Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Colgó los botines y ahora “maneja la pelota” en el campo: la historia productiva de Leo Ponzio

Colgó los botines y ahora “maneja la pelota” en el campo: la historia productiva de Leo Ponzio

En la localidad de Las Rosas, Santa Fe, el jugador referente de River Plate, ya retirado de la alta competición, habló de su otra pasión: el campo.

16 Jul 2022 Déjanos un comentario

Distendido, mate en mano y también pisando el verde césped. En este caso, el de su campo. De esta forma, el ex-capitán de River Plate, multicampeón y recientemente retirado de la práctica profesional de fútbol, Leo Ponzio, habló de todo desde su establecimiento de Las Rosas, al sur de Santa Fe.

Si cualquier desprevenido lo escucha y no lo reconoce por su trayectoria futbolística, rápidamente, lo puede ver como un productor más de la zona núcleo. De lo contario, con uno de los jugadores más ganadores de la historia de River (17 títulos), se dificulta no recaer en constantes análisis campo/fútbol.

Brindado a contar su historia productiva, Leo referirá, justamente y en varias ocasiones durante la charla, al fútbol y también a su familia.

“Mi abuelo, antes de que me transfieran al Real Zaragoza (Newell’s Old Boys lo vende en 2003), me decía que lo que ganase lo tenía que invertir en campo”, recuerda, a casi 20 años de esas palabras. Ese mensaje que recibió siendo muy joven, lo marcó y terminó siendo su norte.

Así, los primeros lotes los compró en el año 2006, mientras estaba en España. Su padre, Daniel, con su experiencia como productor, lo ayudó y aconsejó en esos primeros pasos. A partir de allí, con la misma constancia que implica sostenerse en la máxima competencia, el joven agricultor admite: “Todo lo que ganaba, lo invertía en campo”.

LA EMPRESA

En el dibujo táctico de Leo hay una alineación definida: él se mantiene en el “mediocampo”, análogo a lo que sería un tomador de decisiones estratégicas y conectando producción y negocio.

Hacia adelante, ejecutando las labores y el manejo, está su cuñado y “mano derecha”. Y, hacia atrás, quien siempre le cuidó la espalda, su padre.

El resto del plantel está integrado por su ingeniero agrónomo y los trabajadores que van llevando otras tareas generales, como el mantenimiento de la maquinaria y del campo.

“Siempre pensé en mi futuro”, advierte. Por eso, antes del retiro a finales de 2021, empezó a formarse como productor  y a interiorizarse a fondo en cada una de las decisiones, técnicas y financieras.

El “Ponzio agricultor” refiere con tanta solvencia a las cuestiones productivas que es difícil asociar que solo, hace siete meses, dejó el fútbol profesional. Mientras organiza su nueva rutina de trabajo y se recupera de una operación de rodilla, prepara su partido de despedida en septiembre, en el Monumental.

Linda tarde de trabajo de campo. pic.twitter.com/Tnd4UTHZFA

— Leonardo Ponzio (@LeoPonzio_ok) December 27, 2017

Leo habla de las diversas dificultades actuales del sector, como encontrar un empleado que “tenga pertenencia”; también menciona la importancia de invertir en tecnología, el valor agregado y el recambio generacional. Además, se proyecta en el negocio.

A la hora de seguir presentándose, mientras mira a lo lejos un lote de trigo que está entrando en macollaje, se sincera: “En la producción soy más arriesgado que en la vida. Siempre quiero apostar por la mejora mientras que, en el resto de mis decisiones, analizo más”.

También reconoce que produce sobre campos con diferentes aptitud productiva. En aquellos que son de punta, menciona que la rotación es la tradicional: trigo/soja de segunda; maíz y soja de primera, mientras que aquellos que son de inferior calidad, los había pensado ganaderos.

Para esto último, sigue recordando a su abuelo. “Me decía permanentemente que la ganadería era una cajita de ahorro. Por eso, hace unos años, aposté a la cría. Sin embargo, cuando analicé invertir para mejorar la genética y el planteo, la inversión era más importante que la futura ganancia. Así que, fuera la vaca”, cuenta.

En ese campo de condición ganadera, aclara que cambiaron a una agricultura con cultivos aptos y una rotación a base de sorgo, maíz y planea sembrar girasol.

Quedó claro que debajo de la “camiseta agrícola”, está la ganadera y que también se proyecta en función de ella: agregando valor.

A futuro dice que tiene en mente cambiar sus hectáreas ganaderas, alejadas de Las Rosas, por otras más cercanas y cerrando todo el sistema en un campo con engorde a corral y con genética de calidad.

Yendo y viendo entre su pasado y presente, también pinta una foto de los tiempos que corren con la nueva generación. Leo habla de su hija adolescente y la transferencia del “sentimiento productivo”, como lo hicieron con él.

“Ella me dice que quiere ser fotógrafa y yo le digo que tiene que ser ingeniera agrónoma. Hacete de cargo”, se ríe. A lo que agrega, con honestidad: “A nosotros, siendo chicos o jóvenes, no nos obligan a a venir al campo, pero a los chicos, ahora, hay que conducirlos a que estén acá, decirles que hay internet, que pueden estar conectados, que vengan acompañados de sus amigos. Así incorporan el campo a su mundo.”

LA MAQUINARIA

Leo cambia de frente y cuenta que está con todas las intenciones de recambiar su sembradora por otra que incluya el kit de granos fino y grueso, y tenga más ancho de trabajo. Ahí muestra otra de las aristas de un productor típico: reinvertir en el negocio para seguir mejorando.

“Este año estuve por las ferias agropecuarias con la intención de comprar la sembradora, pero la inversión es alta. Voy a esperar la próxima campaña. En Argentina, hay que aprovechar la oportunidad para hacer el negocio“, advierte, mientras reconoce que la última campaña agrícola fue muy buena para él.

En ese punto, aprovecha y añade que no escatima en tecnología de insumos para la rotación agrícola porque entendió que el cultivo se lo devuelve con más rendimiento. Humildemente, desliza que está aprendiendo a familiarizarse con todo el entorno digital que portan las nuevas máquinas.

Más allá de que no avanzó con el recambio de la sembradora, sí invirtió en la compra de un tractor New Holland, el segundo de su colección que ya cuenta con T6.130: el nuevo es un T7.240.

Su parque de maquinaria se completa con un pulverizador e irá, según auguró, por la cosechadora.

De todos los momento vividos, campo/fútbol, Leo recuerda que los mejores vienen de su infancia, cuando llegaba al campo a pasar las vacaciones. “Cuando llegaba mi abuelo, estábamos todo calladitos y serios”, sonríe, a lo que suma que era norma “levantarse temprano, dormir la siesta e irse a dormir temprano”.

Mientras que por el lado del fútbol, todos los títulos fueron puras satisfacciones. “Pienso que de todos años como profesional, el fútbol me dio mucho, pero yo siempre entregué lo máximo y eso es un reconocimiento personal”, reflexiona.

Para cerrar la charla, comenta: “A todos los jugadores o ex-jugadores cercanos los quiero meter en el campo. Pero se las tengo que contar bien, con los riesgos y los beneficios que implica… igualmente, después pienso en que te tiene que gustar mucho el campo para invertir. Estuve a punto de convencer a Nacho -Ignacio- Scocco y fui insistente con Maxi Rodríguez, pero no se dio en ningún caso”.

Para Leo Ponzio, el campo es “familia” y esta pasión, como el fútbol, también la intenta transmitir. Así también, su espíritu campero demuestra que enfrentará todos los desafíos, como si fueran la última pelota. (InfoCampo)

Publicidad
Leo Ponzio 2022-07-16
Tags Leo Ponzio

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar