Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”   |   23 Sep 2023

  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre   |   23 Sep 2023

  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies   |   23 Sep 2023

  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe al escolta El Progreso   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe en Pueblo San José a Deportivo Rivera   |   23 Sep 2023

 
Inicio» Regionales»De Suárez a la Antártida para una investigación meteorológica
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

De Suárez a la Antártida para una investigación meteorológica

Es cabo principal de la FFAA, responsable de la Estación Meteorológica de Coronel Suárez e inspector y observador meteorológico perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional.

16 Nov 2021 Déjanos un comentario

Christian Lizarreta, oriundo de Coronel Suárez, viajará a la Antártida en diciembre para desarrollar actividades de investigación meteorológica-

“El SMN tiene un plan de formación y perfeccionamiento constante”, relató Lizarreta a La Nueva Radio Suárez, y agregó que, el año pasado, terminó su capacitación como Inspector Meteorológico, comenzando a dar sus primeros pasos dentro de la Red de Observaciones del Servicio.

En ese marco, y ante la presentación de la campaña Antártica 2021, se postuló, quedó preseleccionado y finalmente, seleccionado junto a otros dos Inspectores de la Red para poder hacer la Campaña Antártica de Verano.

En consecuencia, en diciembre emprenderá el viaje que se extenderá por tres meses en las bases antárticas: “Nuestro trabajo es, principalmente, hacer las verificaciones de todas las estaciones meteorológicas antárticas, con el objetivo de certificar que los procesos son acordes a la normativa vigente que dispone la Organización Meteorológica Mundial (OMM)”, explicó Lizarreta al medio local, al tiempo que destacó “la importancia que tienen las observaciones meteorológicas en la Antártida, siendo que el Servicio Meteorológico es uno de los organismos más antiguos (tiene más de cien años de presencia en la Antártida) y los datos que allí se toman son de mucha importancia a nivel internacional, principalmente para el estudio del cambio climático”.

Así, el trabajo de Christian Lizarreta y de quienes lo acompañarán en ésta odisea, será garantizar la trazabilidad de todos esos datos y su calidad.

Consultado sobre sus expectativas en lo personal, pero también en lo que representa en cuanto a su crecimiento profesional, el responsable de la Estación Meteorológica de Coronel Suárez dijo que, desde ésta última perspectiva, apunta a cumplir con todas las tareas que tienen asignadas “y hacerlo de la mejor manera”.

En lo que respecta a lo personal, confió que, para él, “siempre fue un gran sueño poder ir a la Antártida, poder conocer ese lugar”.

En ese punto, aclaró que, motivo de sus labores diarias, podría haber realizado éste viaje antes, pero yéndose todo un año, lo cual resultaba muy difícil por motivos familiares y personales. Entonces, ante ésta posibilidad no dudó en postularse: “Es un sueño hecho realidad y, profesionalmente, me suma mucha experiencia para poder seguir creciendo en este camino que emprendí”, manifestó Christina a La Nueva Radio Suárez.

Por otro lado, consultado sobre cómo se toman esas mediciones y cómo se hace esa trazabilidad sobre el cambio climático, Lizarreta explicó que “la Antártida es un lugar preferencial para el estudio del agujero de ozono y la tarea de los observadores allá es realizar las observaciones meteorológicas como hacemos en el continente, en todas las estaciones. Además, hacer estudios científicos asociados a la meteorología”.

Agregó que la verificación que ellos hacen es, principalmente, de los procesos que realizan los observadores, así como lo vinculado al instrumental: es decir, que esté correctamente instalado y funcionando, que tenga los tiempos de verificación que se exigen para garantizar que los datos son fieles.

“Todo lo que realizamos es para que la persona que utilice el dato tenga la garantía de cómo se tomó ese dato y con qué instrumento se hizo, qué tipo de verificación se hizo, cómo estaba instalado, poder tener un panorama de ese dato», profundizó Lizarreta al medio suarenze.

Vale destacar que, inicialmente, se estará aislando hacia fines de diciembre, para volver hacia el 8 de abril. De todos modos, aclaró que se trata de fechas que pueden modificarse porque son cuestiones que varían constantemente, consecuencia de la cantidad de gente que viaja hacia la Antártida.

Hay un protocolo de aislamiento de quince días que, cuando se vaya, debe cumplir, para luego comenzar la campaña de verano que a Christian Lizarreta le tocará hacer en el rompehielos ARA “Almirante Irizar”.

Publicidad
Coronel Suárez 2021-11-16
Tags Coronel Suárez

Artículos Relacionados

Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Pringles inició la construcción de un barrio para sus trabajadores municipales

Pringles inició la construcción de un barrio para sus trabajadores municipales

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Triquinosis: Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina, los municipios con más casos

Triquinosis: Suárez, Guaminí y Adolfo Alsina, los municipios con más casos

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Saavedra: Nico, el bombero y cantante que le salvó la vida a un nene en la calle

Saavedra: Nico, el bombero y cantante que le salvó la vida a un nene en la calle

Diario de Rivera 23 Sep 2023
Guaminí inaugurará su Centro Universitario en Casbas

Guaminí inaugurará su Centro Universitario en Casbas

Diario de Rivera 22 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Independiente recibe al escolta El Progreso

    Independiente recibe al escolta El Progreso

    Diario de Rivera 23 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar