Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River   |   26 Sep 2023

  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina   |   26 Sep 2023

  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos   |   26 Sep 2023

  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico   |   26 Sep 2023

  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales   |   26 Sep 2023

  • Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores   |   26 Sep 2023

 
Inicio» Nacionales»Ciudad de B.A: Tras las elecciones, suben hasta el 50% las tarifas de servicios
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Ciudad de B.A: Tras las elecciones, suben hasta el 50% las tarifas de servicios

El Gobierno porteño convocó a audiencias públicas para tratar los incrementos en servicios de taxis (30%), peajes (45%), estacionamiento medido (50%) y la verificación Técnica Vehicular (51%).

19 Nov 2021 Déjanos un comentario

El Gobierno porteño aumentará desde diciembre la tarifa de taxis en un 30%, en tanto que prevé aplicar una suba del 45% en los peajes de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, del 50% en el estacionamiento medido y del 51% en el costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a partir del primer día hábil de 2022, para lo cual convocó a audiencias públicas, el paso previo a cualquier incremento de precio de servicios.

Las subas responden a «adecuaciones que son necesarias para el funcionamiento de los servicios, asegurar su operación y mantenimiento y sostener el salario de los trabajadores del sistema», dijeron desde la administración porteña tras conocerse los llamados para las audiencias, que fueron publicados en el Boletín Oficial.

Frente a esto, asociaciones de usuarios y consumidores manifestaron su oposición a los aumentos al considerar que representarán un “perjuicio muy grande” y destacaron la “contradicción” por parte de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta que antes de las elecciones se pronunciaron incluso a favor de una baja de impuestos.

El aumento de la tarifa de taxis del 30%, será el tercero en lo que va del año y comenzará a regir el primer día de diciembre, fecha en que la bajada de bandera, que en la actualidad es de $85, y la ficha de $8,50, pasarán a costar $111 y $11,10, respectivamente.

En el caso de las autopistas, la audiencia pública se hará el 22 de diciembre y la suba comenzará a regir a partir del 7 de enero en las trazas de la autopista Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Alberti y el Paseo del Bajo, esta última exclusiva para el tránsito pesado y micros de larga distancia.

Según lo previsto por el Gobierno porteño, el peaje aumentará un 45% promedio, con un valor para el tránsito liviano en horario pico que pasará de $61 a $88,50 en la autopista Illia, de $148,22 a $215 en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, y de $41,85 a $61 en el peaje Alberti; al tiempo que el costo del Paseo del Bajo irá de $135,63 a $199,66.

El horario pico rige de lunes a viernes, en ambos sentidos de circulación, de 7 a 11 y de 16 a 20; y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 mano a provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 en la traza hacia el centro porteño.

Para el estacionamiento medido, en tanto, la audiencia se hará el 23 de diciembre y se implementará el 24 de enero del 2022 con un incremento del 50% ya que el valor se trasladará de $30 a $45.

Por último, la realización de la VTV prevé un suba de 51% para los propietarios de los automóviles que deberán pagar $4.023,33 en vez de los $2.665 actuales, mientras que para las motos la tarifa será de $1.513,22 contra los $1.002 vigentes en la actualidad.

En este último caso la audiencia pública será el 22 de diciembre y el aumento será ejecutado a partir del 24 de enero próximo.

Pedro Bussetti, presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), calificó como “una contradicción muy fuerte que quienes enunciaron en su plataforma política y discurso pre electoral que pretenden una baja de los impuestos, en sus jurisdicciones aumenten las tasas municipales y de los peajes, que tienen que ver con los usuarios de la Ciudad”.

“Es lamentable que esto suceda”, dijo Bussetti a Télam, y consideró que el incremento de tarifas en territorio porteño “es una actitud permanente de este Gobierno que lleva años castigando con subas de impuestos a los trabajadores y jubilados, mientras que favorece a los desarrolladores inmobiliarios”.

En tanto, Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), arremetió contra la decisión de la gestión porteña al afirmar que la medida “es de baja calidad moral” por parte del Gobierno de la Ciudad “que cree que se vive en un lugar donde no existen situaciones de pobreza ni de bajos ingresos”.

“A los consumidores, estos aumentos los ponen en una situación muy incómoda ya que no cuentan con ingresos para enfrentarlos. Es un perjuicio muy grande”, remarcó en declaraciones a Télam.

Por su parte, Héctor Polino, de Consumidores Libres, dijo que si bien “hay que analizar y estudiar el tema, en principio, siempre estamos en contra de todo aumento porque defendemos el bolsillo de la gente”.

“Vamos a ir a las audiencias públicas para hacer oír la voz de los sectores perjudicados por estos fuertes aumentos que, sin duda, van a incentivar el proceso inflacionario de Argentina”, finalizó Polino. (Télam)

PUBLICIDAD
BA CABA HORACIO RODRíGUEZ LARRETA 2021-11-19
Tags BA CABA HORACIO RODRíGUEZ LARRETA

Artículos Relacionados

El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

Diario de Rivera 26 Sep 2023
La CGT convocó a una movilización al Congreso para apoyar leyes de Ganancias e IVA

La CGT convocó a una movilización al Congreso para apoyar leyes de Ganancias e IVA

Diario de Rivera 26 Sep 2023
La Provincia aumentó un 54% el precio para hacer la VTV

La Provincia aumentó un 54% el precio para hacer la VTV

Diario de Rivera 26 Sep 2023
El Gobierno pagará un bono de $20.000 a desempleados

El Gobierno pagará un bono de $20.000 a desempleados

Diario de Rivera 26 Sep 2023
Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Diario de Rivera 25 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    El TC adelanta la final en San Nicolás por el Boca-River

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Argentina, entre los países con más horas de trabajo fijadas por ley en América Latina

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Kicillof se hizo eco del pedido de Intendentes de JxC e insistió que no discrimina fondos

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    Diario de Rivera 26 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar