Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico   |   26 Sep 2023

  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales   |   26 Sep 2023

  • Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores   |   26 Sep 2023

  • Atentado a CFK: Brenda Uliarte dijo que Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y con Milman   |   26 Sep 2023

  • Rescatan a 40 caballos desnutridos tras la muerte de otros 30 equinos   |   26 Sep 2023

  • Caso Lucio: confirmaron las perpetuas y agregaron la condena por abuso sexual a la madre   |   26 Sep 2023

 
Inicio» Política»Impuesto a la herencia: a quiénes alcanza, cómo se calcula y quiénes no deben pagarlo
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

Impuesto a la herencia: a quiénes alcanza, cómo se calcula y quiénes no deben pagarlo

Es un gravamen que se aplica a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza. En la provincia de Buenos Aires rige desde 2011.

28 Dic 2021 Déjanos un comentario

El impuesto a la herencia es un gravamen que se aplica a todo aumento de riqueza obtenido a título gratuito como consecuencia de una transmisión o acto de esa naturaleza, que comprenda a «bienes situados en su territorio y/o beneficie a personas humanas o jurídicas domiciliadas en el mismo». 

Puntualmente, alcanza a herencias, legados, donaciones, anticipos de herencia y cualquier otra transmisión que implique un enriquecimiento patrimonial a título gratuito.

En la provincia de Buenos Aires rige desde 2011.

Impuesto a la herencia: a quiénes alcanza, cómo se calcula y quiénes no deben pagarlo

¿Cuándo se paga?

En la provincia de Buenos Aires se paga el impuesto cuando las transmisiones gratuitas superan los $1.344.000 en el caso de que sean de padres, hijos o cónyuges, mientras que para otros parentescos o «conocidos» se cobra desde los 322.800 pesos.

En tanto, las alicuotas van desde 1,6% (herencias menores a los $616.137) hasta un máximo de 6,4% para herencias de $78 millones en adelante.

¿A quiénes alcanza?

El gravamen alcanza a personas físicas o jurídicas que reciben un bien ubicado en el distrito o que tienen domicilio en esa jurisdicción, independientemente que el inmueble este ubicado en otro lado. 

¿Quiénes están exentos de pagarlo?

Hay una exención al bien de familia. Mientras el bien heredado continúe en ese carácter por 5 años o más, quien lo hereda no tributa.

¿Cómo se valúan los inmuebles para pagar los impuestos?

Las propiedades se valúan, de acuerdo a lo establecido por la ley, en función tres valores: el fiscal – que está entre el 35 0 40 % del valor de plaza o de mercado-, el impositivo de referencia – el del acto- y el del mercado – el valor de venta del inmueble. Ese monto se divide según la cantidad de beneficiaros y contempla el mayor valor impositivo, que es siempre el del mercado.

Consenso Fiscal 2021: las claves del acuerdo

Alberto Fernández y la mayoría de los gobernadores firmaron este lunes el Consenso Fiscal que faculta a las provincias a subir y crear nuevos impuestos. De esta manera, el Presidente utilizará el pacto para mostrar iniciativa y consenso político frente a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A continuación, las claves del acuerdo.

– Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires durante 2022 podrán legislar un impuesto a un aumento de riqueza obtenido por herencias, legados, donaciones y anticipos de herencia.

– Aplicar alícuotas máximas para el impuesto sobre los Ingresos Brutos: para agricultura, ganadería, pesca, minería de 0,75%; industria manufacturera, 1,50%; construcción, 2,5%; comercio, 5%; hoteles y restaurantes, 4,5%; comunicaciones 5,5%; telefonía celular 6,5%; intermediación y servicios financieros 9% (créditos hipotecarios exento); actividades Inmobiliarias, empresariales y de alquiler 5%; servicios sociales y de salud 4,75%.

Estos nuevos porcentajes implican subas en varios rubros como comunicaciones y servicios financieros.

– Las actividades dentro de agricultura, ganadería , pesca y minería que vendan a consumidores finales quedarán sujetas, en relación a esas operaciones, a la alícuota máxima establecida para comercio.

– Mantener desgravados los ingresos provenientes de las actividades de exportación de bienes (excepto los vinculados con actividades mineras o hidrocarburíferas y sus servicios complementarios) y los ingresos provenientes de prestaciones de servicios cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior del país.

– Se gravará el comercio electrónico de servicios digitales prestados por sujetos radicados, residentes o constituidos en el exterior a consumidores o empresas domiciliados, radicados o constituidos en jurisdicción provincial y la CABA. Esto incluye el servicio de suscripción online para acceso a entretenimiento (música, videos, transmisiones audiovisuales y juegos) y la intermediación en la prestación de servicios a través de plataformas digitales (hoteleros, turísticos y financieros) y las actividades de juego que se desarrollen o exploten a través de cualquier medio digital.

– Establecer una alícuota máxima del 3,5% a la transferencia de inmuebles, del 3% a la transferencia de automotores y del 2% para el resto de contratos y operaciones alcanzadas por este tributo.

– Las provincias y la CABA solo podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera solo en los casos de líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito, desembolsos pendientes, incrementos de stock generados por administración de pasivos, canjes o reestructuraciones y amortizaciones de capital. (Iprofesional)

Publicidad
Impuesto a la Herencia 2021-12-28
Tags Impuesto a la Herencia

Artículos Relacionados

Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores

Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores

Diario de Rivera 26 Sep 2023
Diputados retoma el debate sobre la reducción de la jornada laboral

Diputados retoma el debate sobre la reducción de la jornada laboral

Diario de Rivera 26 Sep 2023
Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

Massa: «Vamos a dar vuelta la elección y vamos a construir un gobierno mejor»

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Massa resaltó que el PAMI tiene superávit: «Esto se llama cuidar la plata de los abuelos»

Massa resaltó que el PAMI tiene superávit: «Esto se llama cuidar la plata de los abuelos»

Diario de Rivera 25 Sep 2023
Morales, duro contra Macri: «Le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio»

Morales, duro contra Macri: «Le ha hecho mucho daño a Juntos por el Cambio»

Diario de Rivera 25 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Designaron a Merlos para Boca-River, será su primer Superclásico

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    El Gobierno anunció un bono de $ 94.000 para trabajadores informales

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores

    Andres y otros 57 intendentes de JxC acusaron a Kicillof de desfinanciar a los municipios opositores

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Atentado a CFK: Brenda Uliarte dijo que Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y con Milman

    Atentado a CFK: Brenda Uliarte dijo que Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y con Milman

    Diario de Rivera 26 Sep 2023
  • Rescatan a 40 caballos desnutridos tras la muerte de otros 30 equinos

    Rescatan a 40 caballos desnutridos tras la muerte de otros 30 equinos

    Diario de Rivera 26 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar