Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio   |   05 Dic 2023

  • Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”   |   05 Dic 2023

  • Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»   |   05 Dic 2023

  • Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir   |   05 Dic 2023

  • Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones   |   05 Dic 2023

  • Monte Hermoso abre la temporada con la Fiesta de la Cerveza   |   05 Dic 2023

 
Inicio» Política»El Gobierno congeló el precio mayorista de la luz hasta fines de abril de 2022
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

El Gobierno congeló el precio mayorista de la luz hasta fines de abril de 2022

02 Nov 2021 Déjanos un comentario

En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pone el eje en el déficit fiscal, el Gobierno nacional decidió extender el congelamiento de la tarifa eléctrica mayorista hasta fines de abril de 2022.  

La Secretaría de Energía, que dirige Darío Martínez, publicó en el Boletín Oficial la resolución N° 1029, que establece la extensión del congelamiento hasta el 30 de abril del año que viene, por lo que garantizó a las distribuidoras eléctricas que no les cobrará un precio mayor en el verano por ese suministro.

En el articulado de la resolución, la Secretaría estableció los precios de referencia hasta después del verano, por lo que compañías como Edesur, Edenor, Edelap o las que operan en el interior de la provincia de Buenos Aires no tendrán motivo para trasladarle un ajuste tarifario a sus clientes.

El costo de generación representa hasta un 40% de la factura y el valor actual de un Mwh (la unidad de medida) es de $ 6.333, según Cammesa. La parte que las distribuidoras le pueden pasar a sus clientes es $ 900. El resto lo deben absorber las propias distribuidoras o se encarga el Estado a través de subsidios.

De acuerdo a estimaciones oficiales, los subsidios cerrarán este año cerca de los US$ 8500 millones: un 35% más que en 2020. Además, las distribuidoras indican que por el atraso de las tarifas eléctricas que dispuso el Gobierno de Alberto Fernández ya se generó en esas compañías un rojo de más de $ 200.000 millones.

Días atrás, el propio Martínez había asegurado que en 2021 se terminarán las tarifas congeladas de luz y gas y el Gobierno comenzaría a aplicar aumentos, aunque dijo que el proceso “va a ser muy gradual”. Este año, el Gobierno había autorizado en abril una suba del 9% en el precio de la luz para hogares. (DIB)

Electricidad Luz 2021-11-02
Tags Electricidad Luz
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.

Artículos Relacionados

Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Milei convocó a «las fuerzas del cielo» a asistir a su asunción en el Congreso

Milei convocó a «las fuerzas del cielo» a asistir a su asunción en el Congreso

Diario de Rivera 05 Dic 2023
Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

Transición: Renunciaron funcionarios y autoridades del Banco Nación, CONICET, PAMI, secretarías y ministerios

Diario de Rivera 04 Dic 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

    Murió un exparticipante de “El gran premio de la cocina” y hacen una colecta para pagar el velorio

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

    Caputo: «Estamos recibiendo la peor herencia de la historia”

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

    Cristina: «No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme»

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

    Maximiliano Guerra renunció a su banca de diputado antes de asumir

    Diario de Rivera 05 Dic 2023
  • Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

    Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

    Diario de Rivera 05 Dic 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar