Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas   |   25 Sep 2023

  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo   |   25 Sep 2023

  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense   |   25 Sep 2023

  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas   |   25 Sep 2023

  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»   |   25 Sep 2023

  • Massa anunciará un nuevo bono para trabajadores en negro   |   25 Sep 2023

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»En las nubes de Venus podría haber vida extraterrestre «diferente a todo lo que hemos visto»
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

En las nubes de Venus podría haber vida extraterrestre «diferente a todo lo que hemos visto»

Los científicos estudian por qué hay amoníaco en ese planeta y un nuevo estudio reveló que la explicación puede ser biológica.

23 Dic 2021 Déjanos un comentario

Científicos creen que puede haber potenciales formas de vida que produzcan amoníaco en las nubes de Venus que son “muy diferentes a todo lo que hemos visto”, informó Independent en Español.

La presencia de este gas podría significar que hay reacciones químicas que harían que ese planeta sea más habitable para vida extraterrestre.

   En la Tierra el amoníaco es un residuo común de los organismos acuáticos, y que esté en la atmósfera de Venus desconcierta a los astrónomos desde la década de 1970.

Ese planeta es tan caliente que es inconcebible tener formas de vida, y si hay vida en las nubes es probable que sean microbios, pero con una composición química diferente a las conocidas en la Tierra o incluso en planetas vecinos como Marte.

Investigadores de la Universidad de Cardiff, el MIT y la Universidad de Cambridge modelaron un conjunto de procesos químicos para mostrar que, si hay amoníaco, este «desencadenaría una cascada de reacciones químicas que neutralizarían las gotas circundantes de ácido sulfúrico».

Si esto sucediera —explica The Independent— subiría la acidez de las nubes de -11 a cero en la escala de pH, que sigue siendo bastante ácido, pero estaría en un nivel que la vida podría tolerar.

En la Tierra, de hecho, hay formas de vida que producen amoníaco para neutralizar su entorno.

“Sabemos que la vida puede crecer en ambientes ácidos en la Tierra, pero nada tan ácido como se creía que eran las nubes de Venus. Sin embargo, si algo produce amoníaco en las nubes, eso neutralizará algunas de las gotas, y podría hacerlas potencialmente más habitables”, dijo el doctor William Bains, de la Universidad de Cardiff.

Los científicos dicen que la explicación más probable es que el origen del amoníaco es biológico, más que fuerzas naturales como rayos o erupciones.

“No debería haber amoniaco en Venus”, dijo la profesora Sara Seager, del MIT. “Tiene hidrógeno unido a él, y hay muy poco hidrógeno alrededor. Cualquier gas que no pertenezca al contexto de su entorno al instante se convierte en sospechoso de haber sido producido por la vida”, agregó.

“Hay muchos otros desafíos que la vida debe superar quiere formarse en las nubes de Venus […] Para empezar, casi no hay agua allí, y toda la vida que conocemos necesita agua. Pero si hay vida, neutralizar el ácido hará que las nubes sean un poco más habitables de lo que pensamos”, explicó Bains.

Para él, las posibilidades de que haya vida en Venus son muy pequeñas, pero “si hay una pequeña posibilidad de que haya vida allí, será un descubrimiento que cambiará la época y que de verdad vale la pena seguir.

Publicidad
Venus 2021-12-23
Tags Venus

Artículos Relacionados

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

La Provincia prepara una mega inversión para el ciclo lectivo 2024

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

El agujero en la capa de ozono se posó sobre Argentina

Diario de Rivera 25 Sep 2023
La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

La NASA logró traer a la Tierra la muestra de un asteroide por primera vez

Diario de Rivera 25 Sep 2023
El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

Diario de Rivera 24 Sep 2023
Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Científicos descubrieron cómo la sangre joven rejuvenece los cerebros envejecidos

Diario de Rivera 23 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Guaminí: Se inauguró el Centro Universitario de Casbas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Bizarrap cambió su nombre por Bizapop: cuál es el motivo

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Bahía Blanca: Más de 600 estudiantes recibieron sus computadoras del plan Conectar Igualdad bonaerense

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    La provincia de Buenos Aires reconoció a 18 comunidades indígenas

    Diario de Rivera 25 Sep 2023
  • Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

    Diario de Rivera 25 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar