incrementos en los medicamentos de venta libre (7,4% en mayo y 37,1% acumulado en el período eneromayo) y en los anticonceptivos (6,6%% en mayo y 38,7% acumulado en el período enero-mayo).

«En lo que va del año, el precio de los medicamentos estuvo apenas por debajo de otros rubros que aumentaron mucho, como enseñanza y artículos escolares (37%) e indumentaria (36,4%), aunque sin las razones estacionales que justifican los aumentos en estos rubros», destacó el trabajo.

Al analizar las causas de los fuertes incrementos, Sajem señaló que «los precios de los medicamentos son decididos libremente por los laboratorios en función de sus estrategias comerciales. Las diferencias de precio entre una y otra marca responden a esas estrategias, en un proceso sobre el que no hay ningún control del Estado».

Según el informe, las diferencias de precios para medicamentos iguales pero de distintas marcas pueden llegar a ser siderales. Por ejemplo, el omeprazol (antiácido) registra diferencias de seis veces en el precio (de $500 a $2700); la aspirina de 3,1 veces (de $172 a $535) y el losartán (antihipertensivo) de 3,3 veces (de $882 a $3218).

«No hay ninguna justificación para que un medicamento valga 5 veces más que otro que es igual», aseguró el profesional que agregó que tampoco se le puede echar la culpa al dólar o al argumento del uso de principios activos importados.

«Todos los medicamentos desde el más caro al más barato usan el mismo principio activo y no aumentan igual. Por otra parte, el dólar oficial ha aumentado un 16% y los laboratorios tienen garantizado el acceso a ese dólar», dijo Sajem que también descartó la incidencia de los gastos de distribución o de otros insumos nacionales ya que «no han aumentado más que la inflación».

Para Sajem se trata exclusivamente de decisiones de los laboratorios para maximizar sus ganancias dentro de un esquema de costos donde el rubro publicidad juega un factor preponderante.

«La publicidad abulta los precios cuando el laboratorio destina recursos a ese rubro, ya sea en forma directa en los de venta libre o indirecta a través del médico cuando el medicamento es recetado», indicó Sajem.

publicidad
Medicamentos 2022-06-18
Tags Medicamentos
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]
Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo en Carhué la primera edición de […]
Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
En LN+ la diputada libertaria Lilia Lemoine sostuvo sin rodeos: “Los zurdos son anormales, algo les falla”. […]
El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El presidente de Barcelona, Joan Laporta, fue contundente y negó la posibilidad de que el argentino […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar