Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas   |   25 Sep 2023

  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo   |   25 Sep 2023

  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense   |   25 Sep 2023

  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas   |   25 Sep 2023

  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»   |   25 Sep 2023

  • Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro   |   25 Sep 2023

 
Inicio» Nacionales»Marcha atrás: Anses confirmó que evalúa pagar un plus a jubilados en diciembre
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Marcha atrás: Anses confirmó que evalúa pagar un plus a jubilados en diciembre

La titular del organismo, Fernanda Raverta, anticipó que estudian abonar un extra antes de fin de año.

03 Dic 2021 Déjanos un comentario

El Gobierno “está evaluando” un bono de fin de año para los jubilados, según afirmaron esta tarde de viernes desde la Anses. Un comunicado del organismo, de hecho, consigna declaraciones en ese sentido hechas por su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, durante la inauguración de una oficina en la ciudad de Miramar.

“Como lo venimos haciendo desde que asumimos como Gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilados y, es por eso, que estamos evaluando la posibilidad de un bono de fin de año”, sostuvo.

“En diciembre los jubilados van a cobrar un 12,11 % del aumento trimestral y, como todos los años, van a estar percibiendo el medio aguinaldo”, señaló Raverta en una rueda de prensa que brindó en Miramar, donde inauguró una nueva oficina del organismo previsional.

Hasta ahora no se habían dado definiciones oficiales sobre la posibilidad de ese pago, del que no se conoce qué montos están bajo análisis ni a quiénes alcanzará en caso de confirmarse. También hubo versiones en los últimos días de un eventual adicional para empleados estatales, algo que no fue confirmado.

En el caso de las jubilaciones y pensiones del sistema general de la Anses, este mes se están pagando los haberes con un reajuste de 12,11% que corresponde por la ley de movilidad. Y en las mismas fechas de pago del ingreso mensual se abona el aguinaldo. Con la recomposición, el haber mínimo pasa de $25.922 a $29.062 y el máximo, de $174.433 a $195.557. Cuando se difundió desde el Gobierno de cuánto sería la última suba de este año, nada se dijo con respecto al pago de un bono que, en cambio, sí fue confirmado para perceptores de planes del Ministerio de Desarrollo Social.

Como el aguinaldo se calcula sobre los nuevos montos, para quienes cobran el haber mínimo será de $14.531, con lo cual -sin bono- en esos casos se percibirá $43.593. Alrededor de seis de cada diez prestaciones son de ese monto básico.

El aumento de 12,11% de diciembre es el cuarto de este año, el primero en el que rige la ley 27.609 aprobada a fines de 2020. Como en marzo, junio y septiembre se otorgaron, respectivamente, reajustes de 8,07%, 12,12% y 12,39%, el incremento acumulado resulta de 52,67%, un nivel que estaría cercano a la inflación según las proyecciones de los economistas.

El año pasado, con la suspensión de la fórmula anterior decidida por el Gobierno para aplicar un ajuste al gastro previsional, las subas a jubilados habían quedado en todos los casos por debajo de la inflación y también del aumento que habrían tenido en caso de haber seguido vigente la modalidad de actualizaciones que se había aprobado en 2017. Para un grupo de jubilados se habían otorgado algunos bonos compensatorios.

El calendario de pagos para los beneficiarios del sistema contributivo comenzará el martes 7 de diciembre y se extenderá hasta el 23 de este mes, según el siguiente detalle y en función de la terminación del número de documento.

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, había asegurado lo contrario sobre el bono a jubilados

Sin embargo, las declaraciones de la titular de la Anses se contraponen con las de la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, que el jueves había asegurado que el Gobierno no tiene previsto otorgar un bono de fin de año para jubilados o beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH).

No existe esa posibilidad en este momento”, dijo la funcionaria cuando fue consultada si esas casi 18 millones de personas tendrían un ingreso extra como lo harán los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo, a quienes se les pagará un bono de $8000 el próximo 20 de diciembre.

Sobre ese plus a ese segmento remarcó que “el plan paga todos los años porque es una suerte de aguinaldo, ya que no es un plan social sino un plan de trabajo, y la medida va a contemplar a más de 1 millón de personas”.

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales

Terminación 0: 7 de diciembre

Terminación 1: 9 de diciembre

Terminación 2: 10 de diciembre

Terminación 3: 13 de diciembre

Terminación 4 y 5: 14 de diciembre

Terminación 6 y 7: 15 de diciembre

Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales

Terminación 0 y 1: 17 de diciembre

Terminación 2 y 3: 20 de diciembre

Terminación 4 y 5: 21 de diciembre

Terminación 6 y 7: 22 de diciembre

Terminación 8 y 9: 23 de diciembre

Publicidad
Jubilados 2021-12-03
Tags Jubilados

Artículos Relacionados

Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Devolución del IVA: aseguran que durante el fin de semana fue récord

Devolución del IVA: aseguran que durante el fin de semana fue récord

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Diario de Rivera 22 Sep 2023
El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

Diario de Rivera 22 Sep 2023
Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Diario de Rivera 22 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Diario de Rivera 25 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar