Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”   |   23 Sep 2023

  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre   |   23 Sep 2023

  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies   |   23 Sep 2023

  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe al escolta El Progreso   |   23 Sep 2023

  • Independiente recibe en Pueblo San José a Deportivo Rivera   |   23 Sep 2023

 
Inicio» Nacionales»El Gobierno propondrá aumentos de hasta 20% en luz y gas
Aprende guitarra sin moverte de tu casa

El Gobierno propondrá aumentos de hasta 20% en luz y gas

Mediante el retiro de algunas subvenciones, el Gobierno Nacional subirá el precio de las tarifas de luz y gas durante 2022.

29 Dic 2021 Déjanos un comentario

El Gobierno Nacional propondrá un aumento de entre el 17% y 20% en todas las facturas de luz y gas. En el caso de la distribución eléctrica, esa recomposición es la base para viviendas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que el incremento del gas será a nivel nacional.

Las subas se concretarán durante enero y febrero de 2022 y serán las únicas que alcanzarán a todos los usuarios. Pero, desde marzo, también se avanzará en la quita de subsidios a sectores de mayores ingresos, lo que también implicará que esos hogares paguen más por la luz y el gas. Y más adelante, se apuntará a usuarios de clase media.

En Gobierno aún no está definido cuál será ese incremento para los segmentos que perderán subsidios, pero analistas lo estiman en un «piso» de entre 60% y 70% para sectores de altos ingresos, en estimaciones prudentes. Algunos analistas avizoran números más altos.

La primera etapa es de aumentos generalizados. La siguiente implica ir desplegando la «segmentación de subsidios». Al principio, dejarán de recibirlos -total o parcialmente- las viviendas de mayor valuación inmobiliaria en la Provincia de Buenos Aires. Luego, se estudiará su aplicación -la quita de subvenciones- hacia la clase media, según fuentes oficiales.

En la segmentación se utilizará el parámetro de las valuaciones de las viviendas en las que se prestan los servicios. El ente regulador del servicio eléctrico (ENRE) definirá «polígonos geográficos» en los que irá removiendo subvenciones.

Desde marzo, el Ministerio de Economía y los entes reguladores irán definiendo la quita de subsidios. Los hogares que dejen de beneficiarse con subvenciones, deberán pagar más por los servicios.

El Gobierno decidirá en marzo si la quita de subsidios será «total» o parcial. Un departamento que hoy paga $ 500 de luz en un barrio de altos ingresos pasaría a $ 2.500 mensuales, según proyecciones que manejan las distribuidoras.

Tras decidir la remoción de subsidios «parcial» o total en el 10% de hogares de mejor valuación inmobiliaria, se avanzará en la «universalización» de la quita de subvenciones, según la terminología oficial. Eso afectará a la clase media. (Infocielo)

Tarifas 2021-12-29
Tags Tarifas

Artículos Relacionados

Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Personal doméstico: se viene un nuevo aumento salarial

Diario de Rivera 22 Sep 2023
El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

El gasoducto ya permitió un ahorro de US$ 421 millones

Diario de Rivera 22 Sep 2023
Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Diario de Rivera 22 Sep 2023
Como vincular Cuenta DNI a la tarjeta de débito para recibir el reintegro del IVA

Como vincular Cuenta DNI a la tarjeta de débito para recibir el reintegro del IVA

Diario de Rivera 22 Sep 2023
Más de 300 mil clientes del Banco Provincia ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Más de 300 mil clientes del Banco Provincia ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Diario de Rivera 21 Sep 2023

PUBLICIDAD


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Bullrich prometió inaugurar una cárcel para narcos: la llamará “Unidad penal Dra. Fernández de Kirchner”

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Horóscopo semanal: qué te depararán los astros del 25 de septiembre al 1 de octubre

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Un templo serrano y el último refugio de muchas especies

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    El gobierno británico analiza la prohibición total de la venta de cigarrillos

    Diario de Rivera 23 Sep 2023
  • Independiente recibe al escolta El Progreso

    Independiente recibe al escolta El Progreso

    Diario de Rivera 23 Sep 2023

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Elecciones 2023 Epecuén Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2022 Liga Profesional 2023 Mundial Qatar 2022 Rivera San Miguel Arcángel Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar