Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Puerto Madryn, luego de los incendios: “Sólo quedó muerte”

Puerto Madryn, luego de los incendios: “Sólo quedó muerte”

Las llamas consumieron 80.000 hectáreas y murieron cientos de animales. Quedan algunos focos “pero ya no hay nada que se puede quemar”, dice el intendente.

06 Ene 2022 Déjanos un comentario

Las llamas consumieron 80.000 hectáreas y murieron cientos de animales. Quedan algunos focos “pero ya no hay nada que se puede quemar”, dice el intendente.

“Sólo muerte. Ni pájaros, ni mariposas. Está todo devastado”. Es la definición de lo que dejó el incendio de campos que afectó unas 80.000 hectáreas entre Puerto Madryn y Puerto Pirámides. Hay cientos de animales muertos (entre guanacos que abundan en la zona y ovejas), aunque aún no se puede dimensionar la mortandad dado que a algunos lugares todavía no se ha podido llegar.

Todo indica que el fuego se inició por un error humano: un peón de campo encendió pastizales cerca de una estancia y, al poco tiempo, todo se desmadró.

El viento y la sequía hicieron el resto para que el incendio se volviera incontrolable durante varios días. La calma llegó con un poco de lluvia y el trabajo incansable de bomberos voluntarios y brigadistas, además de los aviones hidrantes que resultaron clave.

#Chubut #PuertoMadryn Se estima que los incendios arrasaron con más de 85 mil hectáreas

Van cinco días de #IncendiosForestales y miles de animales murieron incinerados. El fuego amenaza con entrar de lleno en #PenínsulaValdés. pic.twitter.com/RzhkCuBXBF

— ANRed #25Años (@Red__Accion) January 6, 2022

Pirámides es el único poblado de Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, sobre todo por su fauna y flora autóctona. Ambas sufrieron la acción devastadora de los peores incendios que se recuerden en el lugar.

Las palabras del principio pertenecen al reportero gráfico Maxi Jonás, quien recorrió la zona con su cámara y su dron. Jonás es el mismo que en setiembre pasado logró captar un encuentro entre dos ballenas y una mujer en un kayak, en un video que se viralizó rápidamente y recorrió el mundo.

“Esto es lo que queda después del incendio. Muerte y más muerte. No hay mucho más que se queme. Espero que tomemos conciencia de la gravedad de provocar estos incendios”, agregó Jonás en un escueto video que muestra los animales muertos y una impresionante extensión de campo arrasada por el fuego.

Aunque el miércoles personal de Defensa Civil dio por extinto el fuego aún quedan algunos focos en la zona de Punta Quiroga, cerca de Puerto Lobos, en el límite de Chubut y Río Negro. “Pero es difícil que el fuego avance porque ya no tiene nada para quemar”, le dijo a Clarín el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.

“Creo que vamos a tener que estar preparados para esto. La sequía es muy importante y si la gente no toma conciencia vamos a estar mal”, agregó. Calificó los incendios como “un verdadero desastre. Conmueve ver a tantos animales muertos y todavía no hicimos la evaluación definitiva”.

El miércoles, el gobernador, Mariano Arcioni, sobrevoló la zona con varios funcionarios para evaluar las pérdidas tras haberse quemado casi 80.000 hectáreas. El mandatario provincial destacó el trabajo que realizaron diferentes dependencias del Estado provincial, restableciendo la energía eléctrica a la población y asistiendo con agua potable a los pobladores de Pirámides. En esta época, Pirámides está repleto de gente que llega para pasar las fiestas de fin de año.

Chubut ha soportado también varios incendios en la cordillera, donde hay un alerta rojo debido a la sequía. Fue un invierno sin lluvias y sin nieve, a tal punto que varios centros de esquí suspendieron la temporada. La semana anterior, un sector de Lago Puelo, frente al Cerro Currumahuida, fue escenario de un incendio que consumió algo más de 200 hectáreas, pero pudo ser controlado rápidamente.

En la cordillera, también Río Negro sufrió incendios forestales importantes al sur de Bariloche, en la zona de El Manso y los Lagos Steffen y Marti. Los vecinos de esos lugares tuvieron duras críticas hacia el manejo que dio el ministerio de Ambiente de Nación que conduce Juan Cabandié.

“Cuando pudieron controlarlo mandaron 10 brigadistas en zapatillas. Y después, el incendio se convirtió en un monstruo difícil de parar”, habían dicho a Clarín. También hubo quejas hacia el Estado nacional de parte de los bomberos de Madryn después de varios días de trabajo sin parar para tratar de contener el fuego.

«Es necesario que el Servicio Provincial de Incendios Forestales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego o la Dirección Provincial de Defensa Civil desarrollen una brigada específica para incendios de pastizales en meseta», reclamó la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios.

«En una muestra de arrojo y profesionalismo, nuestros bomberos voluntarios una vez más se expusieron a un siniestro de grandes magnitudes, donde la velocidad del fuego alcanzó al metro por segundo. De nuevo se expusieron fuera de su jurisdicción. De nuevo el Estado no está presente. Así el riesgo es cada vez es mayor, no podemos repetir la historia», dijeron en un comunicado, en el que además cuestionaron la falta de transportes aéreos para contrarrestar el fuego​ y exigieron que el Estado nacional también incluya a los brigadistas en los bonos que paga a sus empleados.

Puerto Madryn 2022-01-06
Tags Puerto Madryn

Más Noticias

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar