Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»¿Cuánto le costó el Censo 2022 a Argentina?

¿Cuánto le costó el Censo 2022 a Argentina?

Para principios de mayo se habían ejecutado $14.000 millones para las actividades censales, sin incluir los gastos de publicidad que, según el INDEC, rondaban para abril los $1.500 millones. Se gastaron $4.360 millones en la impresión y digitalización de los cuestionarios, trabajo que se adjudicó a un solo licitante.

18 May 2022 Déjanos un comentario

¿Cuánto costó el censo 2022? Para la primera semana de mayo, se habían gastado, en total, $14.000 millones, sin incluir los gastos de la campaña de comunicación: el 38%, $5.500 millones, fue destinado a la estructura censal (censistas y jefes de radio y fracción), el 30%, $4.360 millones, para la impresión y digitalización de cuestionarios, $4.000 millones para el correo y $400 millones en kits para los censistas. El censo costaría, según estas cifras publicadas por el INDEC, 3,1 dólares por persona (contemplando la población del censo 2010), lo que, según el organismo, estaría  dentro de los parámetros internacionales. 

El presupuesto inicial para el Censo 2022 a comienzo de año era de casi $12.954 millones, según lo estipulado en el Presupuesto 2022. En los últimos meses, sin embargo, se actualizó a $17.000 millones aproximadamente, según cifras otorgadas por el INDEC semanas atrás. De acuerdo al Instituto que preside Marco Lavagna, esto sucedió “después de que se defina con exactitud la segmentación para cada radio censal del país”. De acuerdo a estos números, el Censo 2022 le estaría costando al país tres dólares y medio por persona aproximadamente, mientras que a principio de año el costo no llegaba a 3 dólares por cabeza. 

Impresión y digitalización

En total, se hicieron 26 licitaciones públicas para contratación de servicios para el Censo 2022. Para la impresión y digitalización de cuestionarios se presentaron en la convocatoria, en septiembre del 2021, cuatro interesados: Kollor Press S.A., Boldt S.A., Su Papel S.A., y Arcangel Maggio S.A. En noviembre del 2021, la Comisión Evaluadora decidió adjudicar el trabajo a un solo proveedor, Kollor Press Impresora de Publicaciones y Ediciones S.A. A principios de este año, Boldt S.A. presentó una impugnación a la decisión del INDEC, aduciendo que desde Kollor Press S.A. no tenían experiencia para este tipo de muestreos nacionales, mientras que ellos habían participado de los censos poblacionales de 2001 y 2010. 

La empresa Kollor Press Impresora de Publicaciones y Ediciones S.A. ofertó $4.360 millones para realizar el trabajo, cifra menor a los $6.000 que ofertaron las otras tres. A fines de enero, se formalizó en el Boletín Oficial que la empresa encargada de las impresiones y digitalización de los cuestionarios sería la Unión Transitoria KoMo, una sociedad entre las empresas Kollor Press y Modoc S.A (empresa de Kodak), donde la primera se ocupó de la parte de impresión y la otra, de la tecnología y el manejo de datos. Esta Unión Transitoria fue la encargada de imprimir los 30 millones de formularios, utilizando 365 millones de páginas de papel. 

Pauta publicitaría

Dentro de los $14.000 millones que se habían gastado para la primera semana de mayo, no están incluidos los gastos de la comunicación del Censo 2022, campaña que llevó el slogan de “Reconocernos”. Según averiguó eldiarioAR, para mediados de abril se habían ejecutado en pauta publicitaria del censo $1.500 millones, entre la vía pública, medios gráficos y digitales, televisión, radio y redes sociales. A ese número, faltaría agregarle todo el gasto en publicidad del último mes, el más caliente, aunque desde el INDEC dijeron no tener información sobre los últimos números. 

A modo comparativo, entre el 1 de diciembre del 2020 y el 31 de agosto del 2021, durante siete meses enteros, el gasto total en pauta publicitaria del Gobierno nacional fue de $7.500 millones. Para el Censo 2022 se gastaron, solamente hasta abril, $1.500 millones, un 20% del gasto en pauta de siete meses enteros del año pasado. Desde eldiarioAR se había consultado semanas atrás a la Secretaria de Medios y Comunicación Pública sobre cuál fue el gasto aproximado en pauta publicitaria total en lo que va del 2022, con el objetivo de representar el gasto en pauta del Censo con respecto al total; sin embargo, desde la entidad dijeron no tener esa información disponible. 

Censistas

De los $14.000 millones totales que se habían ejecutado para la primera semana de mayo, $5.500 millones corresponden a la estructura censal, es decir, a la financiación de los aproximadamente 650 mil censistas y de las autoridades censales. El personal encargado de las actividades censales no es reclutado no por el INDEC, sino a nivel provincial. Reciben 6 mil pesos por su labor el día del censo, y en todas las provincias se paga lo mismo, precio que está determinado por el INDEC. 

¿Quiénes son los censistas?  “Históricamente se convocó a la estructura docente y eso es lo que está pasando hoy en el país”, sostienen desde el INDEC. Carla Eliana, estará censando hoy en Escobar, de donde es oriunda: no es docente, estudia para ser veterinaria y fue convocada a través de un amigo, cuyo primo y madre “son jefes de radio y fueron convocando gente conocida”. Ninguno de ellos tres es docente. 

En el Presupuesto 2022, $5.626 millones se encontraban asignados solamente para pasajes y viáticos de las aproximadamente 600.000 personas que iban a ser movilizadas el 18 de mayo. Esta cifra resulta llamativa dado que, según los últimos datos, el gasto total para la estructura censal rondaría los $5.500 millones, entre compensaciones a los censistas y gastos operativos. (eldiarioAR)

Publicidad
Censo 2022 2022-05-18
Tags Censo 2022

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar